La edición XVII del Gran Salón Inmobiliario Colombia 2023 ha sellado una nueva experiencia con éxito. República Dominicana, país invitado este año, participó con al menos 42 empresas y proyectos de la más alta calidad, mostrando así el inmenso potencial que tiene y ha desarrollado en este sector.
No cabe duda de que el turismo inmobiliario se ha convertido en uno de los soportes fundamental para la atracción de inversión extranjera. Ya no sólo se trata de hoteles de las marcas más prestigiosas del mundo, sino de el desarrollo de proyectos de viviendas (casas y apartamentos) y plazas comerciales que, en todo caso, se convierten en esa posibilidad que tiene República Dominicana de diversificar la oferta turística.
La participación de decenas de empresas del sector inmobiliario en esta feria inmobiliaria colombiana, incluyendo desarrolladores y vendedores, así como el apoyo del Gobierno a través de la embajada dominica en ese país sudamericano, son una muestra del interés que hay en atraer el capital extranjero vía un sector que garantiza plusvalía y certidumbre en el largo plazo.
Colombia es un gran país, con una economía fuerte y con infinitas posibilidades de seguir mejorando la calidad de vida de su población. Sin embargo, entre sus ciudadanos existe ahora un sentimiento de inseguridad política que poco a poco ha ido mellando la principal variable que puede garantizar estabilidad y crecimiento: confianza. Esto ha sido un caldo de cultivo que han aprovechado otros países que han ido a cazar ese capital deseoso o ávido de encontrar un espacio seguro.
En este contexto es que algunas familias colombianas han decidido poner su capital en otros países. Esta es la realidad que puede percibirse al hablar con sus ciudadanos, muchos de los cuales compartieron sus experiencias durante esta actividad de promoción de la inversión inmobiliaria.
Este escenario es el que, de alguna manera y siendo proactivo como grupo empresarial dedicado a desarrollar un destino de turismo inmobiliario, ha aprovechado Cap Cana, una marca emblemática en República Dominicana, pero muy especialmente en la zona Este del país.
Sus ejecutivos han visto una excelente oportunidad de apalancar parte de su crecimiento atrayendo estas inversiones. Con mucha razón es que se vieron muy entusiasmados los promotores de al menos 15 proyectos desarrollados en esta reconocida ciudad destino de República Dominicana.