• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ataques especulativos

Jaime Aristy EscuderPorJaime Aristy Escuder
30 marzo, 2014
en Opiniones
WhatsappFacebookTwitterTelegram

En medio de la crisis de la deuda soberana de los países desarrollados, alrededor del año 2010, pronostiqué que los especuladores atacarían posteriormente a los grandes países emergentes.

La crisis fiscal en Grecia, Irlanda, Portugal y España provocó la venta masiva de los títulos de deuda soberana, encareciendo sustancialmente el costo de su financiamiento. Esa crisis obligó al Fondo Monetario Internacional y a la Unión Europea a montar planes de rescate. A cambio de esa ayuda los países fueron sometidos a fuertes programas de austeridad, que redujeron el déficit fiscal y elevaron la confianza de los inversionistas en la deuda soberana europea.

Los miles de millones de dólares que llegaron a las economías emergentes provocaron la sobrevaloración de sus monedas e índices bursátiles, ampliaron los déficits de cuenta corriente y fiscal y desaceleraron el crecimiento económico a partir de 2012. Esto llamó la atención de los especuladores.

A mediados de 2013, ante el anuncio de que la Reserva Federal comenzaría a desmontar su programa de estímulo monetario, los capitales comenzaron a salir de los países en desarrollo, desplomándose el precio de sus acciones.

Ante ese ataque especulativo es recomendable que las economías emergentes, grandes y pequeñas, adopten políticas macroeconómicas que reduzcan el déficit fiscal, mejoren la sostenibilidad de la deuda pública y reduzcan el déficit de la cuenta corriente de la balanza de pagos. Así mejorarán sus fundamentos macroeconómicos, lo cual evitará una reducción de la calificación crediticia y mantendrá lejos a los especuladores.

Archivado en: déficitsEspañaIrlandaJaime Aristy EscudermacroeconómicoPortugalsostenibilidad
Jaime Aristy Escuder

Jaime Aristy Escuder

Economista y matemático. Graduado de la University of Chicago y de la Universidad de Barcelona. Profesor de Economía matemática.

Otros lectores también leyeron...

Euro - Fuente externa.
Finanzas

Bruselas desbloquea €93,500 millones del fondo anticrisis para España y permite solicitar el cuarto pago

Economía española. - Fuente externa.
Finanzas

La inflación en España repunta en septiembre hasta el 3.5% por la energía

Noticias

CEAPI anuncia VII Congreso Iberoamericano

La alianza se inscribe dentro del proyecto Acelerador de Portafolio de Proyectos de Adaptación. Fuente externa.
Noticias

República Dominicana recibirá colaboración de España para enfrentar la crisis climática

Euro, moneda en España. Detrás la bandera de ese país. - Fuente externa.
Finanzas

La economía española creció una décima en el segundo trimestre del año, hasta el 0.5%

A través del FVC, el compromiso inicial de los países ricos era distribuir US$100,000 millones anuales en favor de los países pobres para adaptarse al cambio climático y reducir sus emisiones. - Fuente externa.
Finanzas

Francia aportará €1,610 millones al Fondo Verde para el Clima, un 4% más

Últimas noticias

Ingeniero José Toirac Corral. - Fuente externa.

Pasos para la aplicación correcta del hormigón en una obra

2 octubre, 2023

WhatsApp introduce la opción ‘copiar enlace’ para compartir actualizaciones de los canales de forma directa en Android

2 octubre, 2023
Presidente Luis Abinader. - Fuente externa.

Abinader encabezará la inauguración de la 46ª Reunión de la Comisión Técnica de OIT/Cinter

2 octubre, 2023
La administración del presidente Joe Biden informó que dará permiso de trabajo a los inmigrantes venezolanos. | Fuente externa.

Nueva York identifica más de 18,000 empleos disponibles para inmigrantes

2 octubre, 2023
Autoridades sugieren solo utilizar material de siembra certificado por el Departamento de Sanidad Vegetal.

Plagas y enfermedades ponen a prueba producción de tubérculos

2 octubre, 2023

Las más leídas

  • Luis Abinader, presidente de República Dominicana. - Fuente externa.

    Abinader gana las primarias y optará por la reelección

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Primarias del PRM serán este domingo 1 de octubre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Abinader flexibilizaría acciones en la frontera cuando se reactive el canal La Vigía

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El presidente Abinader y los escenarios

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca los precios de los combustibles desde el 30 de septiembre al 6 de octubre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #410