• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

AEIH: El Presupuesto no debe seguir siendo un simple “reparto de chilatas”

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
7 octubre, 2013
en Noticias
La ANJE plantea la necesidad de ser transparentes a los funcionarios./elDinero

La ANJE plantea la necesidad de ser transparentes a los funcionarios./elDinero

WhatsappFacebookTwitterTelegram

La Asociación de Empresas Industriales de Herrera y Provincia Santo Domingo (AEIH) expresó su preocupación por la vigencia de fallas estructurales que hacen del Presupuesto Nacional un simple esquema de “reparto de chilatas” que impide alcanzar importantes objetivos de desarrollo del país.
La organización empresarial instó al presidente Danilo Medina a aprovechar su momento de alta popularidad para impulsar el Pacto Fiscal, contemplado en la Estrategia Nacional de Desarrollo, para lo cual sugirió la formación urgente de una comisión público-privada que comience a trabajar con ese objetivo.
“El país necesita urgentemente un sistema tributario que permita incrementar de forma justa la presión tributaria y mejorar permanentemente la calidad del gasto público”, sostuvo la AEIH, presidida por el empresario Víctor Castro.
Sugirió que, mientras se organiza el pacto, la administración tributaria se esfuerce por mejorar las recaudaciones, atacando el fenómeno de la evasión, y dijo que paralelamente el gobierno debe seguir mejorando la calidad del gasto ofreciendo señales simbólicas como los recortes que se requieren en el servicio exterior para hacerlo menos oneroso.
El planteamiento de la AEIH está contenido en un documento de reflexión –a propósito del proyecto de Presupuesto de Ingresos y Ley de Gastos Públicos contemplado para 2014- suscrito por el directorio de la entidad y el Consejo de Pasados Presidentes.
“No cabe duda que el Presidente Danilo Medina hace esfuerzos extraordinarios por distribuir los magros recursos realmente disponibles de la mejor manera posible, pero ha llegado la hora de romper paradigmas y ataduras para cambiar este modelo, dejar de repartir escasez y montar un mecanismo de gastos públicos disciplinados y racionales con permanencia en el tiempo”, sostiene la AEIH.
Advirtió que aplazar esta decisión arrastra el riesgo de que todos los esfuerzos ejecutados por el gobierno de Medina, haciendo las cosas de una forma diferente en la gestión pública, queden diluidos o se desvanezcan sin alcanzar resultados.
“Consideramos que el presidente Medina está en su mejor momento para acometer estas tareas, sin dejarse influenciar por los poderes fácticos o los intereses particulares, y que puede sacrificar inclusive una parte de su popularidad para provocar un cambio definitivo bajo el cual el sistema impositivo y el presupuesto sean concebidos con criterios desarrollistas y no para resolver urgencias”, proclamó la entidad empresarial

Archivado en: AEIDanilo MedinaHerreraPacto fiscalVíctor Castro
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Los presidentes Leonel Fernández, Hipólito Mejía, Danilo Medina y Luis Abinader.
El análisis de Haivanjoe

¿Cuál Presidente ha generado más inflación? ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

2 febrero, 2023
hipolito mejia leonel fernandez danilo medina luis abinader
El análisis de Haivanjoe

Quién ha endeudado más a República Dominicana: ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

26 enero, 2023
fachada junta central electoral
Noticias

Medina respalda mayor asignación de recursos a la Junta Central Electoral

11 diciembre, 2022
Noel Ureña Ceballos
Noticias

ANEIH aboga por un pacto fiscal

13 octubre, 2021
janetyellenweb
Mercado global

EEUU pide a toda la UE sumarse al pacto fiscal global respaldado en el G20

12 julio, 2021
Martín Guzmán
Mercado global

Guzmán: El pacto fiscal global acabará con la “tóxica” elusión impositiva

11 julio, 2021

Últimas noticias

Isla Saona - Fuente externa.

Medio Ambiente prohíbe el uso de ‘foam’ y plástico en la Saona y Catalina

28 mayo, 2023
En lo que respecta al contenido de los diálogos, los personajes femeninos muestran más gratitud, se disculpan más y emplean menos palabrotas que los personajes masculinos. - Fuente externa.

El sesgo de género en los videojuegos: los personajes femeninos hablan la mitad que los masculinos

28 mayo, 2023
En el país, además del beneficio lactario, algunas empresas implementan medidas como teletrabajo, flexibilidad de horario y servicio para el cuidado de los hijos de sus colaboradores. - Fuente externa.

¿Qué beneficios brindan las empresas a las madres lactantes en República Dominicana?

28 mayo, 2023
Lacy mencionó que el ser humano no solo ha invadido el hábitat de los animales silvestres sino que los come y se aprovecha de ellos. - Fuente externa.

Experto de la ONU dice que el mundo afrontará nuevas pandemias si no respeta biodiversidad

28 mayo, 2023
El límite de deuda es la cantidad total de dinero que el Gobierno de los Estados Unidos está autorizado a pedir prestado para cumplir con sus obligaciones legales existentes. - Fuente externa.

Demócratas y republicanos logran un principio de acuerdo para elevar el techo de deuda

28 mayo, 2023

Las más leídas

  • deficits culturales

    República Dominicana: segundo país con el mayor déficit comercial en 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los airbnb roban espacio a la oferta hotelera en República Dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La pobreza monetaria ha bajado, pero…

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Fusión empresarial es dinámica en República Dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Independencia y Bahoruco, centinelas del potencial ecoturístico del sur profundo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #392