• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Superintendente reitera deseo de crear incentivos fiscales para emisión acciones

Windler SotoPorWindler Soto
14 junio, 2016
en Mercado de Valores
dsc 1043

Elvira Rodríguez, presidenta de la Comisión Nacional del Mercado de Valores de España, ofreció la disertación “Elementos para el crecimiento de los mercados de capitales de España”.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

[dropcap]E[/dropcap]l superintendente de Valores, Gabriel Castro, defendió su postura de la creación de incentivos fiscales que estimulen la emisión de acciones de parte del sector privado, por considerar que se lograría aumentar los niveles de transparencia, incrementar los tributos y desarrollar el mercado de capitales.

El funcionario espera que el Congreso Nacional inicie pronto las discusiones para la modificación de la Ley 19-00 del Mercado de Valores, en cuyo proceso se determinará qué mecanismos servirán de estímulo con el fin de que las empresas se animen a ofrecer renta variable.

 dsc6647
Gabriel Castro, superintendente de Valores.

“Hay varias tendencias sobre eso, pero yo creo que siempre que el Estado resulte beneficiario de que las empresas sean públicas y transparentes, será mejor por un asunto impositivo. Si yo puedo asumir determinados sacrificios en el presente para en el futuro multiplicar varias veces ese sacrificio, yo pienso es que un mejor negocio para el Estado”, expresó.

Según el funcionario, se trata de una nueva ley “bastante completa”, acogida a los 34 principios de la Organización Internacional de la Seguridad de las Comisiones (IOSCO) y acorde a las nuevas tendencias regulatorias.

Otro punto resaltado por Castro es que la nueva legislación establecerá mayor orden dentro del mercado secundario, sobre todo en las transacciones que tienen lugar en el extrabursátil u Over the Counter (OTC). “En el OTC es donde nuestra ley tiene más falencias. Por igual tendrá un nuevo régimen sancionador”, adelantó.

Las nuevas modificaciones contemplan que la Superintendencia de Valores disfrute de autonomía financiera, así como de capacidad de compartir información con otros reguladores del mundo. El funcionario agregó que se trata de una ley moderna y ajustada a los estándares internacionales. “Estamos confiados de que será aprobada en los próximos meses”, concluyó.

Castro habló durante la celebración de la Cumbre Internacional del Mercado de Valores, celebrada en el salón Salomé Ureña del Banco Central, con la presencia de los titulares de los organismos reguladores de España, Perú, Panamá, Paraguay, Costa Rica y Uruguay, así como funcionarios locales relacionados al tema y la representación de todos los actores dominicanos del sector privados.

Elvira Rodríguez, presidenta de la Comisión Nacional del Mercado de Valores de España, ofreció la disertación “Elementos para el crecimiento de los mercados de capitales de España”, seguida del panel “Casos de éxito en el mercado de valores para el desarrollo socioeconómico de los países”, moderado por el intendente de Valores, Juan Ernesto Jiménez, y compuesto por Lilian Rocca (Perú), Marelissa Quintero (Panamá), José Antonio Licandro (Uruguay), e Isabel Pastor de la IOSCO.

Archivado en: Cumbre Internacional del Mercado de ValoresGabriel Castromercado de valoresSIVSuperintendencia de Valores
Windler Soto

Windler Soto

Otros lectores también leyeron...

Valdez Albizu señaló que, al cierre de 2022, el volumen de los valores de oferta pública en moneda nacional y extranjera en custodia de Cevaldom representa un 36% con relación al PIB. | Fuente externa.
Mercado global

Valdez Albizu destaca el fortalecimiento del mercado de valores

Paula Hernández. | Fuente externa.
Noticias

República Dominicana finalmente tiene oferta pública de acciones en el 2023: ¿por qué la espera?

Mercado de valores. - Fuente externa.
Mercado de Valores

Mercado de valores, ¿un impulsor del sector turismo?

Superintendencia del Mercado de Valores de República Dominicana. | Fuente externa.
Mercado de Valores

El mercado de valores dominicano está alcanzando su madurez

Mercado de valores - Fuente externa.
Mercado de Valores

Puliendo el diamante: el círculo virtuoso del mercado de valores

Promerica - Fuente externa.
Mercado de Valores

¿Qué son las acciones preferentes que emitirá Promerica?

Últimas noticias

Servicio de correo electrónico de Google Gmail.| Pixabay

Google combatirá el spam en Gmail con nuevos requisitos para los remitentes masivos

3 octubre, 2023
Departamento del Tesoro de Estados Unidos - Fuente externa.

Los bonos del tesoro estadounidense a 10 años alcanzan el nivel más alto en 16 años

3 octubre, 2023
El Gobierno tiene previsto adquirir esta semana alrededor de 4 millones de huevos a decenas de productores. | Fuente externa

Gobierno dice compró 9.6 millones de huevos a productores afectados por cierre fronterizo

3 octubre, 2023
La producción de huevos en República Dominicana es de 9 millones de unidades diario. | Fuente externa.

Asohuevo se queja de poca asistencia oficial tras cierre de la frontera

3 octubre, 2023
Petróleo de Texas - Fuente externa.

Petróleo de Texas abre con una leve bajada del 0.01%, hasta US$88.81 el barril

3 octubre, 2023

Las más leídas

  • Para constatar que fue favorecido con este bono escolar, los padres o tutores de estudiantes inscritos en escuelas públicas deberán acceder al portal web habilitado por el Minerd. - Fuente externa.

    Conozca cómo verificar si es beneficiario del bono “A mil por la educación”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Abinader gana las primarias y optará por la reelección

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿A cuáles países pueden viajar los dominicanos sin visa?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Déficit de las EDE: principal absorbente de subsidios en el presupuesto

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los 10 principales problemas sociales que preocupan a los dominicanos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #410