A pesar de la amplia gama de servicios que ofrecen los cajeros automáticos (ATM), como el pago de préstamos o la recarga de minutos, así como depósitos a terceros, las estadísticas oficiales revelan que en República Dominicana los clientes bancarios prefieren utilizarlos principalmente para retirar dinero. Sin embargo, en los primeros cinco meses de este año se ha observado un aumento en el número de transacciones para el pago de multas e impuestos, a través de cajeros automáticos.
Según datos del Banco Central, estas operaciones casi se han duplicado, pasando de 178 en 2022 (entre septiembre y diciembre) a 321 entre enero y mayo de 2023, con un monto transado de RD$400,000. Esto representa un incremento del 80.3% (RD$200,000 más), aunque su participación en el volumen total es apenas del 0.006% de todas las operaciones que se realizan vía cajeros automáticos.
En comparación con otros servicios realizados a través de cajeros electrónicos, el pago de tributos y penalidades sigue siendo mínimo. Hasta mayo de 2023 se registraron 5,345,815 transacciones por un valor de RD$51,766.9 millones, incluyendo depósitos, pagos de préstamos y tarjetas de crédito, retiros y recargas de minutos.
Ciudadanos consultados por elDinero explican algunas razones por las cuales el pago de multas e impuestos a través de cajeros automáticos es poco común. Muchos prefieren realizar estos procesos en persona o mediante aplicaciones móviles, mientras que otros desconocen que los ATM ofrecen esta opción.
Este servicio aún no abarca la posibilidad de pago de todos los impuestos comunes en el país, como el impuesto a la transferencia de bienes industrializados y servicios (ITBIS), impuesto sobre la renta (ISR), selectivo al consumo, impuesto patrimonio inmobiliario (IPI) y otros gravámenes recaudados por la Dirección General de Impuestos Internos (DGII).
La implementación se ha centrado principalmente en las opciones para el pago de multas por infracciones de tránsito, así como de actas de no antecedentes penales, de la Procuraduría General.
Esta institución también acepta pagos a través de medios digitales y transferencias bancarias del BanReservas. Para realizar este tipo de transacción sólo es necesario insertar la tarjeta en el cajero y seguir las indicaciones.
Actualmente, según informó el servicio al cliente del banco estatal, hay tres cajeros con este servicio en el ensanche Piantini, Distrito Nacional: los cajeros estatales y algunos de UnaRed, en Multicentro Sirena, Blue Mall y la sede principal del BanReservas. Además, cajeros UnaRed ofrece servicios a usuarios de otras entidades financieras.