El encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en República Dominicana, Isiah Parnell, y el ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, Franklin García Fermín, renovaron el acuerdo del programa de becas Fulbright-Mescyt.
Este año marca el décimo sexto aniversario de esta cooperación, a través de la cual estudiantes dominicanos realizan doctorados y maestrías en áreas prioritarias para el desarrollo de República Dominicana.
El titular del Mescyt explicó que la renovación del convenio es un acto de importancia para Quisqueya, debido a que “se trata de un programa que incluye maestrías y doctorados en áreas tan importantes como la educación, salud pública, prosperidad económica y buen gobierno”.
“En la Embajada de Estados Unidos estamos comprometidos con seguir enviando jóvenes prometedores a adquirir habilidades en los Estados Unidos para que puedan regresar a la República Dominicana y construir el país que ustedes anhelan”, expresó Parnell.
Fulbright es un programa de liderazgo y desarrollo académico. Desde el 2008, la beca Fulbright-Mescyt ha apoyado los estudios de posgrado de 146 estudiantes y profesores dominicanos en la Universidad Harvard, Universidad de Georgetown, Universidad de Illinois, Urbana-Champaign, Universidad Cornell, entre otras, para programas que avancen las ciencias, la economía, los negocios la Administración pública, la salud, la educación y las artes. Como resultado de la renovación del acuerdo Fulbright-MESCYT, ocho estudiantes dominicanos realizarán programas de maestría y doctorado en universidades de los Estados Unidos en el 2024-2026.
Sobre el programa Fulbright
El programa Fulbright es una iniciativa concebida por el senador William J. Fulbright al finalizar la Segunda Guerra Mundial y surgió con la finalidad de fomentar la tolerancia y el entendimiento entre los pueblos y con ello evitar confrontaciones bélicas entre las naciones. Más de 400,000 alumnos de Fulbright que representan a más de 160 países han participado en el Programa.