• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

La SIV valora aportes de la nueva Ley del Mercado de Valores

Rossbell de la RosaPorRossbell de la Rosa
18 octubre, 2017
en Mercado de Valores
panel mercado de valores

Melissa Quintero, superintendente de Valores de Panamá, durante su participación en la cumbre.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

[dropcap]E[/dropcap]l Proyecto de Ley del Mercado de Valores que cursa en el Congreso Nacional y que ya recibió la aprobación del Senado, será un instrumento jurídico que contribuirá a fortalecer el mercado de capitales en República Dominicana.

El planteamiento lo hizo Gabriel Castro, titular de la Superintendencia de Valores (SIV), al participar en la segunda cumbre sobre el sector, realizada en un hotel de esta capital.

El proyecto, que sustituirá la Ley 19-00 que rige el mercado de valores, ayudará a diversificar las opciones de financiamiento, indicó Castro, quien destacó que la legislación aportará además a mejorar aspectos fundamentales en el proceso de transformación de la SIV.

Mientras, Juan Ernesto Jiménez, intendente de la SIV, ponderó que la legislación en proceso de aprobación incorpora la figura del Asesor de Inversión, como nuevo participante del mercado. “Esta figura tendrá poco requerimiento, carecerá de conflictos de interés y contribuirá con el desarrollo del mercado, a través de los emisores e inversionistas”.

Jiménez destacó que el Asesor de Inversión deberá investigar las emisiones inscritas y, además, recabar información sobre los antecedentes de sus clientes para prevenir el lavado de activos.

Además, enfatizó que no podrá hacer ofertas públicas de valores, adjudicar carteras (firmar portafolios), recibir remuneración ni de emisores ni de intermediarios, ya que su pago vendrá directamente del inversionista.

La superintendente de Valores de Panamá, Marelissa Quintero, consideró las calificadoras de riesgo como un aliado fundamental del mercado de valores. La funcionaria dictó la conferencia “Responsabilidad en la comercialización de productos financieros: Experiencias SMV”, durante la II Cumbre Internacional de Mercado de Valores 2017.

“Las calificadoras de riesgo emiten documentos con valoraciones independientes sobre la posibilidad de pagos de deudas en los tiempos que se les establecen al emisor, las cuales aunque no obligan al cumplimiento del contrato, son una herramienta para generar la confianza del inversionista”.

Quintero destacó que por la falta de educación financiera se desconoce que las superintendencias de valores son reguladores que tienen la labor de colocar los instrumentos e información sobre la entidad que lo emite, sin embargo, no pueden formular criterios sobre las emisiones.

“Al registrar un producto la entidad no está dando ninguna calificación sobre la rentabilidad de ese emisor, y son precisamente las calificadoras quienes hacen esta tarea”, dijo.

La ejecutiva informó que a partir de marzo, con la creación de la Ley 3-17, el mercado de valores panameño incorpora como requisito a sus emisores los factores de riesgo, obligándoles a tener una calificadora de riesgo.

En cuanto a los actores, Quintero refirió que en un mercado de valores organizado participan tres agentes: el emisor, los inversionistas y las casas de valores. Estas últimas con carácter exclusivo de compra y venta de títulos de valores y “por ningún motivo pueden dedicarse a ofrecer o sustentar productos netamente bancarios”.

Empresas fintech

La innovación basada en tecnología para añadir valor a los servicios financieros y fomentar la inclusión son las principios de los startups fintech. Así lo consideró Rodrigo García de la Cruz, presidente de la Alianza Fintech Iberoamericana.

“Las empresas fintech utilizan nuevas tecnologías para ofrecer productos en línea, ayudan a reducir costos de los servicios actuales y democratizan el acceso a los servicios financieros; además, incrementan la transparencia en la oferta”, dijo.

El ejecutivo ponderó que su impacto en la sociedad está basado en acercar los productos financieros a quienes estaban excluidos del sector financiero.

Dijo que a nivel mundial existen más de 12,000 startups fintech que han levantado más de US$100,000 millones en inversión de capital, y en América Latina hay unas 1,200, aproximadamente. Además, destacó que las empresas asiáticas son las que más invierten en este tipo de tecnologías.

El pasado 6 de junio de 2017 fue constituida de manera oficial la Alianza Fintech Iberoamericana, la cual integra asociaciones de Centroamérica y el Caribe, Colombia, España, México, Panamá, Perú y Uruguay.

En cuanto a esta alianza, García de la Cruz, dijo que tiene como desafío fomentar el desarrollo del ecosistema fintech en la región, y aprovechar las mejores prácticas internacionales para que la zona pueda competir con mercados más maduros. Además, la constitución de un comité de regulación internacional, el desarrollo de un código de buen gobierno, así como la conexión entre países en términos de intercambio de talento, inversiones e información.

El directivo enfatizó la necesidad de poner foco en las empresas relacionadas a las inversiones, en las que recae la mayor responsabilidad de comercialización de productos financieros.

Panel

Durante el evento, Guillermo Arancibia, gerente general de JMMB Puesto de Bolsa, explicó la importancia de los puestos de bolsas para dinamizar el mercado de valores y la importancia del manejo de información privilegiada. Dijo que el conocimiento del inversionista y el control del regulador es el talón de Aquiles del mercado de valores.

En el panel ‘Cadena de responsabilidad en la comercializacón de productos financieros’, el intendente de la SIV, Juan Ernesto Jiménez, dijo que una parte de la responsabilidad del buen uso de los productos debe recaer sobre las entidades de intermediación financiera y el regulador. “En la medida que un inversionista está enterado del funcionamiento del mercado, podrá tomar decisiones responsables”.

Archivado en: Ley del Mercado de Valoresmercado de valoresSIV
Rossbell de la Rosa

Rossbell de la Rosa

Otros lectores también leyeron...

Valdez Albizu señaló que, al cierre de 2022, el volumen de los valores de oferta pública en moneda nacional y extranjera en custodia de Cevaldom representa un 36% con relación al PIB. | Fuente externa.
Mercado global

Valdez Albizu destaca el fortalecimiento del mercado de valores

Paula Hernández. | Fuente externa.
Noticias

República Dominicana finalmente tiene oferta pública de acciones en el 2023: ¿por qué la espera?

Mercado de valores. - Fuente externa.
Mercado de Valores

Mercado de valores, ¿un impulsor del sector turismo?

Superintendencia del Mercado de Valores de República Dominicana. | Fuente externa.
Mercado de Valores

El mercado de valores dominicano está alcanzando su madurez

Mercado de valores - Fuente externa.
Mercado de Valores

Puliendo el diamante: el círculo virtuoso del mercado de valores

Promerica - Fuente externa.
Mercado de Valores

¿Qué son las acciones preferentes que emitirá Promerica?

Últimas noticias

Servicio de correo electrónico de Google Gmail.| Pixabay

Google combatirá el spam en Gmail con nuevos requisitos para los remitentes masivos

3 octubre, 2023
Departamento del Tesoro de Estados Unidos - Fuente externa.

Los bonos del tesoro estadounidense a 10 años alcanzan el nivel más alto en 16 años

3 octubre, 2023
El Gobierno tiene previsto adquirir esta semana alrededor de 4 millones de huevos a decenas de productores. | Fuente externa

Gobierno dice compró 9.6 millones de huevos a productores afectados por cierre fronterizo

3 octubre, 2023
La producción de huevos en República Dominicana es de 9 millones de unidades diario. | Fuente externa.

Asohuevo se queja de poca asistencia oficial tras cierre de la frontera

3 octubre, 2023
Petróleo de Texas - Fuente externa.

Petróleo de Texas abre con una leve bajada del 0.01%, hasta US$88.81 el barril

3 octubre, 2023

Las más leídas

  • Para constatar que fue favorecido con este bono escolar, los padres o tutores de estudiantes inscritos en escuelas públicas deberán acceder al portal web habilitado por el Minerd. - Fuente externa.

    Conozca cómo verificar si es beneficiario del bono “A mil por la educación”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Abinader gana las primarias y optará por la reelección

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿A cuáles países pueden viajar los dominicanos sin visa?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Déficit de las EDE: principal absorbente de subsidios en el presupuesto

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los 10 principales problemas sociales que preocupan a los dominicanos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #410