• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Qué reclaman los usuarios de los servicios financieros en RD?

Jairon Severino Por Jairon Severino
19 abril, 2016
en Banca
0
reclamacion usuarios servicios financieros

Los bancos múltiples alcanzaron un valor de RDS1,436.7 mil millones.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

[dropcap]H[/dropcap]ay dos características fundamentales que le dan soporte al sistema de intermediación financiera: transparencia y credibilidad. La tecnología, en esta etapa de crecimiento y fortalecimiento, ha sido una aliada estratégica, acompañada de un proceso de supervisión que ha sabido detectar a tiempo alguna nota desafinada. La actualización estadística constante es una muestra de cómo funciona el sistema.

Los resultados hablan por sí solos. Hoy República Dominicana cuenta con una banca que sirve de modelo en la región. Y los usuarios de los servicios financieros lo saben, pues han aprendido a utilizar los derechos contenidos en la Ley Monetaria y Financiera 183-02 y la resolución del 5 de febrero de 2015, emitida por la Junta Monetaria, que norma la protección al usuario de los servicios financieros.

Los datos consolidados a marzo de este año, dados a conocer por la Superintendencia de Bancos (SB), establecen un total de 91,355 reclamaciones (primer trimestre 2016) de los usuarios de los servicios financieros. De esta cantidad, 54,249 (61.15%), se generaron por el no reconocimiento de cargos no estipulados o autorizados por el usuario, variable que denota que los clientes de las entidades bancarias están atentos a sus estados de cuentas y la información en detalle contenidos en ellos.

Efectivo no dispensado

La segunda causa de reclamación de los usuarios del servicio que ofrecen las instituciones financieras es sobre efectivo no dispensado por el cajero automático, con 8,829 casos, para un 9.95%. En tercer lugar, según la SB, están las dificultades relacionadas con la entrega de los estados de cuenta. Este tipo de reclamación acumula 4,651 casos, para un 5.24%.

Los bancos múltiples, por tener la mayor ponderación dentro del sistema financiero, se llevan la mayor tajada del pastel de reclamaciones. Al cierre de marzo, según las estadísticas del ente regulador, acumulan 54,053 casos de no reconocimiento de cargos, un 63.12% de las 85,630 reclamaciones entre los de su ramo (banca múltiple) y 59.16% del total del sistema.

Las asociaciones de ahorros y préstamos (AAyP), como el segundo subsector más dominante en el sistema financiero, acumulan 1,869 reclamaciones, un 33.46% en el segmento y el 1.79% del total acumulado a marzo.

oficinas cajeros automaticos bancosLas cuatro principales razones de reclamaciones: efectivo no dispensado por el cajero automático, no reconocimiento de cargo, consumo en tarjetas no reconocidos y problemas o dificultades con la entrega de los estados de cuenta, acumulan 74,277 casos por ante el Departamento de Protección al Usuario de la SB, a marzo de este año, para un 81.3% de los 91,355 reportados.

El informe a marzo también señala que los bancos múltiples, por representar la mayor parte del sistema, representan el 93.7% del total de las reclamaciones, la mayoría de las cuales encuentran rápida respuesta, especialmente porque se tratan de errores involuntarios. En total son 85,630 casos.

Las asociaciones de ahorros y préstamos, con 5,585 casos, representan el 6.1%. Los bancos de ahorros y crédito, cuya participación en el sistema es prácticamente imperceptible, apenas tienen 127 reclamos, para un escaso 0.14%.

Las corporaciones de ahorros y crédito, con 11, y las entidades públicas de intermediación financiera, con dos, son las que tienen mejor ponderación. La baja participación en las reclamaciones es por su baja incidencia en el sistema.

En febrero del año pasado, la Junta Monetaria dictó la Primera Resolución sobre los Derechos de los Usuarios de los Productos y Servicios Financieros. El artículo 6 establece que en adición a los derechos conferidos en la Constitución, la Ley Monetaria y Financiera y otras leyes, toda persona física o jurídica que utilice los servicios o adquiera los productos de una entidad de intermediación financiera y cambiaria, debe recibir de las entidades de intermediación financiera o cambiaria información exacta, oportuna, completa y detallada sobre los productos y servicios ofertados o contratados.

