• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

El BCE no aprecia signos de un proceso de desinflación en la eurozona

Europa Press Por Europa Press
17 febrero, 2023
en Mercado global
BCE

Sede del BCE, en una fotografía de archivo. | Ronald Wittek, EFE.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

La eurozona aún está lejos de poder cantar victoria en su lucha contra la inflación, puesto que ni siquiera se ha iniciado un amplio proceso de desinflación, según ha advertido la representante alemana en el directorio del Banco Central Europeo (BCE), Isabel Schnabel, para quien una subida de 50 puntos básicos en marzo es necesaria “en prácticamente todos los escenarios plausibles”.

“Todavía estamos lejos de cantar victoria sobre la inflación. Ni siquiera se ha iniciado un amplio proceso de desinflación en la zona del euro”, ha señalado en una entrevista con Bloomberg en referencia al elevado nivel de la inflación subyacente y apuntando de que la evolución de los precios descontando el efecto de la energía y los alimentos “juega un papel importante” en el pensamiento del BCE.

La alemana ha reconocido que el traspaso de los precios más bajos de la energía a la inflación subyacente puede ser más lento que cuando el movimiento es al alza, aunque confía en que “eventualmente sucederá”, por lo que es más importante para la inflación a medio plazo la evolución de salarios y beneficios.

En este sentido, según la información sobre salarios manejada, el BCE aprecia una recuperación sustancial de las retribuciones y espera que el incremento sea de alrededor del 4% al 5% en los próximos años, “lo cual es demasiado alto para ser consistente con el objetivo de inflación del 2%” incluso cuando se tiene en cuenta el crecimiento de la productividad.

“Dado el nivel actual de los tipos y el nivel y la persistencia de la inflación subyacente, es necesario un aumento de la tasa de 50 puntos básicos en prácticamente todos los escenarios plausibles para llevar la inflación nuevamente al 2%”, ha defendido Schnabel, añadiendo que es muy poco probable que los datos entrantes pongan en duda esta intención.

De este modo, Schnabel considera que será en mayo cuando el Consejo de Gobierno contará con un panorama más claro sobre la evolución de la economía y del efecto de las medidas de política monetaria, así como de la marcha del mercado laboral, apuntando que en la reunión de marzo del Consejo de Gobierno del BCE “puede ser útil dar una idea sobre la dirección del viaje”.

A este respecto, para la alemana sería necesario ver que la política monetaria se está volviendo restrictiva, lo que debería reflejarse en los mercados crediticios, en los mercados laborales y en los diversos componentes de la demanda agregada, antes de decidir en mayo moderar el ritmo de subida de los tipos a 25 puntos básicos.

Archivado en: BCEEurozona
Europa Press

Europa Press

Agencia de noticias y actualidad de España y del mundo. Política, economía, deportes, cultura, ciencia, ocio y sociedad.

Otros lectores también leyeron...

Euro - Fuente externa.
Finanzas

El BCE llevará los tipos a niveles “suficientemente restrictivos” para bajar la inflación

5 junio, 2023
Euro - Fuente externa.
Finanzas

El euro cae hasta US$1.0650, mínimo desde hace dos meses

31 mayo, 2023
Euro - Reuters.
Finanzas

El euro cae por debajo de los US$1.08

18 mayo, 2023
La mayor parte de los miembros del Consejo de Gobierno del BCE está a favor de subir los tipos de interés dos veces más, probablemente en 25 puntos básicos cada una. - Fuente externa.
Finanzas

El euro cae al mínimo desde hace un mes en US$1.08

17 mayo, 2023
En comparación con el primer trimestre del 2022, el incremento de los europeos con trabajo fue del 1.7% en los países de la moneda común - Fuente externa.
Finanzas

El PIB de la eurozona salió del estancamiento y aumentó un 0.1% en el primer trimestre

16 mayo, 2023
Banco Central Europeo | Fuente externa.
Finanzas

Las subidas de los tipos de interés se transmiten con retraso, según el BCE

15 mayo, 2023

Últimas noticias

Las autoridades monetarias hacen énfasis en la importancia de este indicador para sabe lo que realmente sucede con los precios. | elDinero

Inflación subyacente, la otra variable que “preocupa” a las autoridades monetarias

8 junio, 2023

Impacto económico del golf en República Dominicana

8 junio, 2023

Instalación de estaciones NUVI

8 junio, 2023

El Tribunal Constitucional se la puso dura al Ministerio de Trabajo

8 junio, 2023

La inflación, pero la subyacente

8 junio, 2023

Las más leídas

  • Dólar estadounidense - Fuente externa.

    Así está la tasa de cambio del dólar este 6 de junio

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El euro recupera los US$1.07 tras los datos de la economía estadounidense

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El BCE llevará los tipos a niveles “suficientemente restrictivos” para bajar la inflación

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El dólar alcanza los RD$54.88 para la venta

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Claves económicas que marcarán la semana del 5 al 9 de junio en América

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #394