• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

El PIB del G20 subió un 1.3% en el tercer trimestre, según la OCDE

Agencia EFE Por Agencia EFE
13 diciembre, 2022
en Mercado global
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). | Fuente externa.

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). | Fuente externa.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

El producto interior bruto (PIB) de los países del G20 subió un 1.3% en el tercer trimestre del año, tras haber bajado un 0.3% en el segundo, informó este martes la OCDE.

Este incremento contrasta con la “debilidad” del crecimiento del PIB de los países de la OCDE en el tercer trimestre, de un 0.4% respecto al segundo, señaló la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico en un comunicado.

China protagonizó el aumento del PIB en el G20, con un incremento del 3.9%, gracias a la recuperación de los cierres estrictos por el covid en algunas zonas, que causaron una caída del 2.7% en el segundo trimestre.

Estados Unidos, con un incremento del 0.7%, registró también otra subida destacable, después de un retroceso del 0.1% en el segundo trimestre.

La combinación de esos dos gigantes económicos contribuyó a cuatro quintas partes del incremento del PIB en el G20 en el tercer trimestre del año.

Otros países del grupo que volvieron al crecimiento en el tercer trimestre fueron India y Suráfrica, mientras que Alemania y Arabia Saudí incrementaron sus cifras positivas del segundo trimestre.

Por el contrario, Japón, Reino Unido y Turquía registraron caídas del PIB en el tercer trimestre.

La Unión Europea redujo su crecimiento al 0.4% (frente a un 0.7% en el segundo trimestre), tendencia similar a la registrada en la zona euro, que creció un 0.3% después de un 0.8% en el trimestre precedente.

Etiquetas: G20OCDEPIB
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Ministerio de Economía. | Fuente externa.
Finanzas

RD reduce su proyección de crecimiento para este año

31 marzo, 2023
Banco Central de Brasil. Pedro Ladeira. | AFP.
Noticias

Banco Central brasileño eleva la proyección de inflación para 2023

30 marzo, 2023
Cumbre G20
Mercado global

El PIB de los países del G20 se incrementó un 3.2% en 2022

15 marzo, 2023
Cumbre G20
Mercado global

Pulso de EEUU y Rusia en el G20 muestra fracturas de sistemas multilaterales

2 marzo, 2023
Young woman with cancer in headscarf indoors
Mercado global

El coste económico del cáncer supone un 0.55% del PIB mundial cada año

24 febrero, 2023
Cumbre G20
Mercado global

Los jefes de Finanzas del G20 buscan salidas a la deuda global insostenible

24 febrero, 2023

Últimas noticias

Incendio Cap Cana

Medio Ambiente identifica supuestos responsables de incendios forestales

1 abril, 2023
Pesca marina

Venezuela aumentó un 13% las exportaciones de crustáceos y pescados en 2022

1 abril, 2023
Soles peruanos

Inflación de marzo en Perú fue 1.19% y acumulado anual de 8.67%

1 abril, 2023
Vacuna covid-19

Salud Pública inocula a 6,093 personas contra el cólera

1 abril, 2023
Bolívares

Moneda de Venezuela se devaluó un 28% frente al dólar en primer trimestre

31 marzo, 2023

Las más leídas

  • Comité Nacional de Salarios

    Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • “Líderes” de la morosidad estresada en la banca dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Entre seis y ocho centrales de energía renovables entrarán en funcionamiento este año

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Banco Central mantiene su tasa de política monetaria en 8.50% anual

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!