• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

La ONE lanza informe sobre estadísticas empresariales a nivel nacional

El estudio ofrece nuevos detalles sobre el sector mipymes

Joan Sebastian Vallejo Por Joan Sebastian Vallejo
15 marzo, 2023
en Noticias
WhatsappFacebookTwitterTelegram

En octubre del 2022, el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD), en colaboración con el Banco Mundial y la Oficina Nacional de Estadística (ONE), lanzó el estudio “Aproximando el PIB a nivel regional en República Dominicana”, que buscaba aclarar a qué se dedica cada zona del país. Esto se debió a que, a nivel nacional, no se cuenta aún con cuentas regionales, aunque se han realizado algunos intentos analíticos para aproximar la actividad económica regional.

Uno de esos es “Adelante 2”, un programa de Cooperación Triangular con América Latina y el Caribe financiado por la Unión Europea. “Es una iniciativa que busca el fortalecimiento de las estadísticas empresariales”, explicó a elDinero el director de Estadísticas Económicas de la One, Augusto de los Santos.

Sector mipymes

Esta alianza, que se realiza entre España, Uruguay y República Dominicana, tal como explicó De los Santos, está enfocada en tres ejes de acción: juventud, cambio climático y género. Como tal, “estas cuentas te permite saber qué se hace en cada a nivel, ya más local, más provincial, de qué se sostiene esa comunidad”, señaló.

Los resultados servirán como directorios que permitirán “mapear e identificar dónde están las empresas del sector de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes). Durante el lanzamiento del estudio, el ejecutivo dijo que el objetivo propuesto busca impactar en las estadísticas de estos negocios, con la finalidad de responder a las necesidades de la ONE: “satisfacer la demanda de información”.

Estos trabajos darían respuesta a lo anunciado por el presidente Luis Abinader durante su rendición de cuentas. “Queremos que el tejido industrial y asociativo crezca en todo el país, se una, y resista mejor cualquier dificultad desde los pequeños productores del campo, o las mipymes de las ciudades, como colmados, salones de belleza, artesanos, taxistas y muchos otros sectores”.

El informe registra esas actividades económicas. En ese sentido, el ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Pável Isa Contreras, indicó durante el lanzamiento que para garantizar que los productores se desarrollen, se necesita contar con datos que permitan “diagnosticar” su realidad. “Datos que nos ayuden a conocer cómo se produce con un enfoque desde el territorio, garantizando que el desarrollo nacional sea más inclusivo, y poder llegar por fin a la medición del PIB territorial”, dijo.

Resultados

Durante su intervención, el funcionario señaló los puntos a los que también daría respuesta el informe, que busca identificar cómo operan las empresas a nivel nacional, así como los grados de formalidad e informalidad.

“Se necesita saber cómo están nuestros empresarios, conocer las brechas de género que se dan en el ejercicio de la actividad económica (así como por grupos etarios), y cómo poner en perspectivas acciones que disminuyan la desigualdad existente”, agregó.

El informe también indicaría cuales son las fuentes de financiamiento y el nivel de bancarización de ese sector, para impulsar programas que permitan incrementar las posibilidades técnicas de producción, y generar más empleos.

“Sin lugar a dudas, el fortalecimiento de las estadísticas empresariales tributará positivamente a la creación de diagnósticos adecuados, con fuentes de información confiables, oportunas y de calidad, como las que provee la Oficina Nacional de Estadística, que permitirán al Estado formular e identificar mejores políticas en favor de los sectores productivos nacionales”, sostuvo el funcionario.

Etiquetas: EmpresasOficina Nacional de Estadística
Joan Sebastian Vallejo

Joan Sebastian Vallejo

Periodista formado en medios impresos y digitales. El aval profesional incluye creación de contenidos multiplataforma, coordinación de noticieros en Noticias SIN con Alicia Ortega y periodista especializado en el periódico de Nuria Piera.

Otros lectores también leyeron...

Dólares dinero
Noticias

El 50% de los compromisos empresariales están dirigidos a aumentar la inversión

25 marzo, 2023
Ciberataques
Noticias

Ciberataques: una de las principales preocupaciones para empresas en América Latina

23 marzo, 2023
empresas-cambio-climatico
Opiniones

Mitigar el cambio climático con estrategia empresarial

7 marzo, 2023
alimentos
Mercado global

Greenpeace denuncia que 4 empresas controlan el 70% del comercio del cereal

28 febrero, 2023
Tecnología negocios.
Noticias

2022 es el segundo año de mayores aprobaciones para las empresas en 14 años, asegura Abinader

27 febrero, 2023
Automatización
Opiniones

Automatización, un cambio que fortalece la seguridad de las empresas

26 febrero, 2023

Últimas noticias

Dólares

Costa Rica colocó bonos por US$1,500 millones

27 marzo, 2023
El alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell.

La UE aportará US$14 millones a la “economía verde” en República Dominicana

27 marzo, 2023
turismo méxico

Sector turístico en México está listo para atender demanda por “nearshoring”

27 marzo, 2023
Steven Puig tomó posesión como presidente del BHD.

Steven Puig asume la presidencia del Banco BHD

27 marzo, 2023
Petróleo de Texas

El petróleo de Texas abre con una subida del 2.14%, hasta US$70.74

27 marzo, 2023

Las más leídas

  • Comité Nacional de Salarios

    Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La tasa de cambio del dólar fortalece su estabilidad ¿Por qué?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Seguro paramétrico: ¿Qué es y por qué República Dominicana no lo tiene?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El FMI alerta sobre un aumento de los riesgos para la estabilidad financiera

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Salario mínimo en República Dominicana “es equivalente a 196 libras de pollo”, compara Abinader

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!