• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Iberoamérica apuesta por la educación durante la vida y la alfabetización

Agencia EFE Por Agencia EFE
23 enero, 2023
en Mercado global
Educacion copy
WhatsappFacebookTwitterTelegram

Potenciar la educación a lo largo de la vida como “derecho fundamental” y acabar con el analfabetismo, que afecta a 27.5 millones de personas en Latinoamérica, son prioridades de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) con motivo del Día Internacional de la Educación, que se celebra este martes.

Con el lema este año de “Invertir en las personas, priorizar la educación”, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) alerta de que 771 millones de adultos son analfabetos en el mundo. De estos, 15.1 millones de hombres y 12.4 millones de mujeres son latinoamericanos.

Así, en un comunicado, la OEI para la Educación, la Ciencia y la Cultura reafirma la importancia de invertir en educación “promoviendo las alianzas público-privadas, la cooperación internacional y la implicación de la sociedad civil”.

“En una región como Iberoamérica, que avanza hacia la alfabetización universal de la primera infancia y que supera ya los 30 millones de estudiantes universitarios (…), aún es necesario potenciar la educación y alfabetización de personas adultas en condiciones de vulnerabilidad tanto en zonas rurales como urbanas”, incide la OEI.

Esta es una deuda “aún pendiente” con la región, sobre todo, después de la crisis del coronavirus, que evidenció la brecha digital y educativa presente en todos los niveles.

En el caso de la población indígena adulta de América Latina, recuerda la OEI, pueden detectarse aún “bajos logros educativos”.

Casi el 70% ha logrado culminar la enseñanza primaria, mientras que apenas la mitad ha alcanzado los estudios de secundaria básica, y poco más del 30% ha llegado a completar el bachillerato, según el estudio “La encrucijada de la educación en América Latina y el Caribe. Informe regional de monitoreo ODS4-Educación 2030 de la Unesco”.

“Desde la OEI hacemos un llamamiento para aunar esfuerzos regionales que conduzcan a la inversión de más recursos en programas y acciones educativas a lo largo de la vida”, incide el secretario general de la OEI, Mariano Jabonero.

Argumenta que la formación en todas las etapas de la vida es una “oportunidad fundamental para reducir las desigualdades, promover la inclusión y apostar por el desarrollo humano pleno” de los iberoamericanos.

La OEI ha centrado sus esfuerzos en reafirmar la idea de la educación a lo largo de la vida en Iberoamérica, concepto que comienza a desarrollarse en las políticas públicas de la región, pero aún con importantes retos para su puesta en práctica, según el comunicado.

Para ello, la organización participa en foros internacionales de relevancia como la Conferencia Internacional de Educación de Adultos (Confintea), donde vela por resaltar el valor del aprendizaje permanente como motor de desarrollo y equidad en Iberoamérica.

Etiquetas: AlfabetizaciónDía Internacional de la EducaciónEducaciónIberoamerica
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Tecnología
Mercado global

La OEI y el BCIE impulsarán la innovación y digitalización en Iberoamérica

29 marzo, 2023
El rey de España, Felipe VI, durante su intervención en la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado. | Fuente externa.
Noticias

Rey de España: Iberoamérica debe mantenerse unida para construir una sociedad sostenible y justa

25 marzo, 2023
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, durante su intervención en la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado. | Fuente externa.
Noticias

Díaz-Canel fija su postura frente a la desigual social de Iberoamérica

25 marzo, 2023
El presidente de Colombia, Gustavo Petro,  durante su intervención en la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado. | Fuente externa.
Noticias

Petro propone un banco regional de alimentos para hacer frente al hambre

25 marzo, 2023
Andrés Allamand, secretario general iberoamericano. | Fuente externa.
Noticias

Tres instrumentos que usarán los presidentes para garantizar derechos de la comunidad iberoamericana

25 marzo, 2023
Felipe VI. | Fuente externa.
Noticias

El rey Felipe VI reafirma alianza iberoamericana para una recuperación económica sostenible

24 marzo, 2023

Últimas noticias

Incendio Cap Cana

Medio Ambiente identifica supuestos responsables de incendios forestales

1 abril, 2023
Pesca marina

Venezuela aumentó un 13% las exportaciones de crustáceos y pescados en 2022

1 abril, 2023
Soles peruanos

Inflación de marzo en Perú fue 1.19% y acumulado anual de 8.67%

1 abril, 2023
Vacuna covid-19

Salud Pública inocula a 6,093 personas contra el cólera

1 abril, 2023
Bolívares

Moneda de Venezuela se devaluó un 28% frente al dólar en primer trimestre

31 marzo, 2023

Las más leídas

  • Comité Nacional de Salarios

    Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • “Líderes” de la morosidad estresada en la banca dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Entre seis y ocho centrales de energía renovables entrarán en funcionamiento este año

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Banco Central mantiene su tasa de política monetaria en 8.50% anual

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!