• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Lo que dejan de pagar al fisco las bancas de lotería alcanza para el sistema 9-1-1

Jairon Severino Por Jairon Severino
12 junio, 2017
en Reportajes
0
bancas de loteria 911

Durante los primeros tres meses de este año, el impuesto específico a las bancas de lotería generó ingresos por RD$255.3 millones. | elDinero

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

[dropcap]L[/dropcap]a informalidad en que opera el sector de bancas de lotería le costará RD$3,012.8 millones al Estado en este año, según el monto que deberían pagar por cada punto registrado. La cifra se obtiene porque hay alrededor de 70,000 puestos de venta ilegales en todo el país.

Esta cantidad es muy parecida a la que espera recaudar el Gobierno a través del impuesto de US$0.020 y US$0.0025 por el tráfico de llamadas y mensajes internacionales entrantes para financiar el Sistema Nacional de Emergencias 9-1-1.

Según la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), cada banca de lotería está sujeta a un pago único de RD$43,040 en este año. El cálculo no incluye las demás bancas deportivas, además de las que operan sin registro, las cuales deben tributar entre RD$276,684 y RD$184,456, según la zona geográfica. Por la falta de información es prácticamente imposible estimar los niveles de evasión en este sector.

¿A qué atribuye usted el caos en el sector de las bancas de lotería?

  • Corrupción (37%)
  • Permisividad del Estado (34%)
  • Falta de regulación (29%)

Cargando ... Cargando ...

Sólo en el caso de las bancas de lotería, los ingresos estimados para este año llegan a RD$1,323.8 millones, pues apenas hay 30,750 registradas en el Ministerio de Hacienda. Nadie se ha puesto de acuerdo respecto a la cantidad de bancas de lotería y deportivas que funcionan sin registro. Estos negocios también venden recargas de saldos a teléfonos, pero no se sabe cómo se fiscaliza más allá de los impuestos que sí pagan las empresas del sector.

ventas loterias electronicasEl presidente de la Federación Nacional de Bancas de Lotería (Fenabanca), Wilson de los Santos, estima que la cantidad podría pasar de 100,000. En una entrega anterior de esta serie, dijo: “Hemos dicho que con no más de 6,000 bancas en todo el territorio nacional se puede operar de una manera normal, ser rentable y el Estado pudiera percibir muchísimos más recursos para obras de bien social”. El gremio admite que “la situación del sector bancas (de loterías) en el país está fuera de control”.

Pero hay un detalle que no ha sido tomado en cuenta por las autoridades. Se trata del monto que los dueños de bancas de lotería han dejado de pagar al Estado. El artículo 36 de la Ley 139-11, párrafo III, dice que “las bancas de lotería debidamente autorizadas (…) deberán pagar al Estado dominicano a través de la DGII, RD$200,000 por concepto de registro o pago inicial de operaciones”.

Si las bancas ilegales llegan a 70,000, entonces los ingresos dejados de percibir equivalen a aproximadamente RD$14,000 millones, lo que significa poco más de tres años del presupuesto estimado para el 9-1-1.

Los ingresos percibidos por el Estado, producto de las actividades relacionadas con los juegos de azar, son ínfimos cuando se comparan con el monto dejado de pagar por la informalidad.

ingresos impuesto bancas de loteriaSegún la DGII, en 2015 estos tributos significaron alrededor de RD$2,587 millones, mientras que en 2016 fueron de RD$2,742.2 millones, un crecimiento absoluto de RD$155.2 millones, equivalentes a un 6%. No se incluye el 1% sobre las ventas brutas que establece la Ley 139-11. Sí están incluidos los ingresos por juegos telefónicos, sobre los premios pagados, ventas de bancas deportivas y de lotería, máquinas tragamonedas y el impuesto específico.

Otro de los ingresos con debilidades en su fiscalización son los relacionados con solicitud de inspección de bancas de lotería (RD$5,000), traslado por cambio de dirección del negocio (RD$10,000), traspaso a otro propietario (RD$10,000) y cambio de nombre (RD$10,000), así como por solicitud de certificación de trámite administrativo, que es de RD$1,000.

bancas de loteria sistema 911
Las bancas de lotería están ubicadas en cualquier lugar, sin importar si es frente a una escuela o una iglesia. | Lésther Álvarez

El diputado Mario Hidalgo, representante por La Vega (PLD), introdujo un proyecto de ley para frenar la proliferación ilegal de bancas de lotería. Propone que los sorteos sólo se celebren miércoles y domingos, y no los siete días de la semana, como se hace ahora. La empresa Loteka, por ejemplo, celebra sorteos cada cinco minutos.

Tiburcio Perdomo, exdirector comercial de la Lotería Nacional y representante del país ante la Corporación Iberoamericana de Loterías y Apuestas de Estado (Cibelae), asegura que República Dominicana está entre los de más alto nivel de juego per cápita en el mundo, superado sólo por España, que está en primer lugar, y Estados Unidos, que incluye a Puerto Rico, en segundo puesto.

Estima que entre todos los juegos (bancas de lotería, deportivas, hípica, casinos, galleras) el monto apostado llega a RD$150,000 millones al año, alrededor de US$3,200 millones cada año. De esta cantidad, señala, los juegos de lotería dominan la tabla con aproximadamente RD$100,000 por año.

ventas loterias electronicasSin embargo, Perdomo lamenta que el Estado apenas recibe alrededor de RD$3,700 millones anualmente, equivalentes al 2.5% del total. Entre las razones que identifica está la alta informalidad e ilegalidad con que opera el sector, pues registradas sólo hay 30,750 bancas de lotería en el Ministerio de Hacienda.

Respecto a la ilegalidad, expresa que la práctica común es sacarle copia al certificado original para abrir puntos que no están registrados. “Los consorcios de bancas marcan su territorio. Ellos tienen un punto bueno y ponen otro tipo de bancas para que nadie se les acerque. Es una de las modalidades”, explica.

Considera que entre los mismos banqueros no hay confianza. Debe venir un árbitro. “Esta situación les está afectando. No podemos creer que el hecho de que haya más de 50,000 bancas ilegales está favoreciendo a los banqueros; no, al contrario, los está perjudicando”, apunta. Estima que mantener alrededor de 50,000 bancas ilegales les representa costos por más de RD$600 millones al año.

Sobre el árbitro que debe intervenir, considera que es el Estado a través de la unidad de todos los sectores, compuesto por el Ministerio de Hacienda, Fenabanca, las asociaciones de bancas de lotería y la Lotería Nacional.

ingresos loteria nacionalPropone como una salida idónea que haya un servidor central por el que pasen todos los juegos de lotería del país, aunque existan diversos actores, incluyendo las opciones electrónicas, los miembros de Fenabanca y la Lotería Nacional. Indicó que este sistema se aplica con éxito en otros países, como es el caso de España, donde hay 12,000 puntos de venta a nivel nacional y tiene 46 millones de habitantes.

A su entender, ha habido una falla de regulación. Indica que cuando se inició el proceso de regulación se pasaron las bancas legales a la DGII, pero la regulación siguió a cargo de la Lotería Nacional y luego a Hacienda.

Ley sobre lavado de activos

El economista Roberto Mella Cohn considera que la inclusión de las bancas de apuestas en la Ley de Antilavado fortalece al sector. Dice que si bien es cierto que las recomendaciones del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) no incluyen el juego de azar, incluirlas mejora la evaluación del país.

“El problema es que incluyéndolos como sujetos obligados le solicitamos que corran cuando todavía no le hemos obligamos a que gateen”, sostiene el experto.

Mella Cohn considera que para llegar a cumplir con los controles de cumplimiento, como lo establece la ley, hay que comenzar con sistematizar el juego para conocer de manera centralizada a los clientes y monitorearlos.

Etiquetas: 911bancas de lotería
Jairon Severino

Jairon Severino

Periodista. Director-fundador del Periódico elDinero. Egresado de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Fue editor de Economía & Negocios del periódico Listín Diario. Maestría en Liderazgo Organizacional, por Humboldt International University, Miami, EE UU; Habilitación Docente, en UTE, y diplomado en Periodismo Económico por el Banco Central y la Universidad Católica de Santo Domingo (UCSD).

Otros lectores también leyeron...

La Escuela Económica

Lavado de dinero ilícito en bancas de lotería y facilidad de hacerlo

26 mayo, 2022
img 20191114 074523
Noticias

Gobierno pone en marcha el Sistema de Emergencias 9-1-1 en Azua

14 noviembre, 2019
banca de loteria
Noticias

Más de 5,000 bancas de lotería solicitan su interconexión con plataforma tecnológica del Ministerio de Hacienda

9 julio, 2019
hacienda banca
Noticias

Tres consorcios de bancas de lotería presentan su solicitud de interconexión con Hacienda

26 junio, 2019
Palestra económica

Bancas de lotería: un desorden que se veía venir

14 marzo, 2019
Palestra económica

La resolución 006-2019 del Ministerio de Hacienda

14 febrero, 2019

Últimas noticias

Pesos chilenos getty images

Pensiones dignas: el sueño chileno que podría llegar con la nueva Carta Magna

30 junio, 2022

La producción industrial en Chile crece un 1.8% en mayo por manufacturas

30 junio, 2022
Fachada del Banco Central.  | Lésther Álvarez

BCRD incrementa su tasa de política monetaria en 75 puntos básicos, de 6.50% a 7.25% anual

30 junio, 2022
Alí Raza

Philip Morris anuncia a Alí Raza como nuevo director general para República Dominicana

30 junio, 2022

Bancos respaldan creación de la Ley de Extinción de Dominio con algunas recomendaciones

30 junio, 2022

Las más leídas

  • La recuperación de empleos formales es más notoria en el sector de zonas francas.

    Formalidad laboral en data Tesorería de la Seguridad Social supera la de Banco Central

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuál es el mejor momento para comprar una casa?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Luces y sombras de la ley de extinción de dominio

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Canasta básica familiar de República Dominicana aumenta RD$7,457.31 desde 2018

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Estados Unidos también sufre impacto por precios de los combustibles

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!