• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Jueves, 9:12 AM: segundos telúricos

Jairon Severino Por Jairon Severino
23 mayo, 2016
en Palestra económica
WhatsappFacebookTwitterTelegram

[dropcap]A[/dropcap] las 9:12 de la mañana, del pasado jueves, iba de camino hacia una actividad organizada por las Naciones Unidas a hablar de riesgos naturales. Los temas: terremotos, huracanes, deslizamiento de tierra, inundaciones. ¿Y qué creen? Tembló la tierra.

El Instituto de Sismología de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (IS-UASD) lo calificó como un sismo de 4.4 grados en la escala de Richter, sintiéndose en gran parte del país y generando alarma entre la población.

El acontecimiento me hizo recordar que ciertamente soy un ciudadano que vive en un país con 14 fallas sísmicas activas, que constantemente liberan energía acumulada durante años. Y qué bueno que sueltan toda esa carga poco a poco. Nadie sabe qué sucedería en este país si la tierra tiembla sobre los 6.5 grados en la escala de Richter. Y no queremos averiguarlo.

En ese momento me llegaron algunas preguntas: ¿Realmente estamos preparados para un terremoto? ¿Sabemos si nuestra familia está lista para reaccionar adecuadamente? Y nuestras viviendas, ¿fueron construidas con resistencia sísmica? ¿Qué capacidad de respuesta tiene el Estado? Hay muchas preguntas que nos haríamos al tratar este tema, del que nadie quiere hablar, pero que todos sabemos que es tan cierto como la vida misma.

En medio del caótico tránsito de esa hora veía a la población algo confundida, como preguntándose si realmente tembló la tierra. Y ahí está una parte del problema: no saber identificar el peligro rápidamente es un gran riesgo. Los dominicanos estamos acostumbrados a enfrentar tormentas fuertes, pero no terremotos, por lo menos la presente generación. Lo que pasó en Haití es solo una muestra de lo que sucedería en este país en caso de un movimiento telúrico de gran magnitud.

Hay que estar alerta (que no significa que estemos del todo preparados) para cualquier eventualidad. La responsabilidad del Estado, y de quienes lo administran, es fundamental.

Según el Banco Mundial, en el estudio Gestión Financiera y Aseguramiento del Riesgo de Desastres en República Dominicana (2015), una estrategia de gestión financiera y aseguramiento del riesgo de desastres se enfoca en tener instrumentos financieros de retención y de transferencia del riesgo, y mecanismos administrativos y legales, que permitan gestionar el riesgo fiscal asociado a amenazas naturales reduciendo así la carga fiscal asociada y, por ende, asegurando la sostenibilidad de las finanzas públicas.

Etiquetas: Desastres naturalesgestión de riesgosPalestra económicaterremotos
Jairon Severino

Jairon Severino

Periodista. Director-fundador del Periódico elDinero. Egresado de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Fue editor de Economía & Negocios del periódico Listín Diario. Maestría en Liderazgo Organizacional, por Humboldt International University, Miami, EE UU; Habilitación Docente, en UTE, y diplomado en Periodismo Económico por el Banco Central y la Universidad Católica de Santo Domingo (UCSD).

Otros lectores también leyeron...

Palestra económica

El DR-Cafta y el corre-corre, porque el arroz está en peligro

16 marzo, 2023
Palestra económica

Las comparaciones de años con una década de distancia no me gustan

9 marzo, 2023
Sismo terremoto
Mercado global

Un terremoto de magnitud 5.3 causa nuevo pánico en Turquía

25 febrero, 2023
Palestra económica

Ucrania ha demostrado que tiene una economía “adaptable a la guerra”

23 febrero, 2023
Euros, moneda, dinero euro
Mercado global

OIM pide €151 millones para ayudar a los afectados por los terremotos

21 febrero, 2023
Palestra económica

¡Ganar dinero fácil! Los incautos e insaciables caen en la trampa

2 febrero, 2023

Últimas noticias

Barcos pesqueros vistos desde el aire, Argentina

Una flota de barcos pesqueros “invade” cada día las costas de Argentina

21 marzo, 2023
Cabo Rojo, Pedernales. | Irmgard De La Cruz.

Pedernales: ¿ante la posibilidad de ser un “Cancún” en el Caribe?

21 marzo, 2023
Deuda en euros. | Markus Spiske, Unsplash.

Aumenta el endeudamiento de los polacos acuciados por la alta inflación

21 marzo, 2023
BANFONDESA

Banfondesa se suma a la red de cajeros automáticos Unared

21 marzo, 2023
cambio climático

Iberoamérica fija una hoja de ruta para atajar la “triple crisis planetaria”

21 marzo, 2023

Las más leídas

  • Comité Nacional de Salarios

    Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El salario exento del ISR debería estar en RD$51,323 y no en RD$34,685

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Salario mínimo en República Dominicana “es equivalente a 196 libras de pollo”, compara Abinader

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Scraping: ¿la amenaza tecnológica detrás de los “sold out”?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!