• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Clace resalta a Latinoamérica en medio de crisis mundial

Joan Sebastian Vallejo Por Joan Sebastian Vallejo
31 enero, 2023
en Noticias
WhatsappFacebookTwitterTelegram

“Las crisis generan oportunidades”. En torno a esa frase giró la apertura del 38° Congreso Latinoamericano de Comercio Exterior (Clace). Así lo expresó el presidente del comité del evento, Daniel González, quien, además, citó los retos para la región en medio de la situación actual.

Por su parte, en sustitución de la presidenta ejecutiva de la Asociación de Bancos Mútiples de la República Dominicana, Rosanna Ruíz, (ABA), la presidenta del comité internacional de la entidad gremial, Susana López, resaltó cómo la región se vio beneficiada en los momentos de crisis internacional.

“El panorama actual representa para la región de América Latina una enorme oportunidad para incrementar su participación en las exportaciones mundiales”, dijo, poniendo como contexto los flujos los patrones del comercio internacional, que se vieron afectados por varias tendencias, entre las que mencionó las guerras comerciales entre China y los países occidentales, “más notablemente con Estados Unidos”.

Asimismo, señaló la pandemia por covid-19, que, en cierta medida, sigue ocasionando obstrucciones en la cadena de suministro, a lo que se sumó recientemente la actual la guerra de Europa del Este. Como consecuencia, ha afectado la producción de bienes y servicios y los altos costos de transporte han obligado a repensar la producción.

En ese sentido, López destacó que tanto países de Europa y Estados Unidos, para hacer más cortas sus cadenas de suministro y para diversificar sus proveedores, centraron la mirada hacia la región. En ese contexto, destacó los servicios financieros, que a su entender, juegan y jugarán un papel decisivo para que esas oportunidades se transformen en realidades.

“Esto es así porque nuestros sistemas financieros ejercen funciones esenciales para el comercio exterior, tales como facilitar y garantizar las transacciones, movilizar ahorro, asignar capital a inversiones productivas, supervisar empresas y después asegurando que los fondos se utilicen para los fines previstos, entre otros”, detalló.

Pandemia

Sin duda, aun se sienten las secuelas de la pandemia. De hecho, Gonzalez afirmó que no exagera cuando la califica como una gran tragedia. “Superó incluso a la crisis financiera del 2008-2009. Esta coyuntura afectó drásticamente a nuestra industria y a la economía global en general”, aseveró.

Aun así, destacó la enorme resiliencia de las distintas sociedades y empresas. “Tienen una notable capacidad de adaptación ante embates inesperados”, agregó, señalando el impacto multidimensional de a pandemia, en temas con las transformaciones estructurales de los ámbitos económicos, comerciales, tecnológicos y culturales, así como la suma de todo lo anterior afecta a industria.

“Incluyen la guerra del Ucrania, las devoluciones en las cadenas de suministro, el incremento de la inflación, que motivó sobre el aumento de los precios de los alimentos y la energía, y otros insumos, y el consecuente incremento en las tasas interés los efectos, además del cambio climático”, citó entre los factores que han impactado al mundo.

Etiquetas: ClaceClace 2023
Joan Sebastian Vallejo

Joan Sebastian Vallejo

Periodista formado en medios impresos y digitales. El aval profesional incluye creación de contenidos multiplataforma, coordinación de noticieros en Noticias SIN con Alicia Ortega y periodista especializado en el periódico de Nuria Piera.

Otros lectores también leyeron...

José (Chema) Alonso, Chief Digital Officer de la empresa española Telefónica, ofrece una exposición durante la trigésima edición del Clace.
Tecnología

Experto advierte organizaciones deben formarse en nuevas tecnologías para evitar ciberataques

1 febrero, 2023
Eduardo Cavallo, economista del BID.
Noticias

América Latina y el Caribe: la región que menos crece en el mundo, advierte economista del BID

31 enero, 2023
exportaciones dominicanas pib
Comercio

Exportaciones de RD a Corea del Sur crecieron en un 700%, a Emiratos Árabes 141% y Canadá 95%

31 enero, 2023

Últimas noticias

ford

Ford producirá 500,000 camionetas eléctricas al año en nueva planta en EEUU

24 marzo, 2023
Luis Abinader durante la inauguración de la XXVIII Cumbre Iberoamericana en Santo Domingo.

Comienza oficialmente la XXVIII Cumbre Iberoamericana en Santo Domingo

24 marzo, 2023
Colonos

Costa Rica registra déficit financiero del 0.7% del PIB a febrero de 2023

24 marzo, 2023
Felipe VI. | Fuente externa.

El rey Felipe VI reafirma alianza iberoamericana para una recuperación económica sostenible

24 marzo, 2023
Paneles solares instalados por CEPM en la isla Saona, vistos desde imagen satelital.

Isla Saona: primer área protegida con energía solar en República Dominicana

24 marzo, 2023

Las más leídas

  • venta de dolares mercado cambiario

    La tasa de cambio del dólar fortalece su estabilidad ¿Por qué?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Banco Mundial dice que harán falta US$400,000 millones para reconstruir Ucrania

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • En agricultura se pierde el 57% de toda el agua que utiliza República Dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Tasa de cambio y fundamentos de la economía

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!