• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

El sistema LBTR impulsa virtualización de la banca dominicana

Jairon Severino Por Jairon Severino
20 junio, 2016
en Banca
0
sistema lbtr virtualizacion banca dominicana

Las transacciones por la vía electrónica han crecido en República Dominicana.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

[dropcap]L[/dropcap]a gente está yendo menos a los bancos. ¿Es bueno esto? Depende. Lo que sí se sabe es que la virtualización de la banca es cada vez más una realidad, o sea, un hecho concreto que se confirma con las estadísticas. Todo indica que los clientes visitan una sucursal cuando es estrictamente necesario.

A sólo 19 meses de haberse iniciado, el Sistema de Pagos y Liquidación de Valores de República Dominicana (SIPARD), medido por el valor de las transacciones, ha crecido prácticamente en forma exponencial.

En enero-mayo 2015 se transaron RD$27,451.7 millones en operaciones de pagos al instante. En este mismo período de 2016 la cantidad subió a RD$105,728.6, es decir, RD$78,276.9 millones, un 285.1% más. Entre noviembre de 2014 y mayo de 2016 se transaron RD$224,540.4 millones y US$584.8 millones.

¿Ha contabilizado usted cuántas operaciones financieras realiza a través de las plataformas web de los bancos? Del 14 de noviembre de 2014, fecha en que se inició el sistema Liquidación Bruta en Tiempo Real (LBTR), al 31 de mayo de este año, se realizaron 436,673 transacciones, de las cuales 402,598, un 92.2%, fueron en pesos y el resto en dólares.

Las operaciones en dólares también han aumentado rápidamente. En el período analizado se han transado US$584.5 millones. Cuando se compara el período enero-mayo de 2015 con igual lapso de 2015 la cifra pasó de US$96.4 millones a US$204.3 millones, un crecimiento absoluto de US$107.9 millones, para un 112%.

promedio pagos sistema lbtr
Si se toma a mayo como referencia para destacar el crecimiento exponencial de las transacciones bancarias a través de las plataformas virtuales, los datos establecen que se irá incrementando con los días.

Registros

Las cifras disponibles en el Banco Central establecen que en mayo de 2015, con 15,095 operaciones, se transaron RD$7,374.2 millones, mientras que en igual mes de 2016 fueron RD$25,344.9 millones, es decir, RD$17,970.7 millones más, un crecimiento relativo de 243.7%, lo que se convierte en otra evidencia de la virtualización de la banca dominicana.

Si el cálculo se hace con enero también hay una amplísima diferencia a favor de 2016, que también refleja un mayor nivel de confianza de los usuarios en el sistema. En este mes, en 2015, se transaron RD$5,836.7 millones y en este año fueron RD$17,161.9 millones, para un aumento absoluto de RD$11,325.2 millones, un 194%.

El SIPARD, como mecanismo de agilización de transacciones entre entidades financieras, Banco Central y usuarios, es pionero en la implementación de las últimas y más ágiles tecnologías, posicionando a República Dominicana a la vanguardia en toda América, por delante de naciones desarrolladas como Canadá y Estados Unidos.

Una operación que necesitaba de días o semanas ahora se realiza en 15 minutos. El sistema LBTR es considerado el corazón de este ecosistema de pagos, pues interconecta a todos los bancos con el Banco Central y viceversa.

¿Qué se puede hacer a través de LBTR? Prácticamente todo: realizar transferencias electrónicas de fondos entre sí y con la entidad, así como liquidar instrucciones u órdenes de pagos en forma continua, en tiempo real y términos brutos, es decir, transacción a transacción en las cuentas corrientes abiertas en el Banco Central.

Actor institucional

Al momento de ponerlo en funcionamiento, las autoridades explicaron que como actores, además del Banco Central con sus operaciones de mercado abierto, cambiarias y depósitos y retiro de efectivo, están las instituciones financieras de banca múltiple, asociaciones de ahorros y préstamos, bancos de ahorros y crédito, corporaciones de crédito, los bancos estatales, la Tesorería de la Seguridad Social, los puestos de bolsa, la Tesorería Nacional y la próxima entrada de las administradoras de fondos de pensiones (AFP), así como una serie de empresas de servicios que son participantes indirectos.

El Banco Central es, además, gestor institucional del Sistema de Interconexión de Pagos de Centroamérica y República Dominicana (SIP), que permite transferencias entre las entidades bancarias de los países miembros del Consejo Monetario Centroamericano (CMCA), a través de los bancos centrales.

