• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Estado se autorregulará para asignar las pensiones

Juan Rosa, de la Dirección General de Jubilaciones y Pensiones, dijo que la intención es evitar que empleados activos resulten beneficiados

Esteban Delgado Por Esteban Delgado
2 marzo, 2023
en Reportajes
Dirección General de Jubilaciones y Pensiones.

Dirección General de Jubilaciones y Pensiones.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

La Dirección General de Jubilaciones y Pensiones a cargo del Estado (DGJP) tiene el mandato de canalizar los pagos a los beneficiarios de cada asignación como retiro, tras décadas de trabajo.

Pero las pensiones del Estado no solo se otorgan a trabajadores de entidades centralizadas que hayan cumplido el período de labor mínima, a partir de los 20 años de trabajo, sino que, además, se otorgan otras.

Mediante ley, el Congreso Nacional puede aprobar pensiones especiales para determinados ciudadanos, mientras que el Presidente de la República también tiene la facultad legal de conceder pensiones especiales y pensiones solidarias a ciudadanos, aunque no hayan trabajado para el Estado.

El caso es que, cuando se trata de pensiones especiales o solidarias la DGPJ está llamada a hacer una depuración, de forma que el beneficiario haya cumplido más de 60 años de edad o que esté discapacitado, y que esté desempleado.

Sin embargo, esos requisitos de depuración no están establecidos expresamente en la legislación vigente, por lo que la DGPJ trabaja en la elaboración de un anteproyecto de ley que así lo establezca.

La depuración se hace

Aunque no está expresamente establecido, el titular de la DGPJ, Juan Rosa, ha recibido instrucciones del presidente Luis Abinader, que procede con esas depuraciones de forma administrativa, para lo cual está elaborando un reglamento de aplicación temporal, hasta que se establezca por ley.

“El presidente Abinader quiere autorregularse en esto de las pensiones especiales, para asegurarse de que solo sean beneficiarios quienes las merezcan y cumplan con los requisitos mínimos requeridos”, expresó Rosa en entrevista concedida a elDinero.

Por eso, en el proyecto de Reglamento Provisional para el Otorgamiento de Pensiones Especiales del Régimen No Contributivo, tomado del anteproyecto de Ley del Sistema de Pensiones de Reparto Estatal, se establece un párrafo en el artículo 80 que dice: “Las pensiones no contributivas son incompatibles con cualquier otra pensión o actividad remunerativa, pública o privada”. Esto, evita que pensionados del Estado sean, a su vez, empleados privados o públicos activos.

Pensiones activas

De acuerdo con estadísticas de la DGPJ, a febrero de este año hay 180,812 pensionados, los cuales son beneficiarios de 193,373 pensiones, ya que hay algunos con más de una pensión, por haber servido en distintas entidades estatales con carácter especial.

Entre esos pensionados están los civiles que trabajaron para el Estado, los de pensiones especiales, los pensionados de la Policía Nacional y los de pensiones solidarias, que son las de montos más bajos.

En febrero de este año los pagos para esas pensiones representaron un monto de RD$2,923.6 millones.

Además de esas, están las pensiones por discapacidad, así como las que se conceden por sobrevivencia a familiares directos de beneficiarios fallecidos. Esas suman 1,347 a febrero, con un pago mensual de RD$17.8 millones, para un total de RD$2,941.4 millones.

Solicitudes que no califican

Juan Rosa, director de Pensiones del Estado, asegura que la labor de depuración es constante, porque hay muchas personas que solicitan una asignación especial, pero que no califican porque ese tipo de pensión (solidaria por RD$6,000 mensual) es para personas en extrema pobreza, ancianos o discapacitados.

El funcionario presentó una lista de 10,297 solicitudes de pensiones solidarias realizadas el pasado año, de las cuales solo calificaron 4,980, para un 48%, mientras que un 52% no reúnen las condiciones, algunos porque están pensionados, otros porque no son pobres, no cumplen la edad requerida, están en nómina como empleados o por estar repetidos en la lista. “Por eso es la depuración constante”, agregó.

Etiquetas: DGJPjubilacionesPensiones
Esteban Delgado

Esteban Delgado

Periodista especializado en economía y finanzas. Catedrático universitario de redacción, investigación de la comunicación y periodismo digital.

Otros lectores también leyeron...

El presidente de Colombia, Gustavo Petro. | Colprensa.
Noticias

Petro pide a fondos privados de pensiones traer al país ahorro de afiliados

14 marzo, 2023
Ahorro, fondos de pensiones, piggy bank
Mercado global

Gobierno francés dice que buscará acuerdos para culminar reforma de pensiones

12 marzo, 2023
dolares-economia-dominicana
Mercado global

Gobierno de Puerto Rico dice que no recortará pensiones ante grave déficit

26 febrero, 2023
La Escuela Económica

Empleados privados activos, ¿pensionados por el Estado?

16 febrero, 2023
Idoppril
Noticias

Idoppril actualiza nómina para beneficiar a pensionados por discapacidad y sobrevivencia

15 febrero, 2023
Protestas por pensiones en Francia
Mercado global

La reforma de las pensiones, tres décadas de agitación en la política francesa

9 febrero, 2023

Últimas noticias

Gas Europa

Rusia aspira a suministrar a China unos 98,000 millones de metros cúbicos de gas en 2030

21 marzo, 2023
janet yellen fed eeuu

Yellen defiende la “solidez” de los bancos de EE.UU. tras las medidas tomadas

21 marzo, 2023
Camarones

Daños de US$10 millones en sector camaronero de Ecuador por terremoto

21 marzo, 2023
Cumbre Iberoamericana 2021

Iberoamérica, en busca de una arquitectura financiera más justa e inclusiva

21 marzo, 2023
zonas francas dominicanas

Un 41% de las mipymes del país se dedican al comercio

21 marzo, 2023

Las más leídas

  • Comité Nacional de Salarios

    Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El salario exento del ISR debería estar en RD$51,323 y no en RD$34,685

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Salario mínimo en República Dominicana “es equivalente a 196 libras de pollo”, compara Abinader

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Scraping: ¿la amenaza tecnológica detrás de los “sold out”?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!