• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Iberoamérica apuesta por la educación durante la vida y la alfabetización

Agencia EFEPorAgencia EFE
23 enero, 2023
en Mercado global
Educacion copy
WhatsappFacebookTwitterTelegram

Potenciar la educación a lo largo de la vida como “derecho fundamental” y acabar con el analfabetismo, que afecta a 27.5 millones de personas en Latinoamérica, son prioridades de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) con motivo del Día Internacional de la Educación, que se celebra este martes.

Con el lema este año de “Invertir en las personas, priorizar la educación”, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) alerta de que 771 millones de adultos son analfabetos en el mundo. De estos, 15.1 millones de hombres y 12.4 millones de mujeres son latinoamericanos.

Así, en un comunicado, la OEI para la Educación, la Ciencia y la Cultura reafirma la importancia de invertir en educación “promoviendo las alianzas público-privadas, la cooperación internacional y la implicación de la sociedad civil”.

“En una región como Iberoamérica, que avanza hacia la alfabetización universal de la primera infancia y que supera ya los 30 millones de estudiantes universitarios (…), aún es necesario potenciar la educación y alfabetización de personas adultas en condiciones de vulnerabilidad tanto en zonas rurales como urbanas”, incide la OEI.

Esta es una deuda “aún pendiente” con la región, sobre todo, después de la crisis del coronavirus, que evidenció la brecha digital y educativa presente en todos los niveles.

En el caso de la población indígena adulta de América Latina, recuerda la OEI, pueden detectarse aún “bajos logros educativos”.

Casi el 70% ha logrado culminar la enseñanza primaria, mientras que apenas la mitad ha alcanzado los estudios de secundaria básica, y poco más del 30% ha llegado a completar el bachillerato, según el estudio “La encrucijada de la educación en América Latina y el Caribe. Informe regional de monitoreo ODS4-Educación 2030 de la Unesco”.

“Desde la OEI hacemos un llamamiento para aunar esfuerzos regionales que conduzcan a la inversión de más recursos en programas y acciones educativas a lo largo de la vida”, incide el secretario general de la OEI, Mariano Jabonero.

Argumenta que la formación en todas las etapas de la vida es una “oportunidad fundamental para reducir las desigualdades, promover la inclusión y apostar por el desarrollo humano pleno” de los iberoamericanos.

La OEI ha centrado sus esfuerzos en reafirmar la idea de la educación a lo largo de la vida en Iberoamérica, concepto que comienza a desarrollarse en las políticas públicas de la región, pero aún con importantes retos para su puesta en práctica, según el comunicado.

Para ello, la organización participa en foros internacionales de relevancia como la Conferencia Internacional de Educación de Adultos (Confintea), donde vela por resaltar el valor del aprendizaje permanente como motor de desarrollo y equidad en Iberoamérica.

Archivado en: AlfabetizaciónDía Internacional de la EducaciónEducaciónIberoamerica
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Carmen Caraballo, directora ejecutiva del Ideice. | Fuente externa.
Noticias

Índice de violencia verbal en las escuelas es alto, según investigación del Ideice

Para que los países alcancen sus metas, es necesario que 1.4 millones de niños se matriculen anualmente en la educación de la primera infancia de aquí a 2030. - Fuente externa.
Noticias

Hay seis millones más de niños desescolarizados que en 2021, avisa la Unesco

La ADIERD manifestó que la crisis se agrava al observar la ausencia total de libros de texto en el nivel inicial. | Fuente externa.
Noticias

La industria editorial advierte sobre “grave crisis” en la calidad de los libros de texto

Noticias

Más de la mitad de la inversión pública dirigida a niños fue a la educación

Ministros de Turismo y Educación. - Fuente externa.
Noticias

Mitur y Minerd firman acuerdo para llevar el turismo a las escuelas

Javier Carmona, Pablo Cuello, Obdulia Garcia y Manuel Garcia Cartagena. | Fuente externa.
Noticias

Industria editorial notifica intimación al Consejo de Educación por “violaciones” de normas y leyes

Últimas noticias

Luis Abinader, presidente de República Dominicana. - Fuente externa.

Abinader gana las primarias y optará por la reelección

1 octubre, 2023
Este es el segundo convenio colectivo que firman los directivos de Barrick con el sindicato de trabajadores, el cual incluye beneficios adicionales al que se estableció hace dos años, entre los que se destacan: Aumento de un 55% del subsidio de alimentación y transporte, que pasa de RD$7,500 a RD$12,250. - Fuente externa.

Barrick mejora sueldos y facilidades laborales en nuevo convenio colectivo

1 octubre, 2023
El proceso de cese de la extracción se ha hecho de forma gradual porque su cierre radical podía también causar un aumento de los temblores sísmicos. - Fuente externa.

Países Bajos cierra el mayor yacimiento de gas de Europa debido al riesgo sísmico

1 octubre, 2023
Mayra Jimenez, ministra de la Mujer. | Ronny Cruz

Mayra Jiménez: la reducción de brechas de género debe ir de la mano con el acceso a capacitación y préstamos bancarios

1 octubre, 2023
La metodología TiNi, reconocida por la Unesco como una buena práctica educativa, ha impulsado el proceso cognitivo, físico, social y emocional de los estudiantes. - Fuente externa.

Huellas de Cambio crea conciencia del cuidado del medioambiente y celebra su primera cosecha en RD

1 octubre, 2023

Las más leídas

  • Sede del Partido Revolucionario Moderno (PRM). - Fuente externa.

    Primarias del PRM serán este domingo 1 de octubre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Abinader gana las primarias y optará por la reelección

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca los precios de los combustibles desde el 30 de septiembre al 6 de octubre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Abinader flexibilizaría acciones en la frontera cuando se reactive el canal La Vigía

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El presidente Abinader y los escenarios

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #410