[dropcap]L[/dropcap]a cartera de crédito de los bancos de ahorro y crédito finalizó mayo en RD$25,393.01 millones, un crecimiento absoluto de RD$2,806.5 millones respecto a igual mes del año pasado, lo que equivale a un 12.4%. En los primeros cinco meses de 2017 estas entidades financieras prestaron RD$653.1 millones, un aumento de 2.64% en el período.
Cuando se relaciona el monto de la cartera de crédito de los bancos de ahorro y crédito con el total del sistema financiero, su ponderación no es tan significativa, pues apenas llega al 2.73%. La banca total finalizó mayo de este año con una cartera de crédito por RD$927,553.1 millones, lo que significa un crecimiento absoluto de RD$77,595.4 millones respecto a mayo de 2016, o sea, un 9.13%.
En el mercado financiero dominicano operan 18 bancos de ahorro y crédito, la misma cantidad de múltiples. Por supuesto, no tienen el mismo poder de financiamiento que el resto, pero su influencia en las áreas donde operan, como es el caso de aquellos cuyo impacto está en regiones específicas, es vital para que funcionen sectores productivos de importancia para la economía dominicana.
Sin embargo, este segmento de la intermediación financiera está liderado por seis instituciones en materia de cartera de crédito. Los bancos Adopem (RD$6,117.1 millones), Bancaribe (RD$2,109.5 millones), Confisa (RD$2,097.7 MM), Fihogar (RD$1,227.2 millones), Motorcrédito (RD$4,595.2 millones) y Banfondesa (RD$3,848.1 millones) acumulan financiamientos a diversos sectores productivos y comerciales por RD$19,994.8 millones a mayo de este año, lo que representa el 78.7% de la cartera total, equivalente a RD$25,393 millones.
Los datos de la Superintendencia de Bancos (SIB) establecen que entre enero y mayo de este año los bancos de ahorro y crédito prestaron RD$2,806.5 millones, un crecimiento de 12.4%, por encima del crecimiento que registró el total del sistema financiero en términos relativos, que fue de 9.13%, al pasar de RD$849,957.7 millones a RD$927,553.1 millones en los últimos doce meses.
Hay siete bancos de ahorro y crédito cuya cartera no llega a RD$500 millones y, por consiguiente, tienen la menor ponderación en el sistema. Atlas (RD$241.35 millones), BDA (269.62 millones), Bonanza (RD$312.28 millones), Cofaci (RD$320.61 millones), Empire (316.62 millones), Atlántico (RD$308.17 millones) y Federal (RD$191.47 millones). Su ponderación en el financiamiento, en este subsector, es de sólo 7.71%.
En mayo de 2016 había ocho bancos con una cartera de crédito que apenas llegan a RD$2,518.5 millones: BDA (327.5 millones), Atlas (RD$218 millones), Bonanza (RD$282 millones), Cofaci (RD$297.1 millones), Empire (374.6 millones), Atlántico (RD$349.7 millones), Federal (RD$209.4 millones) y JMMB (460.2 millones), equivalente a un 11.15%.
Especialización
Entre los bancos de ahorro y crédito los hay especializados o enfocados en apoyar determinados segmentos del mercado. Motorcrédito, por ejemplo, se dedica a financiar vehículos de motor; Bancotuí se enfoca a apoyar la producción y el comercio en su área de influencia, mientras que BDA está más centrado en el sector agropecuario.
Adopem está muy dirigido hacia las micro, pequeñas y medianas empresas, mientras que Banaci apoya proyectos de construcción, entre otros sectores. Los bancos que apoyan la financiación de vehículos y las Mipymes son los que tienen la mayor ponderación.