• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Baja morosidad, a pesar de las altas tasas de interés

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
16 febrero, 2023
en Editorial
WhatsappFacebookTwitterTelegram

La economía dominicana ha tenido dos años de constante recuperación luego de la pandemia. El 2020, sin duda, está marcado en la historia como el año de la gran prueba para todos, pero muy especialmente para los sectores productivos que tuvieron que resistir un cierre casi total.

Para mantener la economía a flote, las autoridades tuvieron que abrir la llave del dinero bajando las tasas de interés y permitiendo que los bancos dieran una especie de “amnistía” a sus clientes, a través de un mecanismo de gracia que permitía “saltarse” el pago de las cuotas de los préstamos para evitar caer en mora. La decisión fue correcta, toda vez que benefició a la población, pero también al sistema financiero que pudo mantener excelentes niveles de morosidad, una variable financiera que habla de la salud de la cartera de créditos.

Luego de iniciado el proceso de reapertura y normalización económica, incluyendo la no utilización de mascarillas y finalización de los programa de apoyo económica del gobierno, llegó la contraparte: una política restrictiva que llevó la tasa de interés de política monetaria (TPM) a niveles históricamente altos, al llegar al 8.50% anual. Así ha estado durante los últimos cuatro meses, pues el Banco Central ha asumido una postura conservadora respecto este instrumento de política monetaria en un contexto en que la inflación, al parecer, ha comenzado a ceder y la economía marcha a un ritmo aceptable.

En este contexto de tasas históricamente altas, comenzando por la TPM, se da un fenómeno especial. La morosidad promedio en el sistema financiero también ha alcanzado niveles históricos, pues está por debajo de 2.0%. En algunos casos, incluso, hay bancos que la tienen en 0.59%, lo que resulta en una sorpresa positiva si se parte de lo que ha de esperarse en un escenario de altas tasas de interés.

Hay varios aspectos que pueden ser analizados al escudriñar los bajísimos niveles de morosidad. El primero es que el promedio del sector sería más bajo si no fuera por lo altas que están algunas entidades en el promedio, tanto en la morosidad normal (vencida) como en la morosidad estresada, que ofrece información más amplia de la realidad de la cartera de créditos de la banca.

El promedio de morosidad por cartera vencida está en 1.89%, mientras que la morosidad estresada está en 5.98%. Hay que tomar en cuenta, también como punto de análisis, que el promedio afecta a todas, las que están en mejor condiciones y las que no, razón por la que este promedio sólo debería ser una referencia.

El otro aspecto es lo cuidadosos que son los clientes para no perder su crédito y, muy importante, el buen proceso que ejecuta la banca.

Etiquetas: EditorialMorosidadTPM
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Editorial

Banca dominicana libre de choques externos

16 marzo, 2023
Editorial

Manzanillo se abre a la inversión

9 marzo, 2023
Editorial

Cuando la naturaleza no responde, la ciencia le pone costo

2 marzo, 2023
Editorial

Pedernales, ahora o…

23 febrero, 2023
La calidad de la cartera de crédito ha mejorado en el mercado financiero dominicano. | Lésther Álvarez
Banca

Banca dominicana: Baja morosidad en un escenario de altas tasas de interés

16 febrero, 2023
Editorial

El petróleo y el crecimiento económico dominicano

9 febrero, 2023

Últimas noticias

Ejecutivos de Banco Caribe reciben el Sello Verde de Verdad.

Banco Caribe reducirá un 25% su huella ambiental

20 marzo, 2023
Inauguración del pabellón de República Dominicana durante la celebración de la Exposición Internacional Agrícola, AgriteQ, en Doha, Qatar.

República Dominicana presenta oferta de productos exportables en la feria Agriteq 2023

20 marzo, 2023
Medicamentos

Instan a países latinoamericanos a aliarse por el alto costo de las medicinas

20 marzo, 2023
Scraping.

Scraping: ¿la amenaza tecnológica detrás de los “sold out”?

20 marzo, 2023
petroleo de Texas

El petróleo de Texas frena su caída y sube un 1.3% hasta US$67.64

20 marzo, 2023

Las más leídas

  • Comité Nacional de Salarios

    Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El salario exento del ISR debería estar en RD$51,323 y no en RD$34,685

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Salario mínimo en República Dominicana “es equivalente a 196 libras de pollo”, compara Abinader

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Microempresarios están más bancarizados que mujeres

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!