• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ministerio de Educación registra malas notas en la ejecución del 4%

Pablo García Por Pablo García
26 mayo, 2016
en Finanzas
0
El Ministerio de Educación

El Ministerio de Educación

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

[dropcap]L[/dropcap]a educación pública dominicana viene arrastrando desde hace décadas deficiencias en la formación de los alumnos. Empresarios y funcionarios han criticado en años recientes la falta de capacitación de los recursos humanos y la calidad educativa.

Pese a estas carencias, la capacitación laboral para adultos y la formación docente aparenta no ser prioridad para el Ministerio de Educación (Minerd), a juzgar por la ejecución presupuestaria que ha hecho la institución en cada una de estas tareas durante los primeros tres meses de 2016.

De los RD$129,003 millones asignados este año al Minerd, destinó a la educación laboral más de RD$434.1 millones, recursos que de acuerdo a lo informado por la institución van dirigidos a la educación técnica de personas mayores de 18 años.

Sin embargo, durante el primer trimestre de 2016 el Ministerio no ejecutó un solo peso en el área, a pesar de que los recursos asignados a la capacitación técnica se incrementaron en comparación con el 2015, cuando se dispuso para la educación laboral más de RD$124.2 millones.

asignacion presupuesto educacionAunque el presupuesto para los servicios de la educación de adultos, dentro de la cual entra la laboral, fue ejecutado en un 97% el año pasado, para formar a técnicos en belleza, manualidades y otras áreas, se ordenó un aumento de 249% para este año. Pero no solo la formación laboral obtuvo malas notas en la ejecución presupuestaria de Educación en el período comprendido desde enero hasta el 31 de marzo del presente año, puesto que para las actividades de capacitación y entrenamiento a docentes, que tiene asignado RD$9.7 millones, no se ejecutó un solo centavo.

Para este renglón el Minerd dispuso un aumento de 147%, en comparación con el 2015, cuando la asignación para actividades dedicadas a la preparación de los maestros fue de RD$3.9 millones.

Supervisión educativa

Otras dos áreas que están por debajo, en cuanto a la ejecución de su presupuesto, son la de Participación Comunitaria y la supervisión educativa, las cuales muestran un 9.99% y un 8.28% de gastos, respectivamente.

En Participación Comunitaria, el área del Ministerio que se encarga de trabajar con la familia, la declaración tardía de los niños, conflictos y apadrinamientos de escuelas y liceos, ha ejecutado RD$24.1 millones de los RD$241.2 millones que tiene asignado. Mientras que en supervisión educativa se han invertido RD$12.3 millones de los RD$148.9 presupuestados.

El Ministerio de Educación, aunque tiene áreas en las cuales no ha ejecutado un solo peso, en otras, como la construcción y ampliación de escuelas y liceos (Fase 2) y la entrega de recursos económicos a Organizaciones No Gubernamentales (ONG) que trabajan en el sector educativo registra una elevada ejecución, de acuerdo al informe sobre la evolución del presupuesto en el primer trimestre.

Para el programa de construcción, ampliación y rehabilitación de aulas (fase 2) la institución dispuso este año RD$3,350.6 millones, de cuyo monto ejecutó en los primeros tres meses el 74.78%. Mientras, en 2015 presupuestó para éste RD$11,562.7 millones, de los cuales gastó de enero a marzo RD$2,131.5 millones, el 18.43%.

En tanto, para las ONG del área de educación el presupuesto de Educación para 2016 contempla la entrega de RD$434.3 millones, un incremento de 122%, en comparación con el año anterior, cuando se le asignaron RD$356.7 millones. La ejecución de dichos fondos en el primer trimestre ya alcanza el 21.75%.

Informe

Aunque desde el año 2012 al Ministerio de Educación se le asigna el 4% del Producto Interno Bruto, la calidad educativa del país no registra avances, de acuerdo a datos suministrados por el ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, que ubican a República Dominicana en el puesto 146 de una lista de 148 países.

Costo de las aulas

Los más de RD$129,000 millones que presupuestó el gobierno este año para el Ministerio de Educación no solo llevan una ejecución lenta en algunas áreas, sino que en otras, como la construcción de aulas, se registra un elevado costo.

De acuerdo al ejercicio presupuestario para este año, por la construcción de 500 aulas de educación básica y media en las provincias La Altagracia y La Romana el Ministerio dispuso RD$377.9 millones, lo que equivaldría a que cada unidad sale a un costo de RD$755,987.92 pesos. Dentro del monto de construcción no está contemplado el equipamiento de los 500 salones de clase que se levantan en ambas provincias de la región Este.

Mientras que para la construcción de estancias infantiles a nivel nacional, la institución planea invertir este año RD$1,678,1 millones de los cuales ya ha ejecutado el 30.77%, equivalente a RD$516.3 millones, según registra el informe sobre la ejecución presupuestaria.

Etiquetas: 4%AulasEducación
Pablo García

Pablo García

Otros lectores también leyeron...

Turismo impulsa educacion.
Turismo

OMT apuesta por el desarrollo a través de la educación y el turismo

9 mayo, 2022
Niños, niña escuela, escolaridad, colegios
Mercado global

Unesco detecta brecha en materia de escritura en escolares latinoamericanos

22 marzo, 2022
La educación preuniversitaria está entre las obligacaciones que el Estado debe proveer a los ciudadanos dominicanos.
Reportajes

¿Un 4% del PIB para educación? El presupuesto asignado cada año no llega a ejecutarse al 100%

23 febrero, 2022
Editorial

Educación: ¿Un tema de calidad o de cantidad?

23 febrero, 2022
OEI
Noticias

OEI advierte que el compromiso con una mejor educación es “ahora o nunca”

21 febrero, 2022
Escuela clases presenciales
Noticias

La OEI analizará en Santo Domingo los desafíos de la educación en pospandemia

18 febrero, 2022

Últimas noticias

Moody's

Moody’s espera dificultades para el sector minorista y de moda en EE.UU.

16 mayo, 2022

Superintendencia de Bancos inicia segunda etapa de campaña para identificar ahorristas de entidades en liquidación

16 mayo, 2022
sede-fmi-fondo-monetario

FMI da visto bueno a economía dominicana y pide recapitalizar BCRD para fortalecer su independencia financiera

16 mayo, 2022

Promese/CAL comprará medicamentos para garantizar demanda del sistema público nacional y Farmacias del Pueblo

16 mayo, 2022

Operadores mayoristas mexicanos ven en RD grandes oportunidades de ofertas turísticas

16 mayo, 2022

Las más leídas

  • El hierro usado en la construcción viene de Ucrania. Aún termine la guerra, el hierro se usará para la reconstrucción de ese país. | Lésther Álvarez

    Altos costos plantean retos para el sector construcción dominicano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Enfermedades raras afectan a más de 5,000 dominicanos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Demanda de empleos formales en República Dominicana va más rápido que la oferta

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuánto transfirió el Gobierno entre 2007 y 2021 para capitalizar el Banco Central?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Leonel Fernández lamenta que Latinoamérica se ha vuelto “irrelevante”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!