• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

La confianza del consumidor panameño sigue en niveles bajos, revela encuesta

Agencia EFE Por Agencia EFE
12 diciembre, 2022
en Mercado global
Bandera de Panamá

Bandera de Panamá. | Enilda Vigil, Pinterest.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

El índice que mide la confianza del panameño en la economía y su situación personal marcó 62 puntos en noviembre pasado, uno más que en septiembre de este año, manteniendo un nivel de recelo bastante alto, según una encuesta divulgada este lunes.

“El indicador aún se mantiene con el nivel de desconfianza más alto reportado, siendo la capacidad de ahorrar y el desempleo las principales causas de la desconfianza de los panameños” señaló Domingo Barrios, presidente de The Marketing Group, durante la presentación del sondeo que mide el Índice de Confianza del Consumidor Panameño (ICCP).

En la muestra, realizada mediante una alianza estratégica entre la Cámara de Comercio, Industria y Agricultura de Panamá (CCIAP) y The Marketing Group, 100 es el punto de equilibrio o “termómetro” de la confianza y/o la desconfianza de los consumidores en el devenir de sus hogares, el país, el ahorro y los puestos de trabajo.

En esta nueva medición, efectuada del 1 al 21 de noviembre, las expectativas sobre la probabilidad de ahorrar dinero siguen en los niveles de desconfianza marcando 24 puntos, con una disminución de uno respecto al sondeo de septiembre 2022, mientras que la percepción sobre el desempleo marca un índice de 71, 6 puntos por arriba de la medición anterior.

Esto refleja, según el estudio, que la percepción continúa desalentada, ya que el 57% considera que no tendrá empleo, el 41% piensa que es poco probable obtenerlo, en tanto que el 2% estima que es bastante posible que lo tenga.

Con respecto a la situación económica de sus hogares, el análisis indica que la expectativa de los consumidores se mantiene por tercer periodo bajo la línea de desconfianza, marcando 79 puntos, es decir, 1 punto adicional al compararlo con septiembre de 2022.

De igual manera, el indicador sobre las perspectivas de la situación económica general del país para los próximos 12 meses registró 75 puntos, uno menos con respecto a septiembre que fue de 76 puntos, manteniéndose en los niveles de desconfianza.

Producto de los años de pandemia, la economía del país cayó un 17.9% en 2020 y se recuperó un 15.3% en 2021 dentro de un elevado desempleo (11.3%) y empleo informal (47.6%). Además, en julio pasado la caída de la confianza del consumidor panameño vino de la mano con una ola de protestas contra el alto costo de la vida que provocaron millonarias pérdidas.

La Encuesta Nacional del Índice de Confianza del Consumidor Panameño es un medidor de la confianza de los consumidores sobre la percepción de éstos en relación con la situación económica actual y futura del país, y de las condiciones de vida de los ciudadanos.

La cobertura geográfica de la encuesta, efectuada a través de 700 entrevistas telefónicas, fue nacional, con excepción de la provincia de Darién y las comarcas indígenas, señaló la CCIAP.

Etiquetas: Panamá
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Martillo, sentencia, justicia, fallo
Mercado global

Supremo panameño suspende temporalmente controvertida alza tributaria

11 febrero, 2023
Bandera de Panamá
Mercado global

El mercado laboral de Panamá ha quedado con cicatrices de la pandemia

19 enero, 2023
laurentino cortizo
Mercado global

El Gobierno de Panamá alcanza una ejecución presupuestaria del 94% en 2022

28 diciembre, 2022
dólares, alexander mills, pexels
Mercado global

El tiempo del “crédito barato está en pausa” en Panamá, dicen los banqueros

27 diciembre, 2022
Economía.- El 41% del gasto anual en alimentación de los hogares españoles se destina a productos frescos
Mercado global

Panamá acumula 2.9% de inflación hasta noviembre y una interanual del 1.5%

22 diciembre, 2022
Bandera de Panamá
Mercado global

El PIB de Panamá creció un 9.5% interanual en el tercer trimestre del año

16 diciembre, 2022

Últimas noticias

ford

Ford producirá 500,000 camionetas eléctricas al año en nueva planta en EEUU

24 marzo, 2023
Luis Abinader durante la inauguración de la XXVIII Cumbre Iberoamericana en Santo Domingo.

Comienza oficialmente la XXVIII Cumbre Iberoamericana en Santo Domingo

24 marzo, 2023
Colonos

Costa Rica registra déficit financiero del 0.7% del PIB a febrero de 2023

24 marzo, 2023
Felipe VI. | Fuente externa.

El rey Felipe VI reafirma alianza iberoamericana para una recuperación económica sostenible

24 marzo, 2023
Paneles solares instalados por CEPM en la isla Saona, vistos desde imagen satelital.

Isla Saona: primer área protegida con energía solar en República Dominicana

24 marzo, 2023

Las más leídas

  • venta de dolares mercado cambiario

    La tasa de cambio del dólar fortalece su estabilidad ¿Por qué?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Banco Mundial dice que harán falta US$400,000 millones para reconstruir Ucrania

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • En agricultura se pierde el 57% de toda el agua que utiliza República Dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Tasa de cambio y fundamentos de la economía

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!