• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Presidente de Copymecon: dinero liberado por los bancos para construcción “no ha llenado las expectativas”

El BCRD desembolsó RD$689.7 millones de los RD$21,424 millones previstos para incentivar el sector

Alexis Álvarez Por Alexis Álvarez
18 marzo, 2023
en Noticias
dsc 2218

Eliseo Crístopher | Lésther Alvarez.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

El presidente de la Confederación Dominicana de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas de la Construcción (Copymecom), Eliseo Cristopher, consideró que “no han llenado las expectativas” ni se han “sentido” los RD$689.7 millones que hasta el momento las entidades financieras han liberado de los RD21,424 millones aprobados para incentivar la realización de viviendas de bajo costo y la adquisición de las mismas por parte de la ciudadanía.

Cristopher sostuvo que el número de personas impactadas por esta liberación de encaje legal, que son unas 214 familias de acuerdo al Banco Central (BCRD) dominicano, no son suficientes para estimar que el sector de la construcción tendrá un crecimiento significativo o similar al de 2021, el cual fue alrededor de 24%.

“Los datos ofrecidos por el BCRD (sobre los recursos) que hasta el momento se han liberado, más bien indican que hay mucha recesión en el sector construcción, ya que se entendía que esos recursos se iban a indexar de manera más rápida por la demanda que se proyecta”, expresó a elDinero vía telefónica.

Esa parálisis se puede observar en los primeros meses de este año, afirmó el gremialista. A modo de ejemplo, detalló que enero 2023, comparado con el mismo mes de 2022 y 2021 es el más rezagado de todos con “apenas” un crecimiento de 1.04%, por lo que se necesita más estrategias y medidas expansionistas con fines de incidir positivamente en el sector.

“Se necesita una liberación de fondos más fluida; recordemos que la cantidad de viviendas que se espera impactar de acuerdo a la estimación del BCRD son unas 10,000 viviendas. Sin embargo, el cálculo realizado por nosotros proyecta 4,000 viviendas”, precisó el también empresario sobre el monto total (RD$ 21,424 millones) aprobados por la Junta Monetaria, lo que indica un 40% menos de viviendas que las que plantean las autoridades.

Esta desaceleración se explica, en parte, por el alza de los materiales de construcción desde el 2021, pero que tuvo su “pico” más alto en 2022 y que en este año continúa pero a menor niveles, señaló Cristopher.

El máximo banco financiero del país informó que, de los RD$689.7 millones que se han liberado hasta el momento, RD$540.7 millones han sido destinados en la adquisición de viviendas y RD$149 millones para la construcción. Asimismo, las asociaciones de ahorros y préstamos han colocado RD$347.1 millones y a los bancos múltiples un monto de RD$335.8 millones. En tanto, los bancos de ahorro y crédito desembolsaron los restantes RD$6.8 millones.

Etiquetas: construcciónCopymeconEliseo Cristopherencaje legalRecursos
Alexis Álvarez

Alexis Álvarez

Periodista egresado de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Curioso, estudioso e investigador, amante del séptimo arte y la fotografía. Es especializado en producción audiovisual del Infotep y Alpha Productions. Ahora escribe sobre economía.

Otros lectores también leyeron...

La construcción de la línea 2C del Metro de Santo Domingo tramos:
Los Alcarrizos – Luperón, que inició en 2021, se espera finalice para el 2024. | Lésther Álvarez
Reportajes

Copymecon: El Metro debe incluir a las mipymes de la construcción

25 febrero, 2023
El programa Vivienda Feliz incluye tres subsidios estatales para adquirientes de escasos recursos.
Finanzas

Recursos del encaje legal darán prioridad a programa “Vivienda Feliz”

9 febrero, 2023
Palestra económica

La responsabilidad del Estado de garantizar una vivienda digna

9 febrero, 2023
Fachada de la ABA.
Banca

Bancos múltiples canalizarán préstamos por RD$18,394.8 millones tras recolocación de fondos del encaje legal

18 enero, 2023
Banco-central-dominicano
Finanzas

Junta Monetaria autoriza RD$21,424.4 millones para préstamos de viviendas de bajo costo

17 enero, 2023
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, en la frontera con México en El Paso, Texas
Mercado global

Biden promete recursos para la frontera de Estados Unidos con México

9 enero, 2023

Últimas noticias

Gas Europa

Rusia aspira a suministrar a China unos 98,000 millones de metros cúbicos de gas en 2030

21 marzo, 2023
janet yellen fed eeuu

Yellen defiende la “solidez” de los bancos de EE.UU. tras las medidas tomadas

21 marzo, 2023
Camarones

Daños de US$10 millones en sector camaronero de Ecuador por terremoto

21 marzo, 2023
Cumbre Iberoamericana 2021

Iberoamérica, en busca de una arquitectura financiera más justa e inclusiva

21 marzo, 2023
zonas francas dominicanas

Un 41% de las mipymes del país se dedican al comercio

21 marzo, 2023

Las más leídas

  • Comité Nacional de Salarios

    Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El salario exento del ISR debería estar en RD$51,323 y no en RD$34,685

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Salario mínimo en República Dominicana “es equivalente a 196 libras de pollo”, compara Abinader

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Scraping: ¿la amenaza tecnológica detrás de los “sold out”?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!