• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

AEIH pide que Gobierno rompa, por la fuerza si lo requiere, el monopolio de carga de Fenatrado

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
13 diciembre, 2017
en Industria
antonio taveras guzmán, víctor castro

Antonio Taveras Guzmán se dirige a la prensa, junto a Víctor Castro, en un evento pasado./Gabriel Alcántara

WhatsappFacebookTwitterTelegram

La Asociación de Empresas Industriales de Herrera y Provincia Santo Domingo (AEIH) pidió este miércoles al Gobierno que utilice la “violencia de la fuerza” pública, si lo requiere, para hacer cumplir las leyes y romper con el monopolio en el manejo de la carga de los puertos que mantiene “un grupito” de empresarios del transporte.

“El único que tiene el monopolio legal de la violencia en sus manos es el Gobierno para hacer cumplir las leyes”, proclamó Antonio Taveras Guzmán, presidente de la AEIH, durante una rueda de prensa en la que se hizo acompañar de Víctor Castro y Jesús Moreno, miembros de la entidad.

Taveras Guzmán insistió en que el Estado tiene “toda las vías de derecho” para hacer cumplir la Constitución, que prohíbe los monopolios, así como dos sentencias de un tribunal de Santiago y del Tribunal Superior Administrativo.

“Quisiéramos solución en lo inmediato, esta es una situación que está afectando al sector empresarial, no podemos seguir semanas tras semanas con este tipo de cosa, que a un sindicato le dé la gana de poner camión al frente de Aduanas, queremos ser libres de manejar nuestras mercancías como nosotros queramos porque este es un país que tiene libre empresa”, insistió.

Sostuvo que la clase empresarial ha sido muy persistente en demanda de que se termine el monopolio de la Fenatrado. “¿Qué es lo que están esperando (las autoridades), que también los empresarios nos paralicemos para eso? También podríamos llamar a paralizar nuestras empresas o a no pagar impuestos”, dijo.

La AEIH deploró la decisión de la Fenatrado de paralizar sus unidades de transporte como parte de una protesta en medio de un conflicto con una empresa constructora a los sindicatos exigen participación en sus obras.

Taveras Guzmán aseguró que los empresarios congregados en la Fenatrado son “un grupito de empresarios” que mantienen arrodillado al 90% de los empresarios del país, lo cual “trae consecuencias funestas para las inversiones privadas y las inversiones extranjeras”.

Llamó al Consejo Nacional de la Competitividad y a ProCompetencia, así como al Poder Ejecutivo, a jugar su rol para terminar con el monopolio en el transporte de carga, en cumplimiento del artículo 50 de la Constitución.

“¿Por qué necesito protección si este es un país donde precisamente la libre competencia está consignada en la Constitución, por qué necesito protección para desarrollar mis negocios?”, se preguntó.

Recordó que la paralización de la carga en los puertos se convirtió en un problema cíclico. “Aquí hay un monopolio en los muelles que data de década y ningún Gobierno se ha atrevido a romper eso”, insistió. En ese sentido, consideró que las autoridades ponen en evidencia la “debilidad institucional y de los gobiernos que se arrodillan ante el chantaje”.

Sostuvo que en dos horas lo llamaron más de 20 empresarios que tenían mercancías sin poder movilizarlas en Aduanas, “¿y quién nos va a devolver ese dinero, Fenatrado, el Gobierno, quién?

“El único que puede resolver eso es el Gobierno haciendo cumplir la Constitución y las sentencias de los tribunales, aquí hay un problema de seguridad jurídica”, insistió.

La Fenatrado, encabezada por el diputado Rafael de los Santos, paralizó desde el lunes los camiones que transportan mercancías, en protesta por el apresamiento de cinco camioneros en Montecristi, donde los transportistas mantienen un conflicto con Malespín, constructora de varias obras a la que exigen participación en la movilización de materiales.

De los Santos funge como presidente en funciones de Fenatrado desde que Blas Peralta fue apresado por el asesinato de Mateo Aquino Febrillet, exrector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).

El congresista aseguró que algunos camioneros seguían apresados y que la Procuraduría General pretendía someterlos a la acción de la Justicia. “Tenemos entendido que el Ministerio Público pretenderá procesarlos. Nosotros seguimos en pie de lucha y le recordamos a la sociedad que esos camioneros no están solo”, dijo en una llamada telefónica a un medio radial.

“El espacio que nos hemos ganado a base de esfuerzo, trabajo y sacrificio no nos lo vamos a dejar quitar”, insistió De los Santos.

Mientras, el director de la Autoridad Portuaria Dominicana, Víctor Gómez Casanova, reiteró que esa entidad no permitirá que los transportistas obstruyan las vías de acceso a los diferentes puertos del país.

Gómez Casanova dijo que el paro de los camioneros deja “pérdidas millonarias” a los transportistas y a todo el Estado dominicano. “Los puertos están operando con normalidad; es decir, hay acceso garantizado para la entrada y salida, se están haciendo operaciones de carga y descarga”, añadió.

Sin embargo, consideró que la movilización de la carga se redujo en un 50%. “Les hemos advertido que las autoridades no van a permitir que bloqueen la entrada a los puertos y el chofer que lo intente será sometido a la Justicia”.

Etiquetas: AEIHAntonio TaverasFenatrado
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Ricardo de los Santos
Noticias

De los Santos pide aumentar beneficios a vendedores de combustibles

3 noviembre, 2020
sindicatos del transporte carga
Reportajes

Los “sindicatos” de choferes deberán operar como “empresas”

25 febrero, 2020
img 3597
Mercado global

Industriales de Herrera proponen esfuerzo público y privado para desactivar crisis reputacional del sector turismo

9 septiembre, 2019
aneih leonel castellanos
Noticias

Asociación Herrera valora de positiva Plataforma Electrónica de Negociación de Divisas

24 abril, 2019
dsc5347
Noticias

MICM cree innecesario paro de Fenatrado y explica método precio combustibles

15 marzo, 2019
dsc5347
Noticias

Fenatrado paraliza transporte de carga a obras del Estado por deuda

17 diciembre, 2018

Últimas noticias

Deuda en euros. | Markus Spiske, Unsplash.

Aumenta el endeudamiento de los polacos acuciados por la alta inflación

21 marzo, 2023
BANFONDESA

Banfondesa se suma a la red de cajeros automáticos Unared

21 marzo, 2023
cambio climático

Iberoamérica fija una hoja de ruta para atajar la “triple crisis planetaria”

21 marzo, 2023
Gas Europa

Rusia aspira a suministrar a China unos 98,000 millones de metros cúbicos de gas en 2030

21 marzo, 2023
janet yellen fed eeuu

Yellen defiende la “solidez” de los bancos de EE.UU. tras las medidas tomadas

21 marzo, 2023

Las más leídas

  • Comité Nacional de Salarios

    Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El salario exento del ISR debería estar en RD$51,323 y no en RD$34,685

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Salario mínimo en República Dominicana “es equivalente a 196 libras de pollo”, compara Abinader

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Scraping: ¿la amenaza tecnológica detrás de los “sold out”?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!