• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

La economía de Honduras crecerá menos en 2023, según economista hondureño

Agencia EFE Por Agencia EFE
22 diciembre, 2022
en Mercado global
Honduras

Honduras. | Getty Images.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

La economía de Honduras crecerá menos en 2023, un año en el que se prevé que la desaceleración se acentúe y factores internos, incluso de índole político, limiten la atracción de inversiones, dijo este jueves a EFE el economista hondureño Ismael Zepeda.

“Para 2023 sin duda hay situaciones muy complicadas para el país y por eso el próximo año se prevé un menor crecimiento que en 2022 (entre 3.5% y 4%)”, subrayó Zepeda, economista del Foro Social de Deuda Externa y Desarrollo de Honduras (Fosdeh, no gubernamental).

Según el Balance Preliminar de las Economías de América Latina y el Caribe 2022 de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), Honduras crecerá 2.7% en 2023.

Zepeda indicó que en 2023 se profundizará la desaceleración económica y se tendrá un alto impacto de la inflación, lo que “limita la producción” y hará que la población tenga menores ingresos.

“Se habla de un limitado crecimiento porque los agentes económicos que producen, como la canasta básica, bienes y servicios, no están estimulados para una mayor oferta”, explicó.

Esto conlleva un “ciclo perverso”, aseguró el economista, quien cree que los hogares tienen “una expectativa muy baja de buenos augurios” para 2023, lo que “limita tener una dinámica económica mayor”.

El 2023 se vislumbra como un año “nada alentador” para la economía de Honduras, país de 9,5 millones de habitantes, señaló el economista.

Honduras enfrentará el próximo año un escenario “muy complejo” para acceder a créditos internacionales, lo que “complicaría” la situación económica del país, añadió.

2023, un año “de muchos problemas”

El bajo crecimiento económico, indicó Zepeda, también está vinculado al encarecimiento de los costos de producción, los efectos de la guerra en Ucrania y la alta tasa de inflación, que a noviembre la tasa interanual subió en Honduras a 10.44%.

“A parte de un menor crecimiento, vamos a seguir teniendo una alta tasa de pobreza, altos precios de la canasta básica, baja producción, por lo que la migración y la violencia va a continuar porque el país no se verá mejorado en oportunidades, generación de empleo y mayor capacidad de ingresos”, enfatizó.

El país centroamericano seguirá registrando el próximo año una “tendencia de muchos problemas”, señaló Zepeda, quien lamentó que hasta ahora el Gobierno de Xiomara Castro no ha tomado las mejores políticas públicas ni ha puesto en marcha un programa de inversión pública.

Los conflictos internos entre el gobernante Partido Libertad y Refundación (Libre, izquierda) y el Parlamento hondureño “limitan la atracción de inversiones”, precisó.

El gran desafío que tendrá en 2023 el Gobierno de Castro, que asumió el poder el 27 de enero de este año, será “ser eficiente y eficaz” en la ejecución del presupuesto, dijo el economista.

Además, mejorar las condiciones e ingresos de la población, y fortalecer la seguridad ciudadana para frenar la escalada de violencia que deja a diario un promedio de entre 10 y 11 homicidios.

Zepeda lamentó también que en el Gobierno “no hay una estrategia” para frenar el endeudamiento público, que a octubre pasado se situó en US$8,939.7 millones, según cifras del Banco Central de Honduras (BCH).

Etiquetas: Economía hondureñaHonduras
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Evergrande Group
Mercado global

Latinoamérica le da la espalda a Taiwán para echarse en brazos de China

29 marzo, 2023
Give a money United States dollar (USD)
Mercado global

Las remesas familiares en Honduras subieron un 12.2% entre enero y febrero

13 marzo, 2023
Banco Central de Honduras
Mercado global

Las remesas recibidas por Honduras aumentaron un 16.6% en enero

20 febrero, 2023
banco central de honduras
Mercado global

La actividad económica de Honduras creció el 4.2% en 2022

16 febrero, 2023
Honduras
Mercado global

La inversión extranjera en Honduras creció 65.6% al tercer trimestre de 2022

27 diciembre, 2022
banco central de honduras
Mercado global

La actividad económica de Honduras creció un 4.8% de enero a octubre de 2022

24 diciembre, 2022

Últimas noticias

mercado de divisas

Argentina suma nueva restricción para la compra de divisas extranjeras

30 marzo, 2023
Aviones, vuelos, Aeropuerto

IICA destaca rol de agricultura para producir combustible de transporte aéreo

30 marzo, 2023
Joe Biden

Gobierno agradece “gesto” de Biden de “reconocer” lucha contra la corrupción

30 marzo, 2023

Consumidores europeos piden a la UE investigar a ChatGPT por sus “riesgos”

30 marzo, 2023
La sequía moderada a corto plazo se expandió por el sur y el noroeste de Puerto Rico esta semana. | Fuente externa.

Aumenta la sequía moderada en Puerto Rico de 4% a 25% en una semana

30 marzo, 2023

Las más leídas

  • Comité Nacional de Salarios

    Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Ángel Marte: “En el campo se vive bien”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • “Líderes” de la morosidad estresada en la banca dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • En RD los salarios que paga el Estado son más altos y las mujeres son mayoría

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cómo Steven Puig se convierte en presidente del Banco BHD

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!