• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Estado se autorregulará para asignar las pensiones

Juan Rosa, de la Dirección General de Jubilaciones y Pensiones, dijo que la intención es evitar que empleados activos resulten beneficiados

Esteban DelgadoPorEsteban Delgado
2 marzo, 2023
en Reportajes
Dirección General de Jubilaciones y Pensiones.

Dirección General de Jubilaciones y Pensiones.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

La Dirección General de Jubilaciones y Pensiones a cargo del Estado (DGJP) tiene el mandato de canalizar los pagos a los beneficiarios de cada asignación como retiro, tras décadas de trabajo.

Pero las pensiones del Estado no solo se otorgan a trabajadores de entidades centralizadas que hayan cumplido el período de labor mínima, a partir de los 20 años de trabajo, sino que, además, se otorgan otras.

Mediante ley, el Congreso Nacional puede aprobar pensiones especiales para determinados ciudadanos, mientras que el Presidente de la República también tiene la facultad legal de conceder pensiones especiales y pensiones solidarias a ciudadanos, aunque no hayan trabajado para el Estado.

El caso es que, cuando se trata de pensiones especiales o solidarias la DGPJ está llamada a hacer una depuración, de forma que el beneficiario haya cumplido más de 60 años de edad o que esté discapacitado, y que esté desempleado.

Sin embargo, esos requisitos de depuración no están establecidos expresamente en la legislación vigente, por lo que la DGPJ trabaja en la elaboración de un anteproyecto de ley que así lo establezca.

La depuración se hace

Aunque no está expresamente establecido, el titular de la DGPJ, Juan Rosa, ha recibido instrucciones del presidente Luis Abinader, que procede con esas depuraciones de forma administrativa, para lo cual está elaborando un reglamento de aplicación temporal, hasta que se establezca por ley.

“El presidente Abinader quiere autorregularse en esto de las pensiones especiales, para asegurarse de que solo sean beneficiarios quienes las merezcan y cumplan con los requisitos mínimos requeridos”, expresó Rosa en entrevista concedida a elDinero.

Por eso, en el proyecto de Reglamento Provisional para el Otorgamiento de Pensiones Especiales del Régimen No Contributivo, tomado del anteproyecto de Ley del Sistema de Pensiones de Reparto Estatal, se establece un párrafo en el artículo 80 que dice: “Las pensiones no contributivas son incompatibles con cualquier otra pensión o actividad remunerativa, pública o privada”. Esto, evita que pensionados del Estado sean, a su vez, empleados privados o públicos activos.

Pensiones activas

De acuerdo con estadísticas de la DGPJ, a febrero de este año hay 180,812 pensionados, los cuales son beneficiarios de 193,373 pensiones, ya que hay algunos con más de una pensión, por haber servido en distintas entidades estatales con carácter especial.

Entre esos pensionados están los civiles que trabajaron para el Estado, los de pensiones especiales, los pensionados de la Policía Nacional y los de pensiones solidarias, que son las de montos más bajos.

En febrero de este año los pagos para esas pensiones representaron un monto de RD$2,923.6 millones.

Además de esas, están las pensiones por discapacidad, así como las que se conceden por sobrevivencia a familiares directos de beneficiarios fallecidos. Esas suman 1,347 a febrero, con un pago mensual de RD$17.8 millones, para un total de RD$2,941.4 millones.

Solicitudes que no califican

Juan Rosa, director de Pensiones del Estado, asegura que la labor de depuración es constante, porque hay muchas personas que solicitan una asignación especial, pero que no califican porque ese tipo de pensión (solidaria por RD$6,000 mensual) es para personas en extrema pobreza, ancianos o discapacitados.

El funcionario presentó una lista de 10,297 solicitudes de pensiones solidarias realizadas el pasado año, de las cuales solo calificaron 4,980, para un 48%, mientras que un 52% no reúnen las condiciones, algunos porque están pensionados, otros porque no son pobres, no cumplen la edad requerida, están en nómina como empleados o por estar repetidos en la lista. “Por eso es la depuración constante”, agregó.

Archivado en: DGJPjubilacionesPensiones
Esteban Delgado

Esteban Delgado

Periodista especializado en economía y finanzas. Catedrático universitario de redacción, investigación de la comunicación y periodismo digital.

Otros lectores también leyeron...

La Escuela Económica

Si el pensionado del Estado muere, ¿se hereda la pensión?

21 septiembre, 2023
La Escuela Económica

Un ahorro suficiente para ponerse una “autopensión”

17 agosto, 2023
La Escuela Económica

Edad de retiro para pensión a los 60 años. ¿Mucho o poco?

20 julio, 2023
La Escuela Económica

Planes de retiro autónomos permiten tener varias pensiones

29 junio, 2023
Pedro Rodríguez, Laura Peña Izquierdo y por Angelis Marmolejos. | Fuente externa.
Noticias

Copardom destaca entrega de más de un 1,520,000 subsidios a afiliados de la Seguridad Social

30 mayo, 2023
Superintendente de Pensiones, Francisco Torres. | Lésther Álvarez
Laboral

¿Que ha logrado el sistema de pensiones luego de 20 años?

13 abril, 2023

Últimas noticias

El primer ministro de Haití, Ariel Henry. - EFE.

Haití proclama derecho soberano a usar los recursos naturales compartidos en la frontera

22 septiembre, 2023
Wall Street - Fuente externa.

Wall Street cierra en rojo y el Dow Jones baja un 0.31%

22 septiembre, 2023

Popular se une a la alianza para la contabilidad del carbono

22 septiembre, 2023
Petróleo de Texas | Fuente externa.

El petróleo de Texas sube un 0.44%, hasta US$90.03 el barril

22 septiembre, 2023
El Gobierno adquirió este jueves un millón de huevos y seguirá comprando más hasta mermar el déficit del mercado haitiano que compraba alrededor de unos 40 millones al mes. - Fuente externa.

Productores avícolas no sienten ayuda del Gobierno tras cierre de la frontera

22 septiembre, 2023

Las más leídas

  • Dólar.  Pixabay.

    ¿Cómo está la tasa de cambio del dólar este jueves 21 de septiembre?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Fallece el comunicador Álvaro Arvelo hijo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Qué necesita República Dominicana para llegar a la condición de economía avanzada?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca cómo verificar si es beneficiario del bono “A mil por la educación”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El dólar se cambia para la venta a RD$56.89 (0.05%)

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #409