• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cuánto se gastó en el sistema educativo dominicano en el 2022?

En conjunto, la enseñanza dominicana dejó de percibir más de RD$8,400 millones por parte del Gobierno Central, al 23 de diciembre 2022

Alexis Álvarez Por Alexis Álvarez
9 enero, 2023
en Noticias
nversion-en-educacion-dominicana
WhatsappFacebookTwitterTelegram

La educación dominicana, incluyendo todos los niveles de la enseñanza, devengó RD$227,642.1 millones, equivalente al 96.4% de su presupuesto vigente, que se registró en RD$236,051 millones al cierre del 23 de diciembre 2022. Esto indica que faltaba un 3.6% para completar el total de sus erogaciones establecidas, de acuerdo a la Dirección General de Presupuesto (Digepres).

Este monto representa el 20.3% del Presupuesto General del Estado 2022. A la fecha indicada, el Gobierno Central había devengado el 94.1% (RD$1,117,355.8 millones) de su presupuesto vigente, reportado en RD$1,186,218.9 millones tras su modificación a mediados de año. En efecto, este cambio en el presupuesto del Estado significó un aumento de 13.3% con respecto al inicial, que fue de RD$1,046,280.7 millones.

Los montos estipulados para los diferentes niveles del sistema educativo no se lograron devengar en su totalidad. Su rango faltante se mantuvo entre un 1% y 17% por lo que, en conjunto, no percibieron más de RD$8,400 millones por parte del Gobierno Central, al cierre de la fecha señalada.

La educación inicial durante el 2022 experimentó una disminución de 12.9% al modificarse su presupuesto, pasando de RD$11,657 millones a RD$10,151 millones, equivalente a una diferencia de RD$1,505.2 millones. En este último monto, que es el presupuesto vigente, el devengado era de RD$9,087.8 millones para una ejecución del 89.5%, por lo que faltaba cerca de un 10.4% para su total a ocho días de finalizar el 2022.

La educación básica es el nivel con más erogación presupuestaria el año pasado. De contar con un presupuesto inicial de RD$88,582.9 millones, pasó a tener RD$95,911.2 millones, un aumento de 9.6%. Al cierre de la fecha indicada, había percibido RD$95,911.2 millones, el 98.7% de su total.

En tanto, la enseñanza media devengó RD$33,101.9 millones, cerca del 98% de su presupuesto vigente, reportado en RD$33,533.2 millones.

Al 23 de diciembre 2022, el monto percibido en la educación superior fue registrado en RD$19,745.1 millones, un poco más de su presupuesto inicial, estipulado por RD$19,659 millones. El dato indica que se había ejecutado el 96.2% en ese nivel educativo con relación a su presupuesto vigente, el cual fue modificado por RD$20,515.1 millones, por lo que estaría faltando cerca de RD$770 millones para su total.

El nivel para adultos es el que reportó la tercera partida presupuestaria más baja del año pasado y, a la vez, disminuyó un 6.1%, pasando de RD$6,356.1 millones a RD$5,966.5 millones con el nuevo presupuesto vigente, que se ejecutó en un 93% (equivalente a RD$5,559.5 millones), para una diferencia de RD$407 millones.

El Gobierno Central reportó gastos de RD$531.9 millones en la enseñanza y capacitación para defensa y seguridad, es decir, el 98.4% del presupuesto vigente para ese tipo de educación que fue fijado por RD$540.2 millones. En tanto, los gastos reportados en investigación y desarrollo se reportaron en RD$242.2 millones, casi el 90% de la partida estipulada, que fue de RD$269.2 millones, o sea, que alrededor de un 10% no se había devengado al pasado 23 de diciembre.

Finalmente, el monto total en planificación, gestión y supervisión estuvo cerca de los RD$3,000 millones, pues pasó de un presupuesto inicial de RD$1,638.4 millones a un vigente por RD$2,947.6 millones tras la modificación del Presupuesto General del Estado durante el año pasado. Antes de finalizar el 2022 se había ejecutado el 99% (RD$2,924.7 millones).

Etiquetas: Educaciónsistema educativo
Alexis Álvarez

Alexis Álvarez

Periodista egresado de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Curioso, estudioso e investigador, amante del séptimo arte y la fotografía. Es especializado en producción audiovisual del Infotep y Alpha Productions. Ahora escribe sobre economía.

Otros lectores también leyeron...

Educación en Ucrania
Mercado global

La guerra de Ucrania interrumpe la educación de 5.7 millones de niños

20 febrero, 2023
Mercado global

La Unesco pide una educación plurilingüe basada en la lengua materna

16 febrero, 2023
Algunos estudiantes, por las exigencias propias de un puesto laboral, terminan poniendo en pausa su formación de licenciatura. | Fuente externa
Finanzas personales

Empleo estudiantil: cuando es necesario trabajar para pagar la carrera universitaria

8 febrero, 2023
Educacion copy
Mercado global

Iberoamérica apuesta por la educación durante la vida y la alfabetización

23 enero, 2023
Noticias

Menos del 30% de los alumnos dominicanos de tercer grado entiende lo que lee

14 diciembre, 2022
Mercado global

Ministros de Educación apuestan en Santo Domingo por sostenibilidad y equidad

27 noviembre, 2022

Últimas noticias

Incendio Cap Cana

Medio Ambiente identifica supuestos responsables de incendios forestales

1 abril, 2023
Pesca marina

Venezuela aumentó un 13% las exportaciones de crustáceos y pescados en 2022

1 abril, 2023
Soles peruanos

Inflación de marzo en Perú fue 1.19% y acumulado anual de 8.67%

1 abril, 2023
Vacuna covid-19

Salud Pública inocula a 6,093 personas contra el cólera

1 abril, 2023
Bolívares

Moneda de Venezuela se devaluó un 28% frente al dólar en primer trimestre

31 marzo, 2023

Las más leídas

  • Comité Nacional de Salarios

    Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • “Líderes” de la morosidad estresada en la banca dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Entre seis y ocho centrales de energía renovables entrarán en funcionamiento este año

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Banco Central mantiene su tasa de política monetaria en 8.50% anual

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!