¿Cómo funciona el sistema LBTR?

Es un servicio de pagos en tiempo real mediante el cual los clientes bancarios, haciendo uso de las plataformas electrónicas de sus respectivos bancos, pueden realizar pagos urgentes o de alto valor, por concepto de transferencias de fondos, pagos de tarjetas de crédito o de préstamos, en pesos dominicanos y dólares estadounidenses, con cargo a sus cuentas. Este servicio está diseñado sobre el Sistema LBTR del BCRD, que facilita el tiempo real entre los bancos.

Estas operaciones se efectúan con un tiempo máximo de quince (15) minutos para la acreditación final, desde el momento en que se instruyen hasta su recepción en la cuenta, tarjeta de crédito o préstamo del beneficiario, en el banco destino.

El servicio de Pagos al Instante opera los días laborables de 9:00 de la mañana a 4:00 de la tarde. Los pagos instruidos fuera de ese horario, o en días feriados, se hacen efectivos a las 9:00 de la mañana del siguiente día laborable. Adicionalmente, los Pagos al Instante están disponibles en las oficinas bancarias.

Etiquetas: Banca dominicanabanco CentralLiquidación Bruta en Tiempo RealSIPARDSistema LBTR
Jairon Severino

Jairon Severino

Periodista. Director-fundador del Periódico elDinero. Egresado de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Fue editor de Economía & Negocios del periódico Listín Diario. Maestría en Liderazgo Organizacional, por Humboldt International University, Miami, EE UU; Habilitación Docente, en UTE, y diplomado en Periodismo Económico por el Banco Central y la Universidad Católica de Santo Domingo (UCSD).

Otros lectores también leyeron...

BanReservas, con RD$16,306.8 millones, después de impuestos, se consolida como la entidad que más beneficios obtuvo en 2021. | Lésther Álvarez
Banca

La banca dominicana genera beneficios por RD$18,531 millones a abril 2022

27 mayo, 2022
El Banco Central admite que la continua mejoría de las condiciones económicas de Estados Unidos es uno de los principales factores que sigue incidiendo sobre el comportamiento de las remesas. | Lésther Álvarez
Finanzas

Remesas recibidas alcanzaron los US$3,206.1 millones en primer cuatrimestre del 2022

17 mayo, 2022
sede-fmi-fondo-monetario
Finanzas

FMI da visto bueno a economía dominicana y pide recapitalizar BCRD para fortalecer su independencia financiera

16 mayo, 2022
Finanzas

FMI reconoce resiliencia de economía dominicana y recuperación real de 5% en 2021

15 mayo, 2022
banco-central-republica-dominicana-inflacion.jpg
Finanzas

Banco Central: Inflación en abril fue de 0.96%

15 mayo, 2022
Banco Central. | Lésther Álvarez.
Finanzas

¿Cuánto transfirió el Gobierno entre 2007 y 2021 para capitalizar el Banco Central?

13 mayo, 2022

Últimas noticias

BCIE--e1551900353731

BCIE emite su primer bono social con una emisión privada de 2022

27 mayo, 2022

Lanzan programa que ofrece trabajo remoto con beneficios únicos para emprendedores

27 mayo, 2022
Energias renovables

El G7 acuerda objetivos más ambiciosos en los ámbitos del clima y la energía

27 mayo, 2022
Luisa Bernhardt, Nellys Sánchez, Arturo López Valerio, Thais Herrera, Jacqueline Zorrilla y Nadia Tolentino

Mujer Productiva Radio celebra su cuarto aniversario

27 mayo, 2022
BanReservas, con RD$16,306.8 millones, después de impuestos, se consolida como la entidad que más beneficios obtuvo en 2021. | Lésther Álvarez

La banca dominicana genera beneficios por RD$18,531 millones a abril 2022

27 mayo, 2022

Las más leídas

  • Eligio Jáquez, cónsul dominicano en el estado de Nueva York. | Gabriel Alcántara

    Eligio Jáquez: Estados Unidos ha reconocido la importancia de los dominicanos en su economía

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Es posible comprar bienes en República Dominicana con criptomonedas?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Una perspectiva fiscal de la inflación

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Ydanis Rodríguez: “Celebro las cosas que como dominicanos hemos logrado aquí en Nueva York”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Anuncian segunda edición del Festival del Chocolate Dominicano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!