• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Zonas francas de servicios lideran el sector en República Dominicana

Un informe del CNZFE indica que en 2022 operaron 181 empresas bajo este régimen

Luis David FloresPorLuis David Flores
25 julio, 2023
en Laboral, Noticias
Zona franca de servicios. - Fuente externa.

Zona franca de servicios. - Fuente externa.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

República Dominicana registró 774 empresas en zonas francas el año pasado, de las cuales los renglones servicios, tabaco y sus derivados, así como confecciones y textiles representaron la mayor cantidad.

Así lo explica el “Informe estadístico de zonas francas 2022” del Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación (CNZFE), que indica que 181 empresas de servicios operaron en 2022, mientras que 130 corresponden a tabacos y sus derivados, en tanto, las confecciones y textiles se ubican en 99 empresas.

El año pasado, según los datos, se reportaron 57 empresas de productos agroindustriales y 49 comercializadoras. Asimismo, operaron 38 empresas de productos médicos y farmacéuticos.

El CNZFE puntualiza en su informe que cuatro empresas ascienden a más de 20 en distintas actividades: cartón, impresos y papelería, calzados, productos eléctricos, así como reciclaje y clasificación.

Por debajo se encuentran las compañías de artículos de plásticos (15), joyería (14), metales y sus manufacturas (11), alimentos (11) y construcción (10).

Además, madera y sus manufacturas (9), bebidas alcohólicas (9), elaboración de envases (9), productos químicos (5), pieles y sus manufacturas (5), artículos deportivos, recreativos y afines (4).
Otras empresas, establece el informe, aunque sin especificar la actividad, se sitúan en 18.

Aumento interanual 

La cantidad de empresas ubicadas en parques de zonas francas aumentó 5.4% en 2022 respecto al 2021, enfatiza el CNZFE.

Los datos refieren que la mayor cantidad de empresas en parques de zonas francas son privadas y representan el 50.6% de la cifra total en 2022.

Asimismo, muestran un crecimiento interanual de 6.5%, pues el año pasado había 392 empresas privadas respecto a las 368 del 2021.

En el caso de las empresas de la Administración pública en parques de zonas francas, el número asciende a 120 en 2022, esto se traduce a 15.5%. También, aumentaron 4.3% el año pasado en comparación con 2021.

Empresas en parques de zonas francas crecieron 5.4% en 2022

Archivado en: EmpresasRepública DominicanaServicioszonas francas
Luis David Flores

Luis David Flores

Periodista digital con experiencia en redacción, redes sociales y corrección de estilo. Locutor egresado de la Escuela Nacional de Locución profesor Otto Rivera. Aficionado del cine, la música y el teatro. Apasionado con la gramática y la ortografía.

Otros lectores también leyeron...

Habitación del Bahía Príncipe Luxury Esmeralda, en Punta Cana.
Turismo

Hotel Bahía Príncipe Luxury Esmeralda reabre en Punta Cana

El comercio lidera la lista de los sectores con más importadores formales al registrar 10,580, equivalente al 29.1% del total, es decir, 2.8% más que la actividad económica de servicios. - Fuente externa.
Comercio

Sector manufacturero representó el 43.2% de las importaciones en 2022

Las industrias nacionales representaron el 67% de los envíos internacionales de octubre. - Fuente externa.
Comercio

Exportaciones a Guyana registran crecimiento interanual de 39% a octubre 2023

El país caribeño se posiciona en el "top" de los Estados con menores calificaciones en matemáticas, ciencias y lectura en la PISA. - Fuente externa.
Noticias

Estudiantes dominicanos con bajo desempeño en PISA 2022

El Programa es una plataforma de financiamiento destinada a catalizar el capital privado para apoyar estrategias ambiciosas de transición energética justa en economías emergentes y en desarrollo. - Fuente externa.
Noticias

RD es uno de los primeros países que recibirá fondos del Programa ETA

Ricardo Penfold, experto en mercados financieros internacionales. - Fuente externa.
Finanzas

Experto considera ineludible una reforma fiscal en República Dominicana

Últimas noticias

Barril de petróleo - Fuente externa.

El petróleo de Texas baja un 1%, hasta US$72.32 el barril

5 diciembre, 2023
El 70% de fallecidos fueron niños y mujeres. - Fuente externa.

Los muertos en Gaza por ataques israelíes superan los 16,000, incluidos más de 7,000 niños

5 diciembre, 2023
La cifra de empleos disponibles bajó hasta los 8.73 millones, un 6.6% menos que en septiembre y la más baja desde marzo de 2021. - Fuente externa.

Los empleos disponibles en EE.UU. caen el 16.6% en octubre, el dato más bajo en dos años

5 diciembre, 2023

Prodal es reconocida como Agroempresa del Año 2023

5 diciembre, 2023
La inscripción en la lista anima a todas las partes interesadas a aplicar medidas de salvaguardia en estrecha colaboración con los portadores de las tradiciones. - Fuente externa.

La Unesco declara el bolero como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

5 diciembre, 2023

Las más leídas

  • Bono navideño. - Fuente externa.

    ¿Cómo registrarse para ser beneficiado con el bono navideño 2023?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La OMT analiza las oportunidades de inversión en turismo en países de Latinoamérica

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca cómo verificar si es beneficiario del bono “A mil por la educación”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Gobierno incluyó en el presupuesto 2024 los US$775 millones que recibirá de Aerodom

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Fallece Amada Pittaluga, fundadora del laboratorio Amadita

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #419