El empresario Marcial M. Najri afirmó este martes que técnicos fiscales y economistas extranjeros quieren convencer al país de que la presión tributaria es baja.
Estas declaraciones fueron ofrecidas en almuerzo de la Asociación de Industrias de República Dominicana (AIRD), con motivo del 55 aniversario de la institución, en el marco de una conferencia que tituló “Vivencias y esperanzas de un empresario neo-retirado”.
A su juicio, las reformas fiscales equivalen “a salir a cazar animales salvajes, pero en el zoológico, algo así como agarrar los mangos bajitos”, al aludir el tema de la presión tributaria para los empresarios en el país.
El ejecutivo reconoció el esfuerzo actual de la Dirección General de Impuestos Internos en ampliar su gestión. “Parece que el señor Díaz ha decidido salir a cazar fuera del zoológico”.
Considera que “la devolución de impuestos por exportaciones y demás razones que se apliquen, debe ser de manera expedita para que la gestión de la DGII, conjuntamente con la eficiencia recaudadora, se gane el respeto de los contribuyentes”.
De su lado el presidente de la AIRD, Campos de Moya, comentó que para que la economía del país continúe en crecimiento se debe fomentar la productividad, la innovación, y las exportaciones hasta llegar a la internacionalización de los productos nacionales.
Según De Moya, el primer paso es agotar una agenda exportadora y pasar a una agenda de innovación que permita al país reducir la brecha existente con los países desarrollados.
En la actividad fueron reconocidos Julio Virgilio Brache, con el galardón al Mérito Industrial, y el BID-FOMIN en la persona de Flora Montealegre, por su contribución institucional al sector industrial.