• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cine Verde y Humano: un grito por la madre naturaleza desde el Séptimo Arte

Durante la Semana Más Corta se presentarán más de 45 cortometrajes

Karla Alcántara Por Karla Alcántara
18 mayo, 2023
en Cine financiero
En la “Semana más corta” se presentarán entre 45 y 50 producciones. | Fuente externa.

En la “Semana más corta” se presentarán entre 45 y 50 producciones. | Fuente externa.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

Si bien la inspiración es clave para crear películas originales y atractivas para el espectador, los directores se auxilian de hechos del pasado, problemáticas del presente e imaginaciones del futuro para innovar.

“Cine verde y humano”, es un ejemplo de esta acción. El festival de cortometrajes de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) busca generar conciencia sobre los efectos del cambio climático y sus efectos en el planeta Tierra.

Así lo indicó la directora de la escuela de Comunicación, Ana Bélgica Guichardo. “Desde la universidad, junto a los aspirantes a cineastas, nos enfocamos en generar conciencia sobre la gravedad del cambio climático y mostrar los audiovisuales que pueden ser grandes historias en un futuro”, explicó.

Durante la “Semana más corta” se presentarán entre 45 y 50 producciones a cargo de 150 estudiantes universitarios, teniendo como eje central una cultura de conciencia para proyectar la realidad de los efectos negativos de la crisis climática.

Directora de la escuela de Comunicación de la PUCMM, Ana Bélgica Guichardo.

La ejecutiva recordó los largometrajes de José María Cabral. Durante 90 minutos, el audiovisual “Tumba y Quema” aborda la práctica de talar e incinerar bosque y vegetación para establecer cultivos, proponiendo un entendimiento sobre los desafíos y retos que tienen los parques nacionales.

Mientras, “Isla de plástico” se inspira en la ola de polímeros que afectó Santo Domingo en el 2018, donde aborda la problemática de la gestión de los residuos sólidos, específicamente los plásticos y su impacto ambiental en República Dominicana.

Con una población de más de 10 millones de personas, cada día, cada residente de zona urbana genera un kilogramo de residuos sólidos. Esto significa que el país genera 88,000 toneladas, de las cuales solo 22,000 terminan en la cadena de reciclaje, es decir, un 25%. Las 66,000 toneladas restantes terminan en mares y ríos.

Mercado

La industria cinematográfica local está fundamentada en tres pilares: infraestructura, incentivos fiscales y capital humano. Pero ser un actor, guionista, productor o vestuarista partícipe de una producción con un presupuesto aprobado entre RD$70 millones y RD$80 millones se requiere de experiencia.

Su pensamiento concuerda con la Dirección General de Cine (DGCine), que establece que los derechos de guión de un cuarto proyecto asciende a RD$1,250,000, el doble del guionista de ópera prima (RD$625,000).

El director del primer proyecto devengará un salario de RD$1 millón frente a los RD$2.5 millones de un director con experiencia en cinco audiovisuales. Mientras, un actor devengará desde RD$1 millón hasta RD$1.5 millones de acuerdo con su experiencia.

Según los datos, el pago de los salarios puede ser diario, semanal o por proyecto. Un vestuarista podrá ser retribuido con RD$55,000; maquillista unos RD$40,000, microfonista con RD$30,000 y coordinador de transporte unos RD$25,000 semanales.

Ante esta situación, las universidades tienen el compromiso de lograr el fortalecimiento del llamado Séptimo Arte. “La academia está enfocada en promover la profesionalización del cine a través de los cortometrajes, que en el futuro serán historias humanas compartidas en grandes proyectos audiovisuales”, expresó Guichardo.

Archivado en: CinecortometrajesDGCinefestival de cortometrajesSéptimo arte
Karla Alcántara

Karla Alcántara

Amante de las conversaciones acompañadas de un postre de chocolate y los caninos. Periodista de turismo, cine y economía. Es egresada de la Universidad Católica Santo Domingo (UCSD) y posee diplomados en periodismo de investigación, turismo gastronómico y economía y finanzas.

Otros lectores también leyeron...

Existe una regla no escrita: los videojuegos y el cine entrelazan su camino en busca de un beneficio en común: posicionarse durante semanas en las carteleras por su éxito en taquillas. - Fuente externa.
Cine financiero

Videojuegos, máquina de hacer dinero en el cine

31 mayo, 2023
La comedia “Baby Mama” estrenada en el 2008 contó con un presupuesto de US$30 millones. | Fuente externa. | Fuente externa.
Cine financiero

Películas imperdibles para ver en el Día de las Madres

28 mayo, 2023
Explican que una alternativa es utilizar un pequeño distribuidor que lleva pantallas portátiles al interior del país. Pixabay.
Cine financiero

República Dominicana ve necesario un mercado común cinematográfico para Iberoamérica

25 mayo, 2023
Cine financiero

DGCine ganadora en los Global Production Awards como destino destacado para producción

23 mayo, 2023
Cine financiero

Italia y República Dominicana en su primer encuentro de coproducción cinematográfica

22 mayo, 2023
Cine financiero

Cine dominicano despierta interés de Francia y Reino Unido en Cannes

20 mayo, 2023

Últimas noticias

Egehid entrega a Medio Ambiente una flotilla de vehículos valorada en RD$55.9 millones 

2 junio, 2023
El hallazgo llega tras cuatro décadas de investigación. - Fuente externa.

Descubren unos filamentos raros e inéditos en el centro de la Vía Láctea

2 junio, 2023
Inteligencia artificial - Fuente externa.

OMS: la IA puede lograr grandes progresos en salud pero también puede tener malos usos

2 junio, 2023
La República de Irlanda ya se situó a la vanguardia de la lucha contra esta adicción cuando se convirtió en 2004 en el primer país del mundo que prohibió el tabaco en todos los lugares públicos. - Fuente externa.

Irlanda prohibirá la venta de productos de vapeo a los menores de 18 años

2 junio, 2023
Los individuos sancionados son los fundadores de la compañía, Pouya Pirhosseinloo y Farhad Fatemi. | Fuente externa.

EE.UU. sanciona a una empresa tecnológica por ayudar a Irán bloquear el acceso a internet

2 junio, 2023

Las más leídas

  • En enero de 2023 la tasa de interés activa marcaba un promedio ponderado de 13.9% en los bancos y subió a 15.8% a abril de 2023. | Lésther Álvarez

    ¿Qué tan rápido reaccionan los bancos dominicanos cuando varía la tasa de política monetaria?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Junta Monetaria aprueba medidas de estímulo monetario por RD$94,000 millones

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Oxford Economics: Actividad económica dominicana tuvo un comienzo débil en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Ha crecido la deuda de los hogares dominicanos?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Inversiones en Airbnb: oportunidad para aumentar el patrimonio de los dominicanos ausentes

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #393