• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Bancos múltiples canalizarán préstamos por RD$18,394.8 millones tras recolocación de fondos del encaje legal

La ABA considera que la medida del Banco Central tendrá un efecto multiplicador en la economía dominicana y facilitará el acceso a viviendas dignas a cientos de familias

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
18 enero, 2023
en Banca
0
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

La Asociación de Bancos Múltiples de la República Dominicana (ABA) estimó que la recolocación de RD$21,424.4 millones del encaje legal dispuesta por la Junta Monetaria para el financiamiento del sector construcción y adquisición de viviendas de bajo costo, tendrá un efecto multiplicador en la economía dominicana y facilitará el acceso a viviendas dignas a cientos de familias.

El gremio explicó que, de los recursos liberados para tales fines, corresponde a los bancos múltiples un total de RD$18,394.8 millones, de los cuales se destinarán RD$14,715.8 millones (equivalente al 80%) a la adquisición de viviendas y los restantes RD$3,679 millones (20%) al financiamiento del sector construcción.

La ABA consideró que la disposición del Banco Central no contradice su objetivo de contrarrestar la inflación y es “una oportuna medida de gran impacto económico y social, dado los grandes beneficios que representa para millares de familias dominicanas que podrían materializar sus sueños de tener un techo propio y digno”.

Valoró como positivo que la medida contribuirá a la adquisición a tasa fija por los primeros cinco años de nuevos financiamientos para viviendas de bajo costo, a una tasa de interés no mayor del 9% anual. Recordó que, acorde a la Ley para el Desarrollo del Mercado Hipotecario y el Fideicomiso de República Dominicana, el valor indexado a la fecha de estos inmuebles es de hasta RD$4.5 millones.

En adición, la ABA expuso que las familias podrían beneficiarse de una tasa de interés aún más baja con los subsidios contemplados en el programa gubernamental denominado “Vivienda Feliz”, cuyas facilidades fueron mejoradas recientemente por la Presidencia de la República, para permitir que se pueda acceder al financiamiento aportando como inicial entre el 2 y el 5 por ciento del valor del inmueble.

El gremio que representa a la banca múltiple del país señaló que la recolocación de estos recursos dinamizará el sector construcción, cuyo crecimiento rondó el 0.6% en el período enero- noviembre 2022 y, a su vez, repercutirá positivamente en otros sectores que ofrecen servicios a esta rama productiva.

Además, la ABA destacó el efecto multiplicador de estas facilidades de liquidez, lo que se traduce en mayor crecimiento económico y oportunidades de empleo, además del considerable impacto en términos de inclusión financiera, dado que entre los potenciales beneficiarios hay segmentos de la población que no están bancarizados.

Sostuvo que los efectos positivos de esta medida contribuirán de manera directa a mejorar la calidad de vida de miles de dominicanos, lo que constituye uno de los pilares fundamentales para impulsar una sociedad cada vez más desarrollada, inclusiva y segura.

Etiquetas: Bancos Múltiplesencaje legal
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Banco-central-dominicano
Finanzas

Junta Monetaria autoriza RD$21,424.4 millones para préstamos de viviendas de bajo costo

17 enero, 2023
Banca

ABA considera meta de inflación es un pilar para la estabilidad económica y el clima de inversiones

8 diciembre, 2022
Las remesas registraron el 28.2% del total de los generadores de divisas (US$28,727.3 millones) a octubre 2022. | Lésther Álvarez
Banca

Bancos múltiples manejan con “exclusividad” las operaciones en dólares y euros

3 noviembre, 2022
Noticias

ABA cooperará con esfuerzos del gobierno para mantener la paz social y el clima de negocios

11 agosto, 2022
La Asociación de Bancos Comerciales de la República Dominicana (ABA).
Banca

ABA considera adecuadas las medidas monetarias adoptadas por el Banco Central

2 junio, 2022
La morosidad se mantiene por debajo de sus niveles históricos de República Dominicana. | Lésther Álvarez
Banca

Bancos múltiples dominicanos muestran índices de estabilidad

4 mayo, 2022

Últimas noticias

turismo méxico

PIB turístico de México sube un 12.2% interanual en tercer trimestre de 2022

3 febrero, 2023
Solicitudes por desempleo EEUU

La tasa de desempleo en EE.UU. baja una décima en enero hasta el 3.4%

3 febrero, 2023
Inflación Argentina

Argentina renueva programa de precios para intentar aplacar la inflación

3 febrero, 2023
turismo de salud

República Dominicana recibe 60,000 extranjeros por turismo de salud y bienestar

3 febrero, 2023
Twitter creación de contenido usuarios.

Twitter empieza a compartir ingresos publicitarios con creadores de contenido

3 febrero, 2023

Las más leídas

  • La renta per cápita de República Dominicana supera a las cuatro economías más pobres de la América Latina y el Caribe. | elDinero

    ¿Dice el PIB per cápita toda la verdad sobre una economía?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuál Presidente ha generado más inflación? ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • República Dominicana a la delantera en ciberseguridad

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Banco Central: economía dominicana creció 4.9% en el año 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Controles técnicos ayudaron a aumentar recaudaciones de Aduanas

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!