• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ministro de Economía cree que es pronto para hablar de los efectos del cierre fronterizo

La La situación de cierre fronterizo ya ha obligado al Gobierno a ir en auxilio de los productores y comerciantes de Dajabón

Agencia EFEPorAgencia EFE
27 septiembre, 2023
en Finanzas
Pável Isa, ministro de Economía de República Dominicana. - Fuente externa.

Pável Isa, ministro de Economía de República Dominicana. - Fuente externa.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

El ministro de Economía, Pável Isa Contreras, consideró que aún es pronto para hacer un cálculo del impacto económico del cierre de la frontera con Haití que se aplica desde el 15 de septiembre en represalia a la construcción de un canal de riego del lado haitiano del río Masacre.

En declaraciones a la prensa, el funcionario opinó que ha pasado “muy poco tiempo para que pensemos en efectos importantes” del cierre fronterizo, que impide el intercambio comercial con Haití, actividad de la que vive la mayor parte de la población en municipios como Dajabón, donde no se celebra el mercado binacional desde hace tres semanas.

“Esperamos que esto (el bloqueo) tenga una muy corta duración y que podamos retomar relaciones comerciales prontamente, pero estamos en un ambiente incierto”, afirmó.

Lo importante, a su entender, “es tener las perspectivas de una resolución pronta y dialogada para que las relaciones comerciales vuelvan a tomar su curso, quizás en un marco más robusto”.

Asimismo, se mostró convencido de que se va a encontrar “una mejor senda de relacionamiento comercial, económico” y señaló lo conveniente de “explorar nuevos mercados”, tal y como hace el Gobierno dominicano “todo el tiempo”.

En este sentido, señaló que “los mercados regionales del Caribe son de altísima prioridad, precisamente, para los productos que se exportan al mercado haitiano”, artículos que “deberían tener más apertura en otros mercados”, aunque existe “el desafío” de establecer la conexión marítima que permitiría “ampliar los horizontes en materia comercial en la región”.

La situación de cierre fronterizo ya ha obligado al Gobierno a ir en auxilio de los productores y comerciantes de Dajabón, ante la imposibilidad de vender sus productos en el mercado binacional, del que ya se han perdido seis jornadas, dejando pérdidas millonarias para estos sectores, según denuncian los propios gremios.

El presidente Luis Abinader afirmó este lunes que el Gobierno podría flexibilizar las medidas tomadas para forzar la paralización de las obras de toma de agua en el lado haitiano del río Masacre en función de la reactivación del canal de riego La Vigía, aguas más arriba y del lado dominicano.

Las autoridades esperan rehabilitar ese canal en unas dos semanas para garantizar la toma de agua del río Dajabón o Masacre, para garantizar que más de 25,000 tareas se mantengan irrigadas todo el año.

¿Por qué es ilegal la construcción de un canal que desvíe aguas del río Masacre?

Archivado en: Crisis RD-HaitíFronteraHaitíRepública Dominicana
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Habitación del Bahía Príncipe Luxury Esmeralda, en Punta Cana.
Turismo

Hotel Bahía Príncipe Luxury Esmeralda reabre en Punta Cana

El comercio lidera la lista de los sectores con más importadores formales al registrar 10,580, equivalente al 29.1% del total, es decir, 2.8% más que la actividad económica de servicios. - Fuente externa.
Comercio

Sector manufacturero representó el 43.2% de las importaciones en 2022

Las industrias nacionales representaron el 67% de los envíos internacionales de octubre. - Fuente externa.
Comercio

Exportaciones a Guyana registran crecimiento interanual de 39% a octubre 2023

El país caribeño se posiciona en el "top" de los Estados con menores calificaciones en matemáticas, ciencias y lectura en la PISA. - Fuente externa.
Noticias

Estudiantes dominicanos con bajo desempeño en PISA 2022

El Programa es una plataforma de financiamiento destinada a catalizar el capital privado para apoyar estrategias ambiciosas de transición energética justa en economías emergentes y en desarrollo. - Fuente externa.
Noticias

RD es uno de los primeros países que recibirá fondos del Programa ETA

Ricardo Penfold, experto en mercados financieros internacionales. - Fuente externa.
Finanzas

Experto considera ineludible una reforma fiscal en República Dominicana

Últimas noticias

Pesos dominicanos deuda

Crees: RD necesita mayor disciplina y compromiso con el tema fiscal tras alto endeudamiento público

5 diciembre, 2023
Barril de petróleo - Fuente externa.

El petróleo de Texas baja un 1%, hasta US$72.32 el barril

5 diciembre, 2023
El 70% de fallecidos fueron niños y mujeres. - Fuente externa.

Los muertos en Gaza por ataques israelíes superan los 16,000, incluidos más de 7,000 niños

5 diciembre, 2023
La cifra de empleos disponibles bajó hasta los 8.73 millones, un 6.6% menos que en septiembre y la más baja desde marzo de 2021. - Fuente externa.

Los empleos disponibles en EE.UU. caen el 16.6% en octubre, el dato más bajo en dos años

5 diciembre, 2023

Prodal es reconocida como Agroempresa del Año 2023

5 diciembre, 2023

Las más leídas

  • Bono navideño. - Fuente externa.

    ¿Cómo registrarse para ser beneficiado con el bono navideño 2023?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La OMT analiza las oportunidades de inversión en turismo en países de Latinoamérica

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca cómo verificar si es beneficiario del bono “A mil por la educación”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Gobierno incluyó en el presupuesto 2024 los US$775 millones que recibirá de Aerodom

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Fallece Amada Pittaluga, fundadora del laboratorio Amadita

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #419