• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Unesco pide una educación plurilingüe basada en la lengua materna

Agencia EFE Por Agencia EFE
16 febrero, 2023
en Mercado global
WhatsappFacebookTwitterTelegram

En el marco del Día Internacional de la Lengua Materna, celebrado el 21 de febrero, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) ha hecho este jueves un llamamiento a los países para implantar un modelo de educación plurilingüe durante los primeros años de escolarización basado en el idioma hablado en el hogar.

“Los niños a los que se enseña en una lengua que hablan en casa tienen un 30% más de probabilidades de leer comprendiendo lo que leen al final de la enseñanza primaria que los que no hablan la lengua de instrucción”, ha asegurado la Unesco en un comunicado.

Este modelo, que puede combinarse con la lengua oficial del país, ayudaría “a combatir la actual crisis del aprendizaje”, afirmó la directora general de la Unesco, Audrey Azoulay.

La organización ha puesto el foco en África, “el continente con mayor diversidad lingüística”, en el que “solo uno de cada cinco niños recibe enseñanza en su lengua materna”.

En ese sentido, ha aplaudido el trabajo de Mozambique, país que ha ampliado la enseñanza bilingüe en un 25% de las escuelas, lo que ha llevado a unos mejores resultados de los alumnos en lectura y matemáticas básicas.

La Unesco ha destacado esta medida como una forma de proteger las lenguas del mundo, especialmente las indígenas, y recuerda que el 40% de las lenguas existentes están en peligro de extinción a largo plazo por falta de hablantes.

Archivado en: EducaciónLengua maternaUnesco
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Detalló que los países se miden en términos de productividad y competitividad a través del índice de competitividad global del Foro Económico Mundial. - Fuente externa.
Noticias

Educa: magro desempeño en educación preuniversitaria afecta competitividad dominicana

6 junio, 2023
Julio Sánchez Mariñez y Joaquín Toribio. | Fuente externa.
Noticias

Intec y Macrotech firman acuerdo educativo y científico para la carrera de Ingeniería Biomédica

3 junio, 2023
Emmanuel Macron, presidente de Francia - Fuente externa.
Mercado global

Macron urge a recortar la contaminación por plásticos en el inicio de reunión de la ONU

29 mayo, 2023
Unesco - Fuente externa.
Tecnología

La Unesco presentará en septiembre directrices políticas sobre el uso de la IA

26 mayo, 2023
Finanzas personales

Falta de educación tributaria evita que mipymes se formalicen

11 mayo, 2023
Hablemos de seguros

La educación es prevención

5 abril, 2023

Últimas noticias

Las autoridades monetarias hacen énfasis en la importancia de este indicador para sabe lo que realmente sucede con los precios. | elDinero

Inflación subyacente, la otra variable que “preocupa” a las autoridades monetarias

8 junio, 2023

Impacto económico del golf en República Dominicana

8 junio, 2023

Instalación de estaciones NUVI

8 junio, 2023

El Tribunal Constitucional se la puso dura al Ministerio de Trabajo

8 junio, 2023

La inflación, pero la subyacente

8 junio, 2023

Las más leídas

  • Dólar estadounidense - Fuente externa.

    Así está la tasa de cambio del dólar este 6 de junio

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El euro recupera los US$1.07 tras los datos de la economía estadounidense

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El BCE llevará los tipos a niveles “suficientemente restrictivos” para bajar la inflación

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El dólar alcanza los RD$54.88 para la venta

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Claves económicas que marcarán la semana del 5 al 9 de junio en América

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #394