• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Chile marca un superávit comercial de US$285 millones

Agencia EFE Por Agencia EFE
7 diciembre, 2022
en Mercado global
0
Dólares

| Sebastiao Moreira, EFE.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

La balanza comercial de Chile anotó un superávit de US$285 millones en noviembre pasado, resultado que se da en medio de un desempeño débil de las exportaciones de cobre, informó este miércoles el Banco Central.

En total, el país suramericano exportó US$7,813 millones durante el undécimo mes del año, una caída del 8.4% respecto a los envíos del mismo mes de 2021.

De acuerdo con el ente emisor, el valor de las exportaciones de cobre -del que Chile es el primer exportador global- cedió un 28% a US$3,618 millones.

En tanto, las importaciones llegaron a US$7,528 millones, un descenso interanual del 2.1%.

Con China como principal socio comercial, los envíos al exterior del sector agropecuario sumaron entradas por más de US$260 millones.

Con una obtención media anual de 6 millones de toneladas, Chile aglutina el 28% de la producción mundial de cobre y en el país operan gigantes como Coldelco, BHP, Anglo American y Antofagasta Minerals.

La minería, que representa el 15% del producto interno bruto (PIB) y es el principal motor de la economía chilena, está jugando un papel fundamental en la recuperación económica del país.

La economía chilena creció un histórico 11.7% en 2021, tras la brusca caída del 5.8% de 2020 debido a la pandemia, y registró una inflación acumulada del 7.2%, la más alta en 14 años.

A la fecha, la inflación en Chile alcanza un 13.3% interanual y acumula más de 12% en lo que va del año.

Etiquetas: ChileEconomía ChilenaSuperávit
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Bandera de Chile
Mercado global

Chile, el alumno ejemplar del crecimiento en América que se contraerá en 2023

12 enero, 2023
Pesos chilenos getty images
Mercado global

Chile cierra 2022 con 12.8% de inflación, la más alta en 30 años

6 enero, 2023
Pesos chilenos getty images
Mercado global

Canasta básica sube 27% anual en Chile, mayor alza desde que hay registros

16 diciembre, 2022
Doha, capital de Catar. | Pixabay.
Mercado global

Catar logra superávit más alto en ocho años en los primeros nueves meses de 2022

15 diciembre, 2022
cobre chile
Mercado global

Chile, primer productor de cobre, revisa a la baja precio del metal para 2023

14 diciembre, 2022
Bandera de Chile
Mercado global

Economía chilena marca segunda caída interanual sucesiva en octubre con 1.2%

1 diciembre, 2022

Últimas noticias

Superintendente de Electricidad participa en Asamblea Cecacier 2023

26 enero, 2023
comisión europea

Bruselas y el Banco del Consejo de Europa destinan 9.8 millones de euros a asesoramiento para inversión social

26 enero, 2023

BID: Fortalecer las instituciones fiscales es clave para gestionar la deuda

26 enero, 2023
google-on-your-smartphone-g33898e226_1920

Google se compromete con Bruselas a mejorar la transparencia de sus servicios de reservas de vuelos y hoteles

26 enero, 2023

Combatir la pobreza y luchar contra el cambio climático, principales desafíos para América Latina, según CAF

26 enero, 2023

Las más leídas

  • hipolito mejia leonel fernandez danilo medina luis abinader

    Quién ha endeudado más a República Dominicana: ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cómo está posicionada la deuda dominicana en el EMBI?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Tiene República Dominicana los mecanismos para responder a una recesión en EE.UU.?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumento salarial, el próximo reto para las empresas dominicanas en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cómo el nivel económico de la familia Duarte fue un factor determinante en la vida del patricio

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!