• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

AEIH: no basta la reforma laboral para combatir la informalidad

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
5 mayo, 2014
en Noticias
0
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

La Asociación de Empresas Industriales de Herrera y Provincia Santo Domingo (AEIH) advirtió que la única manera de enfrentar la informalidad en la economía es realizando reformas estructurales profundas y cambiando radicalmente el modelo productivo generador de pobreza en República Dominicana.

El presidente de la entidad empresarial, Víctor Castro, considera que “andan por las ramas” quienes piensan que el mal puede ser encarado solamente a partir de una reforma del Código Laboral, dejando intacto “el sistema rentista y clientelar prohijado por el mismo sector privado”.

En ese contexto recordó que distintos factores son causantes de informalidad, como la economía ilegal y la economía no declarada –que a cierto nivel son impulsadas por los mismos sectores formales-, los problemas institucionales y un sistema tributario que debería ser más fluido y expedito.

Desde su óptica, son correctos los diagnósticos recientes sobre el incremento de la informalidad, pero señaló que este fenómeno mantiene su vigencia gracias a un modelo económico repartidor de pobreza y excluyente “que los mismos empresarios no nos atrevemos a enfrentar”.

“Hay que abandonar el modelo que estanca el desarrollo de las fuerzas productivas y que propicia el crecimiento en sectores que aportan poco trabajo digno a la economía, y eso supone reformas estructurales que van más allá de la legislación laboral”, señaló el presidente de la AEIH.

Planteó que un cambio de modelo –a partir de una reforma estructural- implicaría fuertes ajustes y sacrificios y supondría también que algunos sectores, que se han beneficiado del estatus actual, “se les pisen los cayos.”

Sostuvo que el hallazgo de los nuevos estudios, en el sentido de que mientras crecen los empleos públicos los del sector privado formal permanecen prácticamente estancados, es también una consecuencia del mismo modelo económico existente.

“Es hora de que enfrentemos los problemas de raíz y dejemos de andar por las ramas, vamos a sacarnos de la cabeza un modelo de competitividad espuria que nos está estancando. Debemos desarrollar un esquema que impulse las capacidades productivas de los dominicanos para poder competir en un mundo cada vez más globalizado”, subrayó.

Etiquetas: código laboraleconomía ilegalHerrerainformalidadReforma laboralVíctor Castro
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

informalidad economia 01
Finanzas

Alta informalidad y bajos ingresos en República Dominicana: ¿cuál es la salida?

16 diciembre, 2022
Antonio isa conde
Noticias

Isa Conde invita a ver la informalidad como una oportunidad a aprovechar, no a erradicar

14 diciembre, 2022
informalidad economia 11
Noticias

Un 45% de las familias en República Dominicana deben su sustento a un oficio informal

13 diciembre, 2022
Pesos mexicanos, dinero
Mercado global

Aumento al salario mínimo en México ayudará a combatir la informalidad: AMECH

3 diciembre, 2022
Gustavo Petro
Mercado global

El Gobierno de Petro aplaza para 2023 la presentación de la reforma laboral

24 agosto, 2022
mipymes-informalidad
Laboral

Banco Central registra 58.1% de informalidad en enero-marzo de 2022

14 junio, 2022

Últimas noticias

Vacas

España rechaza aplicar normas de emisiones a granjas con más de 150 animales

30 enero, 2023
Berlín, Alemania. | Rubi Bavera, Pixabay.

Datos consolidados dejan el crecimiento del PIB alemán de 2022 en un 1.8%

30 enero, 2023
Desempleo

Desempleo en Chile sube hasta 7.9% en cuarto trimestre de 2022

30 enero, 2023
Caracas

Economía venezolana se desaceleró en cuarto trimestre de 2022, según expertos

30 enero, 2023
Bandera de Rusia

La economía rusa caerá un 3% en 2023 debido a las sanciones al petróleo

30 enero, 2023

Las más leídas

  • El Festival de Cine Global de Santo Domingo inaugura su XV edición

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El SAN para el financiamiento y ahorro en la informalidad

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumento salarial, el próximo reto para las empresas dominicanas en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Quién ha endeudado más a República Dominicana: ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!