La salud es uno de los servicios públicos prioritarios para la población. El acceso que a ella tiene la ciudadanía y sus niveles de cobertura son indicadores esenciales para medir el desempeño de un país y la capacidad de respuesta de su sistema sanitario.
En República Dominicana, la salud pública absorbe más del 40% del gasto de bolsillo de los ciudadanos, de acuerdo al “Estudio Multidimensional” publicado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).
Esto es 10 puntos porcentuales por encima del promedio que destinan los latinoamericanos, de un 30% y duplica lo que destinan los residentes en los países miembros de esta entidad para su acceso y cobertura.
El jefe del Centro de Desarrollo de la OCDE para América Latina, Sebastián Nieto, consideró como “bastante elevado este gasto”, que afecta directamente a los ciudadanos en los quintiles de ingreso más bajos, y los consideró uno de los principales retos que deben afrontar las autoridades para garantizar el bienestar social en el país.