• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Por cada vehículo nuevo, República Dominicana importa tres usados

Pablo García Por Pablo García
16 abril, 2018
en Autos
0
marcas de autos preferidas por dominicanos

Al establece el género de los propietarios se establece que 2,186,782, equivalente a un 77.8%, corresponden a hombres y 623,992, un 22.2%, a mujeres.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Por cada vehículo nuevo que fue importado a República Dominicana en 2017 se introdujeron tres usados. El año pasado fueron traídos al país 24,346 automóviles “0 kilómetros” y 74,970 de “segunda mano”, equivalente a 99,316 unidades.

Así lo establecen las cifras de la Asociación de Concesionarios de Fabricantes de Vehículos (Acofave), que indican que de los automóviles nuevos los más importados fueron las “todoterreno” (11,519) mientras que de los usados los carros llevaron la ventaja (46,770).

Enrique Fernández, presidente de Acofave, afirmó que el aumento de la proporción de vehículos nuevos frente a los usados constituye una tendencia “muy negativa” para el cálculo de la edad del parque vehicular dominicano.

Asimismo, la entidad acusó a las autoridades de la Dirección General de Aduanas (DGA) de permitir que a República Dominicana estén ingresando vehículos de segunda mano con más de cinco años de uso.

vehiculos nuevos usados importadas rd
El principal ejecutivo de la Asociación denunció que el año pasado ingresaron al país unos 18,798 vehículos livianos, fabricados en 2011, violando la legislación, por lo cual no se debió permitir su entrada.

“En la Dirección General de Aduanas el año corta en julio y en esos seis meses ingresaron esos 18,798. Solo eliminando esa cantidad de vehículos que están entrando en contravención con la ley se produjera una reducción muy significativa del volumen de unidades (usadas)”, señaló.

Enrique Fernández aseguró que esa entidad lo que desea es que “se aplique la ley como está escrita. Si son cinco años (tope máximo para importar vehículos usados) no pueden ser cinco y medio. El año cambia en enero, no en julio”.

Impuestos

El titular de la Acofave criticó que las unidades de transporte colectivo que son importadas al país deban pagar impuestos como si fueran vehículos de lujo.

“No es aceptable ni entendible que las autoridades den un trato como si fueran vehículos de lujo”, sostuvo.

En ese mismo orden, Enrique Fernández pidió un tratamiento impositivo preferencial para las personas que desean adquirir un vehículo nuevo.

Etiquetas: Afocaveautosimportación de vehículosvehículos
Pablo García

Pablo García

Otros lectores también leyeron...

autos-dealer
Mercado global

Las exportaciones argentinas de autos crecen 24.8% en el primer cuatrimestre

4 mayo, 2022
Ford Brasil
Mercado global

Las ventas de vehículos nuevos en Brasil se desplomaron un 22.47% en marzo

5 abril, 2022
Un medio de transporte resulta de utilidad para quienes deben trasladarse de un lugar a otro.
Finanzas

Primera placa y marbetes aportan RD$66,228.9 millones entre 2017 y 2021

15 marzo, 2022
Ford Mustang Mach-E GT
Mercado global

Las ventas de vehículos de Ford en EE.UU. cayeron un 6.8% en 2021

5 enero, 2022
emisiones de co2
Mercado global

Biden endurece los estándares de emisiones contaminantes de los vehículos

20 diciembre, 2021
La producción de vehículos en Brasil cae un 13,5 % en noviembre
Mercado global

La producción de vehículos en Brasil cae un 13.5% en noviembre

6 diciembre, 2021

Últimas noticias

Panamá estabiliza en US$3.95 el galón de combustible a transportistas

28 mayo, 2022
Una representación gráfica en un ordenador, a 4 de enero de 2022, en Madrid (España). Ciudadanos ha presentado una proposición no de ley en la que insta al Gobierno a reforzar las capacidades de ciberseguridad de las Pymes. Asimismo, se reclama el desarrollo de un estudio sobre el nivel de vulnerabilidad de los sistemas informáticos de España ante ciberataques y que el Gobierno fomente la formación de más profesionales de todas las disciplinas en el ámbito de la ciberseguridad.
04 ENERO 2022;CIBERSEGURIDAD;CIUDADANOS;PYMES;GOBIERNO;CAPACIDADES
Eduardo Parra / Europa Press
(Foto de ARCHIVO)
04/1/2022

El 51% de las empresas españolas reconoce haber sido víctima de un ciberataque en el último año

28 mayo, 2022
Aplicaciones, plataformas digitales, redes sociales

Una semana sin redes sociales mejora la salud mental y reduce la ansiedad y la depresión, según un estudio

28 mayo, 2022
opep viena e1493298657916

El G7 urge a la OPEP a actuar “de manera responsable” y aliviar la situación de los mercados

28 mayo, 2022
Recurso LinkedIn
LINKEDIN
(Foto de ARCHIVO)
01/1/1970

LinkedIn, objetivo del 52% de las campañas de phishing registradas en el primer trimestre de 2022

28 mayo, 2022

Las más leídas

  • Mauricio Claver-Carone

    Presidente del BID será anfitrión de foro de ministros de comercio y relaciones exteriores en el marco de la IX Cumbre de las Américas

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La banca dominicana genera beneficios por RD$18,531 millones a abril 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • En salud cardiovascular, ¿cuáles son los números que importan?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los altos precios no detienen las ventas de viviendas

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!