• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

El exclusivo club de las diez principales entidades bancarias de RD

Jairon Severino Por Jairon Severino
7 septiembre, 2017
en Banca
0
torre banco de reservas

El Banco de Reservas encabeza la lista de los líderes del sistema bancario dominicano.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

[dropcap]E[/dropcap]l sistema financiero dominicano está compuesto por 59 instituciones de intermediación, entre las que se incluye una de naturaleza pública, en este caso el Banco Nacional de Fomento de las Exportaciones (Bandex). Están en plena operación 18 bancos de servicios múltiples, 10 asociaciones de ahorros y préstamos (AAyP), 18 bancos de ahorro y crédito y 12 corporaciones de crédito. El Banco Agrícola no aparece en la lista que publica la Superintendencia de Bancos (SIB), pues está bajo un ordenamiento jurídico especial.

Al 31 de julio de este año los activos totales del sistema financiero consolidado cerraron con un balance de un billón RD$555,221.3 millones. Las diez principales entidades del sistema representan el 88.6%, con activos acumulados por RD$1,378,066.1 millones. En este club del “top ten” hay dos entidades extranjeras (Scotiabank y Citibank) y tres asociaciones de ahorros y préstamos (Popular, Cibao y La Nacional).

¿Cómo está repartido el pastel financiero? Los datos a julio de este año son explícitos. Los tres líderes del sistema son el Banco de Reservas, cuyos activos están en RD$435,855.1 millones, o sea, un 28.02% de los activos totales. En segundo lugar está el Banco Popular con RD$356,468.8 millones, para un 22.9%, seguidos de BHD León con RD$249,638.7 millones, equivalente a un 16.1% del sector.

activos sistema financiero dominicano
Las tres principales instituciones de intermediación financiera acumulan activos por RD$1,041,962.6 millones, un 67% del total, pero al mismo tiempo representan el 75.6% de las primeras diez entidades del sistema. Estos números establecen que apenas le dejan un 24.4% a las restantes siete, entre las que están las únicas tres AAyP presentes en el “top ten”.

Sin embargo, las tres AAyP participantes en este club de los diez acumulan activos por RD$141,510.2 millones, o sea, un 10.3% de los activos. Este monto equivale al total de los activos de las últimas 47 instituciones de intermediación financiera, incluyendo las demás asociaciones de ahorros y préstamos, las corporaciones de crédito y los bancos de ahorro y crédito.

La Asociación Popular de Ahorros y Préstamos (APAP) se mantiene firme en la cuarta posición del ranking con activos totales por RD$73,320.1 millones, para una participación de 4.7%. Las posiciones 5, 6 y 7 pertenecen a tres bancos múltiples: Scotiabank (RD$70,433.7 millones, 4.5%), Progreso (RD$58,193.8 millones, 3.7%) y Santa Cruz (RD$41,746.9 millones, 2.7%). Las asociaciones Cibao (RD$38,531 millones, 2.5%) y La Nacional (RD$29,659.1 millones, 1.9%) están en las posiciones ocho y nueve. La décima silla la ocupa Citibank con activos por RD$24,219 millones, 1.6%.

Hay siete bancos múltiples que por el monto de los activos quedaron fuera del “top ten”. Sin embargo, están entre las de mayor arraigo en el sector financiero. Banesco, por ejemplo, ha sido uno con los mejores resultados de recuperación. Sus activos, según los datos de la SIB al cierre de julio, llegaron a RD$19,684.4 millones, para un ponderación de 1.3% en el sistema.

Ademi es otra de las entidades que ha demostrado fortalezas y un crecimiento continuo. Su especialidad es el crédito a las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes). Sus activos a julio terminaron en RD$18,010 millones, para un 1.2%.

Según el Banco Central, el sistema financiero exhibe fortaleza en los indicadores de calidad de la cartera de créditos y rentabilidad patrimonial.

Resultados del primer semestre

El Banco Central informó que a junio 2017, en términos anualizados, el sector financiero continuó mostrando incrementos en las operaciones activas de 9.5% y pasivas de 9.3%, así como un crecimiento en los niveles de patrimonio de 11.7%. El aumento de los activos totales estuvo influenciado por la expansión de la cartera de créditos en 9.6% y el de los pasivos, por mayores captaciones del público en 9.8%.

La cartera de créditos muestra una morosidad de 1.9% y provisiones que cubren los créditos vencidos en un 157.1%; la rentabilidad sobre el patrimonio promedio (ROE) fue de 14.7% y sobre los activos promedio (ROA) 1.7%; y, el indicador de solvencia reflejó un 18.5%, muy por encima del nivel mínimo regulatorio (10%) que establece la Ley Monetaria y Financiera y los estándares internacionales.

En cuanto a la banca múltiple, esta registró un crecimiento en los activos de 9.4%, para una participación en el sistema de 86.8%. La cartera de créditos se incrementó en 9.4%, para una morosidad de 1.8% y una cobertura de los créditos vencidos de 166.9%. El índice de solvencia fue de 16.9%.

Etiquetas: Banca dominicanabancosSistema financiero dominicano
Jairon Severino

Jairon Severino

Periodista. Director-fundador del Periódico elDinero. Egresado de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Fue editor de Economía & Negocios del periódico Listín Diario. Maestría en Liderazgo Organizacional, por Humboldt International University, Miami, EE UU; Habilitación Docente, en UTE, y diplomado en Periodismo Económico por el Banco Central y la Universidad Católica de Santo Domingo (UCSD).

Otros lectores también leyeron...

El 75% de los bancos múltiples en suelo dominicano efectuó alianzas o contrataciones con fintech. | PaymentsJournal.
Banca

Alianzas entre banca múltiple y empresas fintech crece 28% en 2022

5 enero, 2023
Logo de Sberbank en Rusia. | Shutterstock.
Mercado global

El mayor banco ruso espera abrir una filial en China antes del final de 2023

26 diciembre, 2022
El dinero plástico es una vía rápida de financiamiento para el pago de bienes y servicios. | Lésther Álvarez
Banca

Emisión de tarjetas electrónicas aumentó 888,590 de enero a octubre 2022

20 diciembre, 2022
Banca

Alejandro Fernández: “Evidentemente, 2023 va a ser un año muy retador”

7 diciembre, 2022
El vicepresidente de Banca Digital del Banco Popular, Isael Peña.
Banca

El acceso a servicios financieros es ideal para reducir pobreza

1 diciembre, 2022
En el Distrito Nacional, la tasa de interés promedio para montos financiados en pesos fue de un 11.6% a diciembre de 2021, la más baja del país. | Lésther Álvarez
Banca

Sur y Este, las regiones dominicanas donde tomar un préstamo sale más costoso

30 noviembre, 2022

Últimas noticias

maiz-materias-primas-precios-del-pollo

Las exportaciones agropecuarias de Argentina crecieron 8.5% en 2022

2 febrero, 2023
ford michigan assembly 3

Ford apunta que está considerando reducir su presencia en Europa

2 febrero, 2023
Desempleo

El desempleo en Costa Rica cayó al 11.7 en el cuarto trimestre del año

2 febrero, 2023
planta energia solar (2)

México presenta “la mayor planta solar de Latinoamérica” en el norte del país

2 febrero, 2023
Antony Blinken

Blinken viaja a China para ahondar en relación con EEUU y evitar conflictos

2 febrero, 2023

Las más leídas

  • Ministerio de Hacienda.

    Gobierno mejora portafolio de la deuda dominicana con operación de recompra y emisión de nuevo bono

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Exportaciones de RD a Corea del Sur crecieron en un 700%, a Emiratos Árabes 141% y Canadá 95%

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Banco Central: economía dominicana creció 4.9% en el año 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Empanadas: más que una fritura, un negocio muy lucrativo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumento salarial, el próximo reto para las empresas dominicanas en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!