• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Tengo una pregunta: ¿Hace falta capacidad técnica en el IDAC?

Jairon Severino Por Jairon Severino
22 diciembre, 2022
en Palestra económica
WhatsappFacebookTwitterTelegram

Admito que soy un neófito en materia de aviación. Sin embargo, recientemente escuché al experto en este tema, Pedro Domínguez, expresidente de la Asociación Nacional de Pilotos, expresar su preocupación, pues, según él, en el Instituto Nacional de Aviación Civil (IDAC) hay debilidades técnicas en la dirección de esa institución.

Confieso que me asusté. ¿Por qué me dio pánico? Oh, simple. Todos sabemos lo valioso que es el sector turismo para la economía dominicana y todo lo que podemos perder si no actuamos correctamente desde el punto de vista técnico y gerencial para mantener, por decir un punto, la categoría de vuelo que nos permite operar desde y hacia Estados Unidos. El sector turístico es vital, constituye una fuente que agrega valor a nuestra economía, por lo que es una actividad de alta sensibilidad para nosotros.

No tengo el placer de conocer ni a Domínguez ni al director del IDAC, Román Caamaño, quien en su currículum destaca que es abogado especialista en Derecho Aeronáutico. Supongo que para estar en esa posición es porque conoce el sector. En su trayectoria se ve que tiene experiencia. ¿Lo hace esto un técnico especializado en aviación civil? La verdad es que no sé, pero lo que sí puedo afirmar es que saber de leyes en esta materia no significa que eres un experto en la materia.

La aviación civil y comercial, en el caso de República Dominicana, es (o debería ser) una actividad de alta prioridad tanto por lo que significa para el desarrollo turístico del país, como por lo que implica tener un sector aeronáutico seguro. Cumplir con los estándares de calidad exigidos por las autoridades de Estados Unidos, por ejemplo, garantiza muchísimas otras cosas.

Todavía retumba en nuestros oídos todo el esfuerzo que se hizo y se pregonó para lograr la categoría A para volar a Estados Unidos. Además, esto también es una garantía de competencia, pues pueden surgir aerolíneas con matrícula HI que suelen ser las preferidas por los dominicanos.

El expresidente de la Asociación Nacional de Pilotos, sólo por su experiencia en el área, me merece credibilidad. Su conocimiento, pienso yo, debería servir de referencia en este sector tan sensible para la imagen del país. Recientemente hubo incidentes relacionados con aerolíneas dominicanas. Hubo dos en suelo local, con fallecidos, y otro de la aerolínea Red Air en julio de este año. Esta empresa apenas inició sus operaciones en noviembre de 2021.

Este gobierno ha sido exitoso en materia turística y estos resultados deben ser protegidos con celos. La recuperación de este sector ha servido de ejemplo en otras latitudes. Dicho sea de paso, veo que ahora hay un director interino en el IDAC, lo que me llena de mayor preocupación es no saber a qué se debe.

Creo en la democratización y libre competencia en la aviación civil, pero con los rigores de lugar. Creo en la conectividad aérea, ya que tenemos condiciones geográficas estratégicas para ser un verdadero centro o hub en la región. ¿En qué más creo? En la capacidad técnica y responsabilidad para ejercer una función pública.

Etiquetas: AviaciónAviación CivilIDAC
Jairon Severino

Jairon Severino

Periodista. Director-fundador del Periódico elDinero. Egresado de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Fue editor de Economía & Negocios del periódico Listín Diario. Maestría en Liderazgo Organizacional, por Humboldt International University, Miami, EE UU; Habilitación Docente, en UTE, y diplomado en Periodismo Económico por el Banco Central y la Universidad Católica de Santo Domingo (UCSD).

Otros lectores también leyeron...

Aviones, vuelos, Aeropuerto
Noticias

República Dominicana ofrecerá a Haití capacitación en navegación aérea

4 febrero, 2023
Noticias

IDAC apoyará capacitación de productores agropecuarios en el uso de drones

1 noviembre, 2022
Aviones, vuelos, Aeropuerto
Mercado global

La OACI aprueba un plan para que la aviación tenga emisiones cero en 2050

8 octubre, 2022
Noticias

Aviación Civil activa su comité de emergencia ante posible paso de Fiona

16 septiembre, 2022
Avión
Mercado global

Riad dice invertirá US$100,000 millones para desarrollar su aviación

9 mayo, 2022
aviacion-comercial-rd
Mercado global

Declaración de 42 países por la descarbonización de la aviación para 2050

4 febrero, 2022

Últimas noticias

Dólares

Costa Rica colocó bonos por US$1,500 millones

27 marzo, 2023
El alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell.

La UE aportará US$14 millones a la “economía verde” en República Dominicana

27 marzo, 2023
turismo méxico

Sector turístico en México está listo para atender demanda por “nearshoring”

27 marzo, 2023
Steven Puig tomó posesión como presidente del BHD.

Steven Puig asume la presidencia del Banco BHD

27 marzo, 2023
Petróleo de Texas

El petróleo de Texas abre con una subida del 2.14%, hasta US$70.74

27 marzo, 2023

Las más leídas

  • Comité Nacional de Salarios

    Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La tasa de cambio del dólar fortalece su estabilidad ¿Por qué?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Seguro paramétrico: ¿Qué es y por qué República Dominicana no lo tiene?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El FMI alerta sobre un aumento de los riesgos para la estabilidad financiera

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Salario mínimo en República Dominicana “es equivalente a 196 libras de pollo”, compara Abinader

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!