En los últimos años, la banca múltiple ha demostrado un compromiso cada vez mayor con el medio ambiente. Esto se evidencia en el crecimiento del crédito “verde” y la promoción de las finanzas verdes digitales. A través de diversas iniciativas que combinan la tecnología y la sostenibilidad, los bancos han asumido un papel activo en la protección del entorno.
Así lo destacó Rosanna Ruíz, presidenta ejecutiva de la Asociación de Bancos Múltiples de la República Dominicana (ABA), al indicar que el crédito verde destinado a las empresas, entre 2017 y 2022, exhibió un crecimiento de más de RD$12,000 millones, equivalentes a un crecimiento anual promedio de 59.6%, incremento que superó en más de seis veces al crecimiento promedio de los créditos comerciales, que fue 9.2% anual.
Resaltó que estos créditos se han enfocado principalmente a financiar fuentes de energías “limpias” o renovables como plantas de generación eléctrica (39%), paneles fotovoltaicos (34), molinos de viento (26%) y otras (1%).
De igual forma, Ruíz recordó que la ABA forma parte de la Red de Banca Sostenible (SBN) y reveló sus planes para el próximo año. En marzo de 2024, durante la Asamblea Anual que se llevará a cabo en República Dominicana, se firmará el primer protocolo voluntario de la banca múltiple, el cual estará alineado con la taxonomía verde que actualmente se encuentra en consulta pública. Además, dijo que se llevará a cabo la primera feria verde del país, en la cual se presentará una oferta de puntos y servicios diseñados para promover la sostenibilidad en el sector bancario.
Entre las iniciativas destacadas, la también economista destacó la generación de bonos temáticos para impulsar tanto energías más limpias como construcciones amigables con el medio ambiente.