• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

El déficit de la eurozona subió al 3.3% en tercer trimestre por la energía

Agencia EFE Por Agencia EFE
23 enero, 2023
en Mercado global
Euros, moneda, dinero euro

Euros. | Europa Press.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

El déficit público de la zona euro aumentó más de un punto en el tercer trimestre del año pasado, hasta el 3.3% del PIB, por las medidas de apoyo frente a los elevados precios energéticos, mientras que la deuda se redujo hasta el 93% por el crecimiento económico, según los datos publicados este lunes por la oficina comunitaria de estadística Eurostat.

En el conjunto de la Unión Europea, el déficit público desestacionalizado también se incrementó más de un punto porcentual, hasta el 3.2%, y la deuda pública del bloque disminuyó hasta el 85.1%.

Eurostat explica que los “aumentos considerables” del déficit en el tercer trimestre en relación al trimestre anterior se deben principalmente al crecimiento del gasto total que, al igual que los ingresos, sigue marcado por la respuesta de los gobiernos a la crisis del covid-19, aunque “a un menor nivel que en trimestres anteriores”.

“Las medidas para aliviar el impacto de los precios energéticos empezaron a tener un impacto más fuerte en las cuentas públicas en el tercer trimestre de 2022 y la mayoría de los Estados miembros siguieron teniendo déficit público”, resume la oficina europea de estadísticas.

Así, los mayores desfases fueron los de Rumanía (-6.3%), Hungría (-6.1%), Bélgica (-5.1%), Francia (-4.7%), Polonia y República Checa (-4.4%), Bulgaria (-4.3%), España (-4.2%) y Malta (-4.1%).

Con respecto al comportamiento los ingresos públicos de la eurozona, estos se redujeron desde una cantidad equivalente al 47.5% del PIB en el segundo trimestre hasta un porcentaje del 47.2% del PIB en el tercer trimestre, aunque supone un aumento de unos €15,000 millones en cifras desestacionalizadas.

Por otro lado, el gasto total de los países del euro se expandió un punto porcentual entre julio y septiembre, hasta el 50.5% del PIB, que conlleva un incremento del gasto de unos €58,000 millones en relación al trimestre anterior.

En el conjunto de la UE, los ingresos públicos se situaron en un 46.4%, frente al 46.8% del segundo trimestre (con un crecimiento desestacionalizado de €11,000 millones), mientras que el gasto total fue también un punto superior al del periodo precedente, un 48.6% que apunta a un incremento de €67,000 millones.

Eurostat también publicó este lunes los datos de deuda pública del tercer trimestre de 2021 en la eurozona, periodo en el que se redujo hasta el 93% del PIB frente al 94.2% registrado en el trimestre anterior. También disminuyó en el conjunto de la Unión Europea hasta un 85.1% del PIB, 1.3 puntos menos.

Esta contracción, explica Eurostat, se debió al que el incremento del PIB “compensó” el aumento de la deuda en términos absolutos que registraron los países.

Los Estados miembros con una deuda pública superior a la media comunitaria fueron en ese periodo Grecia (178.2%), Italia (147.3%), Portugal (120.1%), España (115.6%), Bélgica (106.3%) y Chipre (91.6%), mientras que Estonia (15.8%), Bulgaria (23.1%), Luxemburgo (24.6%), Dinamarca (30.7%) y Suecia (33.6%) fueron los que menos deuda registraron.

Archivado en: déficit públicoEurozona
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Euro - Reuters.
Finanzas

El euro cae por debajo de los US$1.08

18 mayo, 2023
En comparación con el primer trimestre del 2022, el incremento de los europeos con trabajo fue del 1.7% en los países de la moneda común - Fuente externa.
Finanzas

El PIB de la eurozona salió del estancamiento y aumentó un 0.1% en el primer trimestre

16 mayo, 2023
Explica que la economía global se verá impulsada por la recuperación de la economía china. | Pixabay
Mercado global

La economía mundial crecerá un 2.1% y la inflación será del 5.3% en 2023, estima KPMG

29 marzo, 2023
eurozona
Mercado global

La cuenta corriente de la Eurozona sube el superávit un 58.8% en enero

22 marzo, 2023
BCE
Mercado global

El BCE no aprecia signos de un proceso de desinflación en la eurozona

17 febrero, 2023
banco central europeo
Mercado global

Expertos consultados por el BCE revisan al alza la inflación en 2023 y 2024

3 febrero, 2023

Últimas noticias

Isla Saona - Fuente externa.

Medio Ambiente prohíbe el uso de ‘foam’ y plástico en la Saona y Catalina

28 mayo, 2023
En lo que respecta al contenido de los diálogos, los personajes femeninos muestran más gratitud, se disculpan más y emplean menos palabrotas que los personajes masculinos. - Fuente externa.

El sesgo de género en los videojuegos: los personajes femeninos hablan la mitad que los masculinos

28 mayo, 2023
En el país, además del beneficio lactario, algunas empresas implementan medidas como teletrabajo, flexibilidad de horario y servicio para el cuidado de los hijos de sus colaboradores. - Fuente externa.

¿Qué beneficios brindan las empresas a las madres lactantes en República Dominicana?

28 mayo, 2023
Lacy mencionó que el ser humano no solo ha invadido el hábitat de los animales silvestres sino que los come y se aprovecha de ellos. - Fuente externa.

Experto de la ONU dice que el mundo afrontará nuevas pandemias si no respeta biodiversidad

28 mayo, 2023
El límite de deuda es la cantidad total de dinero que el Gobierno de los Estados Unidos está autorizado a pedir prestado para cumplir con sus obligaciones legales existentes. - Fuente externa.

Demócratas y republicanos logran un principio de acuerdo para elevar el techo de deuda

28 mayo, 2023

Las más leídas

  • deficits culturales

    República Dominicana: segundo país con el mayor déficit comercial en 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los airbnb roban espacio a la oferta hotelera en República Dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La pobreza monetaria ha bajado, pero…

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Fusión empresarial es dinámica en República Dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Independencia y Bahoruco, centinelas del potencial ecoturístico del sur profundo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #392