• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

El costo del flete de las cerámicas baja hasta un 68% en últimos meses

Según la Dirección de Aduanas, en 2021 se importaron US$194 millones en productos cerámicos

Diara RosarioPorDiara Rosario
18 mayo, 2023
en Industria
Piezas de porcelanato con los colores de tendencia. | Lésther Álvarez
La cerámica de exterior embellece la entrada del hogar. | Lésther Álvarez
El porcelanato, artículo de alta demanda en la avenida Charles de Gaulle. | Lésther Álvarez
ntre las opciones en este comercio de porcelanato están el hindú, el español y el chino. | Lésther Álvarez
WhatsappFacebookTwitterTelegram

El costo del flete de importación marítima es el causante principal de la variación de precio de las cerámicas. Así coinciden los comerciantes de los establecimientos que distribuyen este producto en Santo Domingo. El comportamiento de los precios ha disminuido hasta en un 38.4% respecto a los niveles de hace un año.

“De la misma forma que bajan los fletes, asimismo disminuyen los precios de las mercancías”, afirmó la encargada del establecimiento Bellaterra, Betania Rodríguez, en relación al tema del alza del costo del desplazamiento.

La gerente de cerámicas de Marmotech, Arelis Arias, afirma que la variación de los costos de los fletes incide en el precio al consumidor. Explica que un material 60×60 les podía salir en US$70 y se manejaba el costo del desplazamiento desde España en US$8,000, pero en marzo de este año se encuentra a US$2,500 en promedio, para una baja de un 68.8% entre ambos períodos.

Piezas de porcelanato con los colores de tendencia. | Lésther Álvarez

En ese sentido, destaca que España e Italia cargaban una tasa energética en el total del material, es decir, “es como si nos cobraran la luz”. Sus precios varían de €1 a €2 más, no obstante, se retiraron estos cargos y los costos del comercio marítimo disminuyeron. Arias declaró que, además, exportan piedras naturales autóctonas como el portoro, coralina y travertino. En promedio son 800 contenedores al año hacia Estados Unidos, América Latina y el Caribe.

Carlos Amézquita, empleado del Centro Ferretero Gigante, confirma que el factor que incide en que los costos suban o bajen es el flete. Explica que la cerámica brasileña cuando el precio del desplazamiento se elevó, rondaba los RD$800 y hoy tiene un valor de RD$585, es decir, un 26.9% menos.

De acuerdo con la Oficina Nacional de Estadística (ONE), casi la mitad de las viviendas construidas en 2021, es decir, el 44.4%, emplearon como materiales en el piso: el granito, mármol o cerámica. El 48.2% utilizó cemento, mosaico (5.9%), tierra (1.3%) y madera (0.2%).

La Dirección General de Aduanas (DGA) señala que en el 2021 la importación de los productos cerámicos superó la exportación. El total es de US$194 millones y US$17.1 millones, respectivamente. Amézquita refiere que donde labora es uno de los comercios pioneros en importar el producto por la zona.

Sector comercio

Una de las zonas de mayor comercialización de cerámicas está en el municipio de Santo Domingo Este, específicamente en la avenida Charles de Gaulle, lo que podría percibirse con que existe una alta demanda de este producto.

El porcelanato, artículo de alta demanda en la avenida Charles de Gaulle. | Lésther Álvarez

Rodríguez, al ser cuestionada de que si entiende que el valor de las viviendas debe de bajar por el comportamiento de los precios, indicó que “deberían de disminuir porque los insumos como la cerámica lo han hecho, sin embargo, se debe tener en cuenta que todavía hay productos como la arena que no han descendido sus precios”. Además, agrega que, el Gobierno debe tomar cartas en el asunto.

De acuerdo con el Índice de Costos Directos de la Construcción de Viviendas (ICDV), publicado por la Oficina Nacional de Estadística (ONE), en los meses agosto – septiembre del 2022 los insumos para la construcción aumentaron su costo. Por ejemplo, la arena y grava ascendieron un 2.94%. En cuanto al costo de las ventanas, se elevaron en un 4.19%.

Según los datos recopilados por elDinero, el porcelanato español tenía en promedio un valor de RD$1,363.3 el metro cuadrado y en la actualidad ronda por RD$1,116.7 el metro cuadrado, lo que representa una disminución de un 18.1%, desde noviembre de 2022 a mayo 2023.

El costo del porcelanato hindú experimentó una variación de un 33.3%, porque costaba RD$1,012.5 el metro cuadrado y hoy está por los RD$675 el metro cuadrado. Además, el porcelanato chino disminuyó un 36.6%. La cerámica brasileña presentó una diferencia de un 38.4%. De estar en un precio de RD$958.3 a bajar a RD$590 desde los últimos seis meses.

Por su parte, el porcelanato chino, en diciembre del 2022, estaba en el monto de RD$750 el metro cuadrado, no obstante, se encuentra en un costo de RD$540 el metro cuadrado. Para una diferencia de RD$210 y en términos porcentuales representa un 28%.

La cerámica de exterior embellece la entrada del hogar. | Lésther Álvarez

En cuanto al hindú, el valor rondaba por RD$1,200 el metro cuadrado, cuando estaba el alza del costo del desplazamiento, y ahora tiene un valor de RD$795 el metro cuadrado. Esto representa una diferencia de un 33.8%.

Por otro parte, el porcelanato tipo mármol en el establecimiento Frank Pisos tiene un valor de RD$590 el metro cuadrado y cuando presentaba el impacto en el alza de los costos de los fletes tenía un precio de RD$950. Esto representa una diferencia de un 37.9%.

Además, otro material que posee una alta demanda es la cerámica brasileña tanto para piso con un costo de RD$595 y la que se aplica en la pared tiene el precio de RD$690. Así lo afirmó el encargado del área, Orioly de la Rosa.

También, dentro de otro producto que ofrecen es el granito del que tienen dos tipos. Uno de ellos se utiliza para hacer topes y el otro los emplean en las plazas o escuelas. Topes en la cocina, el piso, paredes de un baño, columnas o la fachada delantera son los diversos lugares en los que las personas aplican las planchas de porcelanato 60×120 en sus viviendas, explicó Betania Rodríguez.

ntre las opciones en este comercio de porcelanato están el hindú, el español y el chino. | Lésther Álvarez

En referencia al porcelanato chino antes no era aceptado por los clientes, sin embargo, es muy demandado porque está llegando de mejor calidad y rectificado, explicó Perla Rodríguez, empleada de Cerámicas Wilson. Este material oscila por RD$595 el 50×50 y el 60×60 se encuentra entre RD$695 y RD$995.

Gris, crema y marfil son los colores más solicitado por los consumidores, así lo aseguran los vendedores, quienes lo nombran como “colores en tendencia”.
España, Italia, Brasil, India y China son los principales países importadores de los productos cerámicos.

Mercado

De acuerdo con los datos de la Asociación Dominicana de Constructores y Promotores de la Vivienda (Acoprovi) señala que entre agosto y septiembre del 2022 hubo una disminución de un 0.43% en el precio de la cerámica.

Otros artículos de construcción de viviendas que bajaron sus costos fueron las tuberías PVC (17.40%), la pintura (0.75%), la madera en (5.96%), materiales eléctricos (1.32%), el acero y la varilla (5.52%).

Según el Índice de Costos Directos de la Construcción de Viviendas (ICDV), en enero del 2023 fue de 226.92 en promedio, registrando un crecimiento de 2.51 puntos, en comparación con el mes anterior que fue de 224.41.

Archivado en: cerámicasconstrucciónPorcelanatos
Diara Rosario

Diara Rosario

Soy una estudiante de término de Comunicación Social de la Universidad Católica Santo Domingo (UCSD), que ama conocer las distintas áreas turísticas del país en compañía de mis seres queridos.

Otros lectores también leyeron...

La Dirección Nacional de Aduanas (DGA) registra que las importaciones de acero crecieron un 154.3% entre 2014 y 2022. | Fuente externa.
Industria

El acero gana terreno en el sector construcción

Este ritmo de edificación está provocando que el sector de la construcción sea responsable en estos momentos del 37% de todas las emisiones mundiales de dióxido de carbono. - Fuente externa.
Noticias

Informe de la ONU pide reconvertir edificios y construir menos para reducir las emisiones

Industria

Disminución en precios de materiales de construcción aún no se verá reflejado en el costo de las viviendas

Finanzas

Banreservas financió más de RD$15,800 millones al sector construcción en primer cuatrimestre 2023

Los pañales desechables suelen fabricarse con pulpa de madera, algodón, rayón viscosa y plásticos como poliéster, polietileno y polipropileno. - Fuente externa.
Noticias

Los pañales usados, un nuevo material de construcción

Jorge Subero y Fernando Hazoury. | Fuente externa.
Turismo

En Cap Cana se construyen más de 1,300 habitaciones

Últimas noticias

Chiara Pennacchio y colaboradores. | Fuente externa.

Ron Barceló realiza jornada de limpieza de costas

24 septiembre, 2023
Los círculos se implementaron en la red social en agosto de 2022. | Fuente externa.

X (Twitter) cerrará los círculos el 31 de octubre

24 septiembre, 2023

United Gas anuncia el primer festival concurso de comida de calle

24 septiembre, 2023
Las áreas explotadas ilícitamente en los asentamientos indígenas el año pasado fueron un 265%. | Fuente externa.

La minería ilegal se disparó en la Amazonía brasileña en el último año de Bolsonaro

24 septiembre, 2023
Alex Silliezar, Jorge Valdivieso, Gabriela Maria Ayala y George Farah . | Fuente externa.

Ron Cihuatán llega desde El Salvador a la República Dominicana

23 septiembre, 2023

Las más leídas

  • El nivel de vida del país es aproximadamente un tercio del de Estados Unidos, según el FMI. | Ronny Cruz

    ¿Qué necesita República Dominicana para llegar a la condición de economía avanzada?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Así estará el precio de los combustibles desde el 23 al 29 de septiembre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca cómo verificar si es beneficiario del bono “A mil por la educación”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿A cuáles países pueden viajar los dominicanos sin visa?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Tasas de interés deben bajar para dinamizar la economía

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #409