• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Las tarjetas de crédito ayudan a atacar informalidad en economía

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
25 marzo, 2014
en Banca
0
pagos-con-tarjetas
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

La Asociación de Bancos Comerciales (ABA) considera que la preservación del servicio financiero de las tarjetas de crédito es estratégico para atacar la informalidad en el crédito –que genera costos extremadamente altos a los agentes económicos- e incrementar los niveles de uso de los productos bancarios.

El gremio de los bancos sostuvo que la cobertura financiera formal es un importante indicador en los informes internacionales que miden la competitividad de los países, incluyendo a la República Dominicana, y señaló que el dinero plástico juega un rol fundamental en ese aspecto, pues contribuye con la creación de sujetos de crédito formales.

Sostuvo que en la medida en que existan más agentes económicos formales –especialmente desde el punto de vista del crédito- la economía se tornará mucho más eficiente y será mayor el flujo de préstamos para mantener en crecimiento la demanda de bienes y servicios, las inversiones y la creación de empleos.

Las tarjetas de crédito –refirió la entidad- permiten a los usuarios contar con dinero seguro e inmediato, en calidad de préstamo siempre disponible para cualquier circunstancia, lo que a su vez beneficia al comercio en la captación de clientes con pagos garantizados, disminuyendo las cuentas por cobrar de los negocios e impulsando así el consumo nacional.

“Las tarjetas han contribuido con la incorporación de amplios segmentos de la población a la banca formal mediante el acceso al crédito, lo cual posibilita al público la obtención de beneficios adicionales, como la adquisición de pasajes aéreos, fines de semanas en hoteles – lo que beneficia el turismo-. También, la compra de bienes de consumo con descuentos y abonos al valor consumido”, destacó.

Agregó que, como medio de pago, las tarjetas de crédito evitan a los usuarios cargar dinero en efectivo y, en consecuencia, mejoran la seguridad personal, permiten organizar las finanzas personales y crear un historial de crédito para acceder a otros niveles de préstamos futuros.

Etiquetas: ABAdinero plásticodinero seguroformalizacióninformalidadtarjetas de crédito
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Banca

Arrendamientos financieros han crecido 46.2% en el último cuatrienio

19 mayo, 2022
elDinero Mujer

La desigualdad limita a mujeres emprendedoras de Centroamérica y República Dominicana

11 mayo, 2022
Noticias

República Dominicana progresa en su estrategia de finanzas sostenibles

11 mayo, 2022
Finanzas personales

Pautas para no endeudarse con su tarjeta de crédito

11 mayo, 2022
Banca

ABA destaca estabilidad del empleo en la banca múltiple

5 mayo, 2022
Noticias

ABA recomienda a los usuarios adoptar medidas de prevención al usar internet y redes sociales

28 abril, 2022

Últimas noticias

Turbina a vapor está momentáneamente retrasada en su mantenimiento

23 mayo, 2022

República Dominicana acogerá cita de ministros iberoamericanos de Administración

23 mayo, 2022
Carmen de Farach, Vhyna Ortega, Isabella Silverio, Loraine Amell y Matilde de Farach.

Fundación Farach y el Colegio Loyola Santo Domingo celebran la primera edición de Premios a la Oratoria Alejandro Farach Cruz

23 mayo, 2022
lluvias

Ocho provincias en alerta verde a causa de una vaguada

23 mayo, 2022

El choque de trenes

23 mayo, 2022

Las más leídas

  • ¿Es posible comprar bienes en República Dominicana con criptomonedas?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Manejo de pasivos: herramienta clave del Gobierno dominicano para amortiguar deudas

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El año 2020 aportó el 66.8% de la deuda pública dominicana de últimos dos años

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La artesanía dominicana agrega valor a la economía

    1 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!