• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

España rechaza aplicar normas de emisiones a granjas con más de 150 animales

Agencia EFE Por Agencia EFE
30 enero, 2023
en Mercado global
Vacas

Vacas holstein. | Pixabay.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

Bruselas.– El ministro español de Agricultura, Luis Planas, manifestó este lunes su rechazo a la propuesta de la Comisión Europea (CE) de aplicar las normas europeas sobre emisiones industriales a las explotaciones ganaderas con 150 o más Unidades de Ganado Mayor (UGM), al considerar que se trata de un límite “excesivamente bajo”.

En abril del año pasado, el Ejecutivo comunitario presentó su propuesta para revisar la directiva sobre las emisiones industriales, una legislación que contribuye a la prevención y el control de la contaminación.

La iniciativa de la CE planteaba que las normas sobre emisiones se apliquen a todas las explotaciones de ganado vacuno, porcino y aves de corral con más de 150 Unidades de Ganado Mayor.

Los ministros de Medio Ambiente de la Unión Europea serán los encargados de aprobar la posición de los Estados miembros antes de negociar la ley final con la Eurocámara, colegislador del club comunitario junto a los países.

Sin embargo, como la directiva también afecta a la agricultura y ganadería, los ministros del ramo debatieron la norma durante la reunión que celebran hoy en Bruselas.

En la cita, Planas instó a reformular los umbrales propuestos y pidió “distinguir entre especies y modelos productivos teniendo en cuenta las emisiones que generan y la utilización de las mejores técnicas disponibles bajo un análisis riguroso coste-beneficio”.

A su llegada al encuentro de ministros, el político español ya había manifestado que el límite de 150 unidades de ganado es “excesivamente bajo”.

Además, tanto antes de la reunión como durante el encuentro, Planas llamó a diferenciar los métodos de producción intensivos y extensivos.

“No es lo mismo la ganadería intensiva que la extensiva y, evidentemente, la extensiva tiene efectos medioambientales tremendamente positivos que hay que tener en cuenta”, detalló a la entrada.

Durante la reunión, Planas incidió en que los sistemas de producción extensivos “deben quedar excluidos” del ámbito de aplicación de la directiva.

Además, apostó por crear grupos de trabajo mixto que reúnan a los responsables de Medio Ambiente y de Agricultura para tratar la revisión de la normativa.

El comisario europeo de Medio Ambiente, Virginijus Sinkevicius, aseguró que los parámetros “clave” que tiene en cuenta la propuesta de revisión de la directiva son el tipo y tamaño de la granja, la densidad de los animales y las especificidades de los sistemas basados en pastos.

Añadió que se busca un equilibrio entre la reducción de las emisiones y la “proporcionalidad de la carga administrativa” a la que estarán sometidos agricultores y ganaderos con la futura directiva.

Afirmó que para tener un “enfoque equilibrado”, solo las explotaciones ganaderas de mayor tamaño quedarían cubiertas por la directiva, “responsables del 43% de las emisiones de metano y del 60% de las emisiones de amoníaco” emitidas por la ganadería de la UE. Son un total de 185,000 explotaciones.

“Representan menos de un quinto de las granjas ganaderas de la UE. Por tanto, la propuesta ya concentra esfuerzos en las granjas más grandes, que son las que pueden conseguir más a un menor coste”, indicó.

Agregó que el límite de 150 piezas de ganado cubrirá principalmente las granjas intensivas, ya que las explotaciones extensivas de ganado son “habitualmente de tamaño limitado”.

Etiquetas: Emisiones de carbonoEspañaGranjas
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

carbono
Mercado global

El secuestro de carbono puede desestabilizarse en muchas regiones del planeta

22 febrero, 2023
Euros. | Europa Press.
Mercado global

Precios récord y €45,000 millones en ayudas, el costo de la guerra para España

19 febrero, 2023
Turismo España
Mercado global

Embajador de la Guía Forbes: España lo tiene todo como destino turístico

11 febrero, 2023
Euro, déficit, deuda
Mercado global

España dedicará el 0.7% de la renta nacional bruta al desarrollo desde 2030

9 febrero, 2023
Bandera de España.
Mercado global

La economía española creció el 5.5% en 2022

27 enero, 2023
Fondo Monetario Internacional
Mercado global

El FMI pide a España un plan “creíble” de consolidación fiscal a medio plazo

19 enero, 2023

Últimas noticias

cambio climático

Iberoamérica fija una hoja de ruta para atajar la “triple crisis planetaria”

21 marzo, 2023
Gas Europa

Rusia aspira a suministrar a China unos 98,000 millones de metros cúbicos de gas en 2030

21 marzo, 2023
janet yellen fed eeuu

Yellen defiende la “solidez” de los bancos de EE.UU. tras las medidas tomadas

21 marzo, 2023
Camarones

Daños de US$10 millones en sector camaronero de Ecuador por terremoto

21 marzo, 2023
Cumbre Iberoamericana 2021

Iberoamérica, en busca de una arquitectura financiera más justa e inclusiva

21 marzo, 2023

Las más leídas

  • Comité Nacional de Salarios

    Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El salario exento del ISR debería estar en RD$51,323 y no en RD$34,685

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Salario mínimo en República Dominicana “es equivalente a 196 libras de pollo”, compara Abinader

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Scraping: ¿la amenaza tecnológica detrás de los “sold out”?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!