• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Metaverso e inteligencia artificial liderarán los próximos cambios económicos

Agencia EFE Por Agencia EFE
28 enero, 2023
en Mercado global
WhatsappFacebookTwitterTelegram

Ante los cambios que está sufriendo la economía mundial con la transformación digital, la inteligencia artificial y el metaverso liderarán los avances del futuro, consideró David Garza, rector del Tecnológico de Monterrey, que representó a México en el Foro Económico Mundial (FEM) celebrado en Davos, Suiza.

En una entrevista con EFE, el rector y presidente ejecutivo de la institución educativa habló de la participación que tuvieron en las mesas celebradas en el marco del encuentro económico mundial.

“Fue una gran oportunidad para tener esta visión de los temas geopolíticos, económicos, tecnológicos que están por venirse”, señaló.

Indicó que el FEM tiene que ver mucho con el futuro y cuáles son los retos a afrontar, así como las oportunidades.

“Consistentemente en las distintas pláticas, paneles, conversaciones, había temas muy relevantes; uno tiene que ver con el tema de que la economía va a tener una gran transformación, va a haber una nueva economía”, dijo.

Garza especificó que este gran cambio va a estar guiado por la transformación digital, la inteligencia artificial y el metaverso.

“Ya llegó aquí (la inteligencia artificial) y ya llegó para avanzar de una manera exponencial. Al igual que otras tecnologías como la del metaverso; esa es la razón por la cual participar y poder involucrarnos desde una manera temprana”, aseguró.

El rector del Tec de Monterrey agregó que otra transformación que también va a impactar la economía es la búsqueda de emisiones neutras en las distintas naciones en el orbe, así como en cada actividad económica.

“Va a haber una gran transformación de la manufactura y no solo de la manufactura sino de otras distintas industrias y servicios”, apuntó.

El presidente ejecutivo del Tec de Monterrey compartió que en el Foro de Davos también se abordó la gran brecha que existirá de talentos para estos temas.

“Así que tenemos que hacer algo para cubrir esa brecha, muchos empleos van a desaparecer, pero muchos otros empleos asociados con estas transformaciones van a estar emergiendo. Entonces para nosotros como Universidad el estar atento a esto que se viene y cómo estamos preparados, cómo debemos de prepararnos”, detalló.

En una de las mesas donde participó Garza se vio específicamente el tema del metaverso como la nueva tecnología que va a tener un impacto importante en el sector industrial y en distintos ámbitos de la sociedad, así como el sector educativo.

Este año, en el reducido grupo de 17 universidades invitadas al Foro Económico Mundial en Davos, estuvieron el Tecnológico de Monterrey, el Massachusetts Institute of Technology (EE.UU.) y la National University of Singapur, entre otras.

Etiquetas: Cambios económicosInteligencia Artificalmetaverso
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Chat GPT. | Vijith Pulikkal, Gulf News.
Industria

Chat GPT analiza la economía de República Dominicana

26 febrero, 2023
Ciberataques
Mercado global

La ciberestafa seguirá en 2023: las redes o el metaverso, en el punto de mira

27 diciembre, 2022
metaverso
Mercado global

Metaverso: revolución inmersiva, tercera dimensión de internet; o un bluf

1 diciembre, 2022
Arquitectura en los Negocios

El metaverso y el sector de la construcción

14 noviembre, 2022
Jair Bolsonaro
Mercado global

Bolsonaro participa en su primera reunión oficial en el metaverso

6 agosto, 2022
Marbel Lugo, broker del país de eXp República Dominicana.
Noticias

¿Cómo el metaverso está cambiando el mercado inmobiliario?

18 julio, 2022

Últimas noticias

cambio climático

Iberoamérica fija una hoja de ruta para atajar la “triple crisis planetaria”

21 marzo, 2023
Gas Europa

Rusia aspira a suministrar a China unos 98,000 millones de metros cúbicos de gas en 2030

21 marzo, 2023
janet yellen fed eeuu

Yellen defiende la “solidez” de los bancos de EE.UU. tras las medidas tomadas

21 marzo, 2023
Camarones

Daños de US$10 millones en sector camaronero de Ecuador por terremoto

21 marzo, 2023
Cumbre Iberoamericana 2021

Iberoamérica, en busca de una arquitectura financiera más justa e inclusiva

21 marzo, 2023

Las más leídas

  • Comité Nacional de Salarios

    Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El salario exento del ISR debería estar en RD$51,323 y no en RD$34,685

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Salario mínimo en República Dominicana “es equivalente a 196 libras de pollo”, compara Abinader

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Scraping: ¿la amenaza tecnológica detrás de los “sold out”?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!