Paso por paso en el procedimiento de reclamación

1. Reclame por escrito ante la entidad de intermediación financiera (EIF).

2. Firme su reclamación y asegúrese que le sellen su acuse de recibido en la entidad.

3. Aguarde los 30 días calendario que tiene la EIF de plazo para darle una respuesta por escrito.

4. Si la entidad no le responde pasado el plazo o se siente inconforme con la respuesta, diríjase a Prousuario con la copia de la reclamación, los documentos soporte y la respuesta del banco para hacer una reclamación en segundo grado.

Para el tratamiento de reclamaciones en Prousuario se le requerirá información a la entidad financiera, comparación de documentaciones, investigación y/o cálculos, elaboración de informe con los resultados obtenidos, revisión legal. Según el reglamento, si se determina que el usuario ha sido afectado, y que su reclamación tiene fundamento, se ordena a la EIF adecuar sus registros acorde con la decisión de la Oficina de Protección al Usuario, comunicándole a ambas partes la decisión final.

Se hará entrega de informe final al reclamante, firmado por el director de Prousuario, con las observaciones técnicas y legales que fueren de lugar.

Señala que todos los servicios de reclamación o consulta están libres de costo por parte del cliente o usuario, tanto en las entidades financieras como en Prousuario, exceptuando los casos donde existan cargos por servicios cobrados por otras instituciones a las cuales se les solicita documentación y/o avales de las transacciones reclamadas.

Etiquetas: ABABanca dominicanabancos dominicanosprousuarioservicios financierossistema financiero
Jairon Severino

Jairon Severino

Periodista. Director-fundador del Periódico elDinero. Egresado de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Fue editor de Economía & Negocios del periódico Listín Diario. Maestría en Liderazgo Organizacional, por Humboldt International University, Miami, EE UU; Habilitación Docente, en UTE, y diplomado en Periodismo Económico por el Banco Central y la Universidad Católica de Santo Domingo (UCSD).

Otros lectores también leyeron...

Banca

ABA pondera valor de la tecnología y competencias digitales para el avance económico de República Dominicana

24 junio, 2022
Noticias

Sector financiero presenta sus observaciones al proyecto de ley que regula el DNI

15 junio, 2022
Superintendencia de Bancos.
Banca

Activos del sistema financiero crecen 14.3% interanual en primer trimestre 2022

13 junio, 2022
Evite sobregiros bancarios y pague su tarjeta de crédito dentro del plazo para no cargar intereses. | Fuente externa
Banca

Créditos de consumo crecen RD$381.3 millones a abril 2022

6 junio, 2022
La Asociación de Bancos Comerciales de la República Dominicana (ABA).
Banca

ABA considera adecuadas las medidas monetarias adoptadas por el Banco Central

2 junio, 2022
BanReservas, con RD$16,306.8 millones, después de impuestos, se consolida como la entidad que más beneficios obtuvo en 2021. | Lésther Álvarez
Banca

La banca dominicana genera beneficios por RD$18,531 millones a abril 2022

27 mayo, 2022

Últimas noticias

Martín Guzmán, ministro de Economía Argentina

Economía argentina encara desafiante semestre con acotado poder de maniobra

2 julio, 2022
Bolívares

La moneda de Venezuela se devalúa un 17% frente al dólar en primer semestre

2 julio, 2022
Agricultura, sistemas alimentarios

Ecuador destina más de US$14 millones en ayudas a 20,000 agricultores

2 julio, 2022

Desarrollo sostenible es la tendencia turística postcovid

2 julio, 2022
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. | Fuente externa.

Maduro llama a concretar estabilidad económica en segundo semestre del 2022

1 julio, 2022

Las más leídas

  • Fachada del Banco Central.  | Lésther Álvarez

    BCRD incrementa su tasa de política monetaria en 75 puntos básicos, de 6.50% a 7.25% anual

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Formalidad laboral en data Tesorería de la Seguridad Social supera la de Banco Central

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Villa Altagracia explora potencial turístico, sobre lo comercial, de la batata asada

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Canasta básica familiar de República Dominicana aumenta RD$7,457.31 desde 2018

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Luces y sombras de la ley de extinción de dominio

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!