• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ulises Rodríguez destaca Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial del Gobierno

Redacción elDineroPorRedacción elDinero
29 abril, 2023
en Tecnología
director general del Centro de Desarrollo y Competitividad Industrial (Proindustria), Ulises Rodríguez. | Fuente externa.

director general del Centro de Desarrollo y Competitividad Industrial (Proindustria), Ulises Rodríguez. | Fuente externa.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

El director general de ProIndustria incluyó la Política Nacional de Innovación como una visión que debe ser compartida entre las universidades y las industrias, como sinergia para alcanzar mayores niveles de desarrollo tecnológico y productivo en el país.

El recinto de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD- Santiago), a través de su Dirección de Postgrado realizó la conferencia magistral Universidad e Industria: cultura de la innovación y emprendimiento, dictada por el director general del Centro de Desarrollo y Competitividad Industrial (Proindustria), Ulises Rodríguez.

La conferencia fue aperturada por los maestros Juan Arias Fuentes, director general de la UASD, Recinto Santiago; y contó con la presencia de Josefina Disla y Rafael Veras Granados, subdirectores docente y administrativo, respectivamente; además de Carlos Arroyo, director de la Unidad de Postgrado, y de diversas representaciones de otras instituciones gubernamentales, del sector privado y de la sociedad civil.

Rodríguez destacó que la vinculación entre academia, Estado e industria es de mucha importancia, especialmente por los temas relacionados con la investigación y desarrollo, citando como ejemplo el estudio de Barna Management School que señaló que el 75 % de los dominicanos se consideran con competencias suficientes para iniciar un nuevo negocio, un valor que es el mayor frente a los países de Latinoamérica y Caribe, y sólo el 12% de los emprendedores dominicanos entrevistados percibieron miedo al fracaso de emprender, el nivel más bajo de todos los países evaluados.

“La política nacional de innovación a lo que se agrega ahora la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial que acaba de anunciar el Presidente Luis Abinader; fomentará la cocreación, el pensamiento sistémico y el enfoque a solución, además de metodologías ágiles y creación de trabajos de alta capacidad para impulsar el desarrollo integral del país, involucrando a los sectores público, empresarial, académico y científico” enfatizó.

En ese sentido, el funcionario también recalcó que la academia juega un rol clave en el apoyo e impulso del emprendimiento, porque en la medida que las universidades se transforman en lugares propicios para el emprendimiento y la creatividad, la educación superior es considerada un canal para impulsar la innovación.

De igual manera, precisó que en República Dominicana el 96% de las empresas son mipymes, de las cuales más del 70% son micros, y de estas la mayoría son de subsistencia. Teniendo en común estas últimas que más del 70% desaparecen antes de los 3 años de haber nacido.

“Tenemos el desafío de seguir generando cambios en la mentalidad, y en la cultura de la innovación y el emprendimiento en todos los sectores, que permita incorporar nuevos modelos de organización, apoyados en la tecnología y la agilidad de los procesos, con capacidad para adelantarse a las necesidades del mercado”

Archivado en: conferenciaInteligencia artificialMipymesUASD
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Comercio

Más del 93% de las empresas dedicadas a producir artículos de madera son mipymes

Finanzas

ABA: Nuevo sistema electrónico ya registra 46,205 nuevas garantías mobiliarias

TikTok - Fuente externa.
Tecnología

TikTok implementa etiquetas para que los usuarios señalen el contenido creado con IA

Tecnología

Jacopo Dettoni: “La inteligencia artificial será un pilar de la economía digital”

Fraude. - Fuente externa.
Tecnología

Verificar el origen de los anuncios y observar la coherencia de su contenido, claves para evitar fraudes basados en IA

Roberto Montes, Carlos Berrocal, Daniel Escobar y Junior López. - Fuente externa.
Finanzas

Kinnox ofrece conferencia sobre cumplimiento normas y la calidad de varillas de construcción importadas a RD

Últimas noticias

Chiara Pennacchio y colaboradores. | Fuente externa.

Ron Barceló realiza jornada de limpieza de costas

24 septiembre, 2023
Los círculos se implementaron en la red social en agosto de 2022. | Fuente externa.

X (Twitter) cerrará los círculos el 31 de octubre

24 septiembre, 2023

United Gas anuncia el primer festival concurso de comida de calle

24 septiembre, 2023
Las áreas explotadas ilícitamente en los asentamientos indígenas el año pasado fueron un 265%. | Fuente externa.

La minería ilegal se disparó en la Amazonía brasileña en el último año de Bolsonaro

24 septiembre, 2023
Alex Silliezar, Jorge Valdivieso, Gabriela Maria Ayala y George Farah . | Fuente externa.

Ron Cihuatán llega desde El Salvador a la República Dominicana

23 septiembre, 2023

Las más leídas

  • El nivel de vida del país es aproximadamente un tercio del de Estados Unidos, según el FMI. | Ronny Cruz

    ¿Qué necesita República Dominicana para llegar a la condición de economía avanzada?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Así estará el precio de los combustibles desde el 23 al 29 de septiembre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca cómo verificar si es beneficiario del bono “A mil por la educación”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿A cuáles países pueden viajar los dominicanos sin visa?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Tasas de interés deben bajar para dinamizar la economía

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #409