La lengua de señas queda instaurada por el Poder Ejecutivo en República Dominicana como mecanismo de comunicación oficial para personas sordas tras la promulgación de la ley que reconoce su uso en el país.
Así lo indica un comunicado de la Presidencia, que explica, además, que el uso de este sistema deberá ser enseñado y difundido en el territorio nacional.
Asimismo, será compromiso del Estado fomentar actividades de investigación e integración de intérpretes a los servicios públicos, en programas informativos y educativos, documentales, culturales, así como en las transmisiones de sesiones en el Congreso.
De acuerdo con el documento de prensa, los ministerios de Educación y de Educación Superior deberán promover la enseñanza de lengua de señas, además, deberán crear programas de capacitación y aprendizaje para maestros y personal administrativo.
La referida ley fue aprobada entre el 18 y 20 de julio por la Cámara de Diputados y el Senado dominicano, respectivamente.