• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Empresas familiares deben implementar el uso de la tecnología

Grissell Medina Por Grissell Medina
25 septiembre, 2017
en Noticias
0
samuel de moya empresas familiares
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Las nuevas tecnologías ofrecen muchas oportunidades que las empresas familiares deben aprender a aprovechar o de lo contrario quedarán encapsuladas en modelos que van a tener un término abrupto.

Así lo afirmó el empresario Samuel de Moya III, quien representará a República Dominicana en el I Congreso Iberoamericano para Presidentes de Compañías y Familias Empresarias, que realizará el Consejo Empresarial de Alianza por Iberoamérica (CEAPI) en Madrid, España, del 26 al 28 de este mes.

De Moya destacó que el mundo está en constante cambio y que si las empresas familiares, que representan el 80% en República Dominicana, no están al día con el uso de las tecnologías, aparecerá un modelo disruptivo que se quedará con el negocio.

“Ahora mismo, con la democratización de la información y del conocimiento todos tienen acceso a todo, por lo que el empresario debe hacer su trabajo para mantenerse”, explicó.

De Moya reconoció que las compras que realizan los dominicanos vía internet son en páginas internacionales, porque a pesar de que hay muchos teléfonos con internet no hay comercio digital.

“Las empresas dominicanas están en un punto intermedio con relación al uso de las tecnologías y nos va a tomar por lo menos 10 o 15 años llegar al nivel en el que está ahora Estados Unidos o los países del primer mundo”, explica.

El empresario mencionó a México, Colombia, Argentina y Chile como ejemplos de los países de la región que han tenido una transformación importante en ese sentido, debido a que la población utiliza mucho la plataforma virtual para el comercio electrónico. “En Estados Unidos el comercio por internet está muy desarrollado, porque la gente lo pide todo por esa vía”, agregó.

Otros retos

De Moya III señaló otros retos que tienen las empresas familiares, como la integración y el traspaso generacional, principalmente después de la tercera generación.

Consideró que las compañías hacen un gran esfuerzo en comunicarse con sus clientes y suplidores, pero que siempre dejan de lado a sus socios que forman el núcleo familiar.

“En todas las empresas del primer mundo y en los países en desarrollo lo que pasa es que los miembros de la familia se sienten que no son atendidos, que no son respetados, que no se le da la comunicación y que no sienten integrados a la empresa”, detalló.

El empresario manifestó que las empresas deben hacer un esfuerzo para que todos sus accionistas se sientan importantes y participantes de las decisiones, buenas o malas, que se tomen en la empresa.

Congreso

Durante el I Congreso Iberoamericano para Presidentes de Compañías y Familias Empresarias, 450 empresarios de Latinoamérica y España analizarán los principales desafíos regionales.

Algunos de los tópicos que se tratarán en el evento son: los modelos disruptivos de negocios, la energía y el desarrollo sostenible, la empresa familiar y los nuevos desafíos en la relación empresa y sociedad.

En el Palacio de Cibeles se entregará el IV Premio Enrique V. Iglesias al desarrollo del Espacio Empresarial Iberoamericano a Plácido Arango, fundador del Grupo Vips.

Etiquetas: Empresas familiares
Grissell Medina

Grissell Medina

Otros lectores también leyeron...

Noticias

ANJE celebra sexta edición de la Conferencia Empresas Familiares

15 septiembre, 2021
empresas familiares
Noticias

Empresaria argentina asegura que el principal reto de las empresas familiares es la sucesión

18 julio, 2019
empresas familiares
Mercado global

Las empresas de gestión familiar son más rentables que las no familiares

10 septiembre, 2018
albert bosch empresas familiares
Noticias

Albert Bosch: “El éxito de ayer no garantiza el triunfo del mañana”

30 junio, 2018
alejandro farach carlos iglesias
Noticias

Alejandro Farach expone sobre empresas familiares

28 junio, 2018
nuria vilanova aird
Reportajes

La comunicación es una herramienta de poder en las empresas familiares

7 agosto, 2017

Últimas noticias

El precio de los combustibles en Estados Unidos están alcanzando cifras históricas.

Estados Unidos también sufre impacto por precios de los combustibles

30 junio, 2022

Reclamo a alcaldía de Los Alcarrizos

30 junio, 2022

Senado debe aprobar ley digital en el Poder Judicial

30 junio, 2022

Apostar por más empleos formales

30 junio, 2022

El aporte de las mipymes dominicanas a la generación de empleos

30 junio, 2022

Las más leídas

  • A junio 2022, el mercado bursátil dominicano cuenta con 25 emisores de renta fija. | Lésther Álvarez

    Mercado de valores dominicano está seguro ante crisis global

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Formalidad laboral en data Tesorería de la Seguridad Social supera la de Banco Central

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los líderes apuestan por la economía azul, el “mayor mercado” del mundo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuál es el mejor momento para comprar una casa?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Enadom instala cúpula en el nuevo tanque que ampliará el suministro de gas natural

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!