• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Llegó la hora de la firma digital en República Dominicana?

Jaime M. Senior FernándezPorJaime M. Senior Fernández
20 junio, 2016
en EconoLegales
WhatsappFacebookTwitterTelegram

[dropcap]L[/dropcap]a Cámara de Comercio y Producción de Santo Domingo ha iniciado un ambicioso e interesante proyecto para fomentar el uso de la firma digital en nuestro país.

La Cámara cuenta con un departamento dedicado a esta herramienta, que puede ser muy valiosa para la realización de negocios, tanto para aquellas empresas con un enfoque local como internacional.

El marco legal establecido para el comercio electrónico, documentos y firmas digitales en nuestro país está conformado por la Ley 126-02, del 14 de agosto de 2002, y su Reglamento de Aplicación (Ley de Comercio Electrónico). A pesar de que la ley data del año 2002, es moderna y no ha sido ampliamente utilizada en el país.

En sentido general, la Ley de Comercio Electrónico regula la firma electrónica, así como su conservación, usos en los mensajes de datos, su fuerza probatoria, entre otros. Por igual, reconoce la validez jurídica de la firma digital y de las transacciones comerciales electrónicas.

La Ley de Comercio Electrónico define la firma digital como “un valor numérico que se adhiere a un mensaje de datos y que, utilizando un procedimiento matemático conocido, es vinculado a la clave del iniciador y al texto del mensaje”.

Respecto de las firmas digitales, la ley les reconoce las funciones atribuidas a una firma plasmada sobre papel. Es decir, se reconoce la validez jurídica de la firma digital toda vez que se establece que su uso tendrá la misma fuerza y efectos que el uso de una firma manuscrita, siempre que cumpla con las condiciones especificadas por la Ley de Comercio Electrónico.

Las condiciones requeridas por la ley para reconocer la validez jurídica de la firma electrónica son las siguientes: ser única a la persona que la usa, que sea susceptible de ser verificada, que se encuentre bajo el control exclusivo de la persona que la usa, y que sea conforme a las reglamentaciones aplicables.

La utilización de la firma digital ofrece como ventaja principal la agilización de los negocios. Por ejemplo, da la posibilidad de firmar mensajes de datos o documentos digitales en general, de manera digital, desde cualquier computadora o dispositivo móvil –inclusive contratos sin importar la cuantía o el lugar donde se firmará– sin necesidad de que los mismos sean impresos.

Por igual, brinda al usuario una herramienta tecnológica que garantiza la autoría, integridad y validez de los documentos digitales, incluyendo contratos, características que previo a la Ley de Comercio Electrónico, sólo aplicaban a los documentos impresos.

Archivado en: Firma digital
Jaime M. Senior Fernández

Jaime M. Senior Fernández

Otros lectores también leyeron...

La ABA recordó que las finanzas verdes digitales implican la promoción de productos y servicios financieros. | Fuente externa.
Finanzas

Crédito verde destinado a las empresas aumentó RD$12 mil millones en cinco años, un 59.6% anual

Uno de los objetivos de la firma digital es agilizar los procesos a través de los cuales los usuarios de la banca acceden a los productos. | Fuente externa
Finanzas

¿Por qué no se ha masificado el uso de la firma digital en República Dominicana?

Luis Abinader, tras firmar su primer decreto digital. - Fuente externa.
Noticias

Abinader firma su primer decreto de forma digital

antonio ramos, vp de la ccpsd
Noticias

Cámara de Comercio ofrece firma digital requerida por norma 01-2020 de la DGII

firma digital jochy vicente, maria waleska alvarez, lucile houellmont y clara jimenes alfau (1)
Comercio

NAP del Caribe y la Cámara de Comercio de Santo Domingo buscan impulsar la firma digital

mastercard firma
Finanzas

Mastercard prescinde de las firmas a nivel mundial

Últimas noticias

Wall Street /John Minchillo

Wall Street abre en rojo y el Dow Jones baja un 0.39%

5 diciembre, 2023
Inter-American Development Bank headquarters at Washington, D.C.

Conozca el nuevo asesor especial sobre cambio climático del BID

5 diciembre, 2023
El director del Global Data Institute de la OUM, Koko Warner, recordó que en la pasada década más de 200 millones de personas se vieron obligadas a dejar sus hogares a causa de inundaciones, tormentas e incendios. - Fuente externa.

OIM advierte que unos 2,800 millones de personas podrían sufrir olas de calor hacia 2090

5 diciembre, 2023
Petróleo de Texas - Fuente externa.

El petróleo de Texas sigue a la baja y pierde un 0.64% en la apertura

5 diciembre, 2023

Brasil crece un 0.1% en el tercer trimestre, el peor dato en lo que va de año

5 diciembre, 2023

Las más leídas

  • Bono navideño. - Fuente externa.

    ¿Cómo registrarse para ser beneficiado con el bono navideño 2023?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La OMT analiza las oportunidades de inversión en turismo en países de Latinoamérica

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca cómo verificar si es beneficiario del bono “A mil por la educación”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Gobierno incluyó en el presupuesto 2024 los US$775 millones que recibirá de Aerodom

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Fallece Amada Pittaluga, fundadora del laboratorio Amadita

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #419