• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

CEPAL ubica a República Dominicana entre países más vulnerables al cambio climático

Aparte de la nación quisqueyana, son vulnerables Barbados, El Salvador, Guatemala, Honduras y Santa Lucía

Luis David FloresPorLuis David Flores
6 septiembre, 2023
en Agricultura, Noticias, Turismo
República Dominicana depende “altamente” de actividades económicas como el turismo, la agricultura y la minería, las cuales podrían ser afectadas por el cambio climático. - Fuente externa.

República Dominicana depende “altamente” de actividades económicas como el turismo, la agricultura y la minería, las cuales podrían ser afectadas por el cambio climático. - Fuente externa.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

El “Estudio Económico de América Latina y el Caribe 2023”, de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), indica que República Dominicana figura entre los países de la región con mayor vulnerabilidad al cambio climático.

Esto se debe, expresan los datos, a su ubicación geográfica, que lo deja expuesto ante una mayor incidencia de sequías, olas de calor, así como mayor variabilidad de los niveles y patrones de precipitación. Como consecuencia, se reduciría la productividad laboral y se alteraría la producción agrícola

Además, República Dominicana depende “altamente” de actividades económicas como el turismo, la agricultura y la minería, las cuales podrían ser afectadas por el cambio climático.

Se unen a la nación quisqueyana Barbados, El Salvador, Guatemala, Honduras y Santa Lucía. De acuerdo con la CEPAL, se estima que para 2050 el producto interno bruto (PIB) de estos Estados podría ser entre 9% y 12% menor que el correspondiente a un escenario de crecimiento tendencial, que puede traducirse a economías más pequeñas y pobres a ese año.

La Comisión explica que para compensar las pérdidas se necesitarán inversiones “excepcionalmente grandes”, de entre un 5.3% y un 10.9% del PIB por año. En el caso del territorio dominicano, para alcanzar los objetivos de mitigación, se deben invertir 1.8% del PIB y el 2.2% del PIB anual, respectivamente.

Refiere que el aumento de temperaturas ya se está viendo en los seis países vulnerables y se espera que continúe incrementando. También, se estima que el fenómeno de El Niño agrave los niveles de vulnerabilidad.

Asimismo, se prevé que disminuya la cantidad de ciclones tropicales, la intensidad será mayor.

Cambio climático pone en riesgo empleos en la agricultura y el turismo

Archivado en: América LatinaCambio ClimáticoRepública Dominicana
Luis David Flores

Luis David Flores

Periodista digital con experiencia en redacción, redes sociales y corrección de estilo. Locutor egresado de la Escuela Nacional de Locución profesor Otto Rivera. Aficionado del cine, la música y el teatro. Apasionado con la gramática y la ortografía.

Otros lectores también leyeron...

Oscar Amargós, viceministro de Supervisión y Control de Calidad Educativa. - Fuente externa.
Noticias

Minerd reitera objetivo de enseñar lectoescritura desde la primaria

María Waleska Álvarez, presidente de Educa. - Fuente externa.
Noticias

Educa valora resultados PISA 2022 sobre República Dominicana

Luis Rafael Delgado, titular de la Tesorería Nacional. - Fuente externa.
Finanzas

Gobierno desembolsó el 36% de las regalías pascuales

Habitación del Bahía Príncipe Luxury Esmeralda, en Punta Cana.
Turismo

Hotel Bahía Príncipe Luxury Esmeralda reabre en Punta Cana

El comercio lidera la lista de los sectores con más importadores formales al registrar 10,580, equivalente al 29.1% del total, es decir, 2.8% más que la actividad económica de servicios. - Fuente externa.
Comercio

Sector manufacturero representó el 43.2% de las importaciones en 2022

Las industrias nacionales representaron el 67% de los envíos internacionales de octubre. - Fuente externa.
Comercio

Exportaciones a Guyana registran crecimiento interanual de 39% a octubre 2023

Últimas noticias

Las ayudas del Gobierno se concentrarán primero en los pequeños productores por debajo de las 200 tareas. - Fuente externa.

Agricultura entrega RD$70 millones a bananeros para controlar ácaro

7 diciembre, 2023
Oscar Amargós, viceministro de Supervisión y Control de Calidad Educativa. - Fuente externa.

Minerd reitera objetivo de enseñar lectoescritura desde la primaria

7 diciembre, 2023
Petróleo de Texas - Fuente externa.

El petróleo de Texas pierde un 0.1%, hasta US$69.34

7 diciembre, 2023
Mensaje de voz de WhatsApp. - Fuente externa.

WhatsApp permite enviar mensajes de voz que se escuchen una sola vez

7 diciembre, 2023
Momento de la firma de acuerdo entre ambas instituciones. - Fuente externa.

INTEGRA y Pioneer se unen para transformar el sector de la salud en República Dominicana

7 diciembre, 2023

Las más leídas

  • Bono navideño. - Fuente externa.

    ¿Cómo registrarse para ser beneficiado con el bono navideño 2023?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La OMT analiza las oportunidades de inversión en turismo en países de Latinoamérica

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Gobierno incluyó en el presupuesto 2024 los US$775 millones que recibirá de Aerodom

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca cómo verificar si es beneficiario del bono “A mil por la educación”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Experto destaca acreditación como herramienta de fortalecimiento para la calidad

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #420