• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Puede la SIV regular a los inversionistas del mercado de valores?

Jaime M. Senior FernándezPorJaime M. Senior Fernández
21 noviembre, 2016
en EconoLegales
WhatsappFacebookTwitterTelegram

[dropcap]R[/dropcap]ecientemente surgió una interrogante sobre la posibilidad de que la Superintendencia de Valores de República Dominicana (SIV), máxima autoridad regulatoria en el ámbito del mercado de valores del país, tiene competencia para, de alguna manera, regular o auditar el cumplimiento de los inversionistas en el mercado, meramente por su participación como tal.

En este sentido, la Ley 19-00 sobre Mercado de Valores de República Dominicana establece como su ámbito de aplicación “(…) los participantes en el mercado de valores, definidos en el Título III de la presente ley, así como toda persona física o jurídica nacional o extranjera, que participe en el mercado de valores”.

A su vez, el Título III define como participantes en el mercado de valores a las bolsas de valores, las bolsas de productos, los intermediarios de valores, las cámaras de compensación, las sociedades calificadoras de riesgo, las administradoras de fondos de inversión y las compañías titularizadoras.

Estas entidades consideradas por la ley como “participantes” en el mercado de valores, están obligadas a asentarse en el Registro del Mercado de Valores y Productos, una base electrónica administrada por la SIV “en donde se inscribirá la información pública respecto de los valores, emisores y demás participantes del mercado de valores”.

De acuerdo con el artículo 23 del reglamento de aplicación de la ley, “los emisores de valores y demás participantes del mercado inscritos en el registro, están obligados a remitir a la Superintendencia y a la bolsa en la que se negocien los valores, toda la documentación e información que dichas instituciones les requieran, en la forma y periodicidad que se establezca, a través de normas de carácter general”.

Ya que no está contemplado en la ley ni en las demás normas que regulan al mercado de valores, que se pueda considerar como un “participante” dentro del mercado de valores a un inversionista que coloque recursos a través de un fondo de inversiones o un puesto de bolsa en el mercado de valores, éste no tendría que asentarse en el Registro del Mercado de Valores para tener la capacidad de invertir en el mercado, ni deberá sujetarse a las obligaciones contempladas en la ley a ser cumplidas por los participantes en el mercado.

No obstante lo anterior, es menester aclarar que en cualquier caso, el participante en el mercado de valores en dicho caso sería el puesto de bolsa o la administradora de fondos de inversión a través de la cual se canalice la inversión, la cual deberá cumplir con obligaciones como tal, bajo la ley y demás normas aplicables, quedando así el inversionista salvaguardado debido a la supervisión de dichas entidades por la SIV.

Archivado en: mercado de valoresSIV
Jaime M. Senior Fernández

Jaime M. Senior Fernández

Otros lectores también leyeron...

Paula Hernández. | Fuente externa.
Noticias

República Dominicana finalmente tiene oferta pública de acciones en el 2023: ¿por qué la espera?

Mercado de valores. - Fuente externa.
Mercado de Valores

Mercado de valores, ¿un impulsor del sector turismo?

Superintendencia del Mercado de Valores de República Dominicana. | Fuente externa.
Mercado de Valores

El mercado de valores dominicano está alcanzando su madurez

Mercado de valores - Fuente externa.
Mercado de Valores

Puliendo el diamante: el círculo virtuoso del mercado de valores

Promerica - Fuente externa.
Mercado de Valores

¿Qué son las acciones preferentes que emitirá Promerica?

Banco Promerica - Fuente externa.
Mercado de Valores

Banco Promerica saldrá al mercado bursátil

Últimas noticias

Linda Yaccarino deja claro que X y Twitter no son la misma empresa

29 septiembre, 2023

La tasa de paro de Alemania cae una décima en septiembre, al 5.7%

29 septiembre, 2023
Inteligencia artificial.

Google da acceso a los adolescentes a la búsqueda con IA generativa a través de Search Labs

29 septiembre, 2023
Teleférico de Los Alcarrizos.| Fuente externa.

El 6% de los pagos en el teleférico Los Alcarrizos son a través de tarjetas bancarias

29 septiembre, 2023
Biviana Riviero, directora ejecutiva de ProDominicana. | Ronny Cruz.

ProDominicana: SheTrades busca potencializar las exportaciones lideradas por mujeres

29 septiembre, 2023

Las más leídas

  • Dólar estadounidense - Unplash.

    Así está la tasa de cambio del dólar este jueves 28 de septiembre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Primarias del PRM serán este domingo 1 de octubre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca los precios de los combustibles desde el 30 de septiembre al 6 de octubre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Canasta básica y sueldo mínimo son distantes en América Latina

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca cómo verificar si es beneficiario del bono “A mil por la educación”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #410