• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

67.3% de las mipymes están compuestas por un empleado que es el mismo propietario

Más de la mitad de las empresas en ese sector pertenecen a hombres

Joan Sebastian Vallejo Por Joan Sebastian Vallejo
15 marzo, 2023
en Noticias
subagente-bancario-colmado
WhatsappFacebookTwitterTelegram

Las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) son un componente fundamental del tejido empresarial en América Latina. De hecho, constituyen el 99% del tejido industrial de la región según datos de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).  Este panorama se repite en República Dominicana, con una diferencia de solo un punto porcentual, con el 98%.

Algo que no detalla ese informe, pero sí un reciente estudio de la Oficina Nacional de Estadística (ONE), es que el 67.3% de las mipymes están compuestas de un empleado, que es el mismo propietario. Es decir, por un emprendedor, tal como confirmó a elDinero el director de Estadísticas Económicas de la ONE, Augusto de los Santos.

De acuerdo los resultados, hay una gran concentración de mipymes que existe en el rango de “autoempleo”. Asimismo, el 29.9% poseen de uno a cinco trabajadores, y el restante 2.9% se ubica dentro 6 a 150 trabajadores.

En República Dominicana existen casi 1.5 millones de mipymes, y generan más de 2 millones de empleos en la economía, lo que equivale al 54.4% de la población ocupada del mercado laboral. Otro informe del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) indica que ese sector aporta un significativo porcentaje al producto interno bruto (PIB), de 38.6%.

Durante una entrevista ofrecida a este medio, De los Santos, al detallar los pormenores del informe, indicó que los resultados obtenidos se centrarían en tres ejes de acción: juventud, cambio climático y enfoque de género.

Respecto a este último, el estudio revela que las mipymes gestionadas por los hombres poseen una mayor participación con un 54.9% frente a las de mujeres, con un 45.1%. Hace 10 años, en cuanto a la participación de las mipymes según el sexo del propietario, la mayor proporción también pertenecía a hombres (Enhogar, 2013). Incluso, las empresas manejadas por mujeres presentaron menores niveles de ventas, detallaba el informe en aquel entonces.

Hoy, algunos indicadores han cambiado. Los datos recientes detallan, por ejemplo, que la tenencia de dispositivos y servicios de tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC), según el sexo del propietario de las mipymes, muestra un comportamiento distinto, pues las mujeres tienen un mayor grado de tenencia respecto a los hombres.

La participación del internet en el negocio, por citar un caso, es de 30.1% para las mujeres y un 28.9% para hombres, seguido de las redes sociales con 28.4% en mujeres y 21.5% en hombres. Por su parte, las féminas tienen una participación de 13.9% en correo electrónico y los hombres un 12.0%.

Etiquetas: Estadísticas ONEMicroempresariosMipymesONE
Joan Sebastian Vallejo

Joan Sebastian Vallejo

Periodista formado en medios impresos y digitales. El aval profesional incluye creación de contenidos multiplataforma, coordinación de noticieros en Noticias SIN con Alicia Ortega y periodista especializado en el periódico de Nuria Piera.

Otros lectores también leyeron...

zonas francas dominicanas
Noticias

Un 41% de las mipymes del país se dedican al comercio

21 marzo, 2023
Negocios Haití
Noticias

Al menos el 6.1% de las mipymes pertenecen a haitianos

19 marzo, 2023
mipymes
Noticias

Microempresarios están más bancarizados que mujeres

17 marzo, 2023
Noticias

Un 46.3% de las mipymes están instaladas en la vivienda del propietario

17 marzo, 2023
Registro Nacional del Contribuyente (RNC)
Noticias

Apenas el 9.3% de las mipymes cuentan con Registro Nacional de Contribuyente

16 marzo, 2023
tecnología agrícola, agricultura
Mercado global

Más de 370 mipymes de Centroamérica inician formación de acceso a mercados

6 marzo, 2023

Últimas noticias

Gas Europa

Rusia aspira a suministrar a China unos 98,000 millones de metros cúbicos de gas en 2030

21 marzo, 2023
janet yellen fed eeuu

Yellen defiende la “solidez” de los bancos de EE.UU. tras las medidas tomadas

21 marzo, 2023
Camarones

Daños de US$10 millones en sector camaronero de Ecuador por terremoto

21 marzo, 2023
Cumbre Iberoamericana 2021

Iberoamérica, en busca de una arquitectura financiera más justa e inclusiva

21 marzo, 2023
zonas francas dominicanas

Un 41% de las mipymes del país se dedican al comercio

21 marzo, 2023

Las más leídas

  • Comité Nacional de Salarios

    Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El salario exento del ISR debería estar en RD$51,323 y no en RD$34,685

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Salario mínimo en República Dominicana “es equivalente a 196 libras de pollo”, compara Abinader

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Scraping: ¿la amenaza tecnológica detrás de los “sold out”?